Guerra en Ucrania
El Movimiento Pacifista Ucraniano contra la cumbre de la OTAN

Su portavoz rechaza la propaganda de guerra rusófoba, el envío de armas y la escalada belicista, y pide el reconocimiento de la objeción de conciencia
25 jun 2022 06:00

La Asamblea «Insumisión a las guerras» de Iruñea convocó el pasado miércoles una manifestación para hoy, a las 12:00 de la mañana: contra la Cumbre de la OTAN, contra en envío de armas a Ucrania, y contra la invasión rusa.

Ademas de reinividicar «la vigencia y necesidad de la desobediencia civil noviolenta como herramienta de lucha contra la preparación y el desarrollo de la guerra», en la iniciativa antimilitarista se sienten «por lo tanto, herederas y herederos de la campaña de insumisión y apoyamos también otras iniciativas similares, como la objeción fiscal al gasto militar». Así mismo, expresan su «solidaridad con las personas refugiadas que huyen de las guerras, de todas las guerras, y en especial a quienes se niegan a participar en ella» y, por ello reclaman «la concesión de asilo inmediato a todos los desertores rusos y ucranianos».

Su «rechazo frontal a la invasión de Ucrania impulsada por el gobierno de Putin, que está destruyendo la vida de millones de personas, arrasando ciudades y pueblos, y demostrando de nuevo que la población civil es la gran sufridora de las guerras» viene acompañado de un idéntico rechazo a «la participación de la OTAN en esta guerra, con un envío de armas cada vez más intenso, que no hace más que alargar la guerra, debilitar las esperanzas de negociación y mantener el peligro de una escalada nuclear y mundial del conflicto».

En esa línea, critican radicalmente la estrategia y existencia de la OTAN «una organización que en sus 73 años de historia no ha hecho sino desestabilizar regiones, amparar guerras y derrochar grandes sumas de dinero que podrían utilizarse para otros fines sociales mucho más necesarios, como son la sanidad y la educación» al igual que exigen «parar las guerras desde donde se inician y preparan, reconvirtiendo el complejo militar industrial para otros usos y desmantelando el polígono de tiro de las Bardenas, donde se ensayan bombardeos que llevan posteriormente muerte y destrucción a lo largo y ancho del mundo».

El Movimiento Pacifista Ucraniano se ha sumado a esta movilización señalando varios aspectos de la guerra poco recogidos por la opinión pública occidental: que si antes de la guerra el coste en sobornos para no realizar el servicio militar solía rondar los 1.000€ ahora se ha multiplicado por cinco; que oficialmente hay más de un millar de procedimientos en marcha por parte de la Justicia Militar contra desertores ucranianos; que desde el alto mando ucraniano se solicitó que se aprobara la pena de muerte para los desertores (medida paralizada por el momento); que hay ejemplos diarios y cotidianos de solidaridad entre los miembros de las dos comunidades civiles de las partes en conflicto; o que hay más de treinta mil nuevos presos políticos en Ucrania desde que empezó la guerra.

Cuatro son las demandas principales del Movimiento Pacifista Ucraniano: que dejen de enviarse armas que solo alimentan la espiral destructiva, que cese la propaganda de guerra rusófoba, que con carácter inmediato se inicie un periodo de distesión que permita conversaciones diplomáticas, y que se garantice el derecho de objeción de conciencia efectivo en Ucrania (hasta ahora solo recogido para comunidades religiosas minoritarias).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Antimilitarismo
Rearme No más paz fría: desmilitarización contra el rearme
El Gasto Militar español en 2025, contadas las partidas declaradas, las maquilladas y las ocultas asciende (hoy) a 60.023 millones de euros
Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
pedromer
30/6/2022 8:14

Para cuando comenzará la Entente de EEUU con Rusia y China, , vuelve al " Solución a los problemas de los estadounidenses primero" y soltará el Lastre de la UE y deja a los europeos en el " Sálvese quien pueda " en el que se encuentran , y del Lastre de la OTAN después; y a vivir tan panchamente.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.