Guerra en Ucrania
El Movimiento Pacifista Ucraniano contra la cumbre de la OTAN

Su portavoz rechaza la propaganda de guerra rusófoba, el envío de armas y la escalada belicista, y pide el reconocimiento de la objeción de conciencia
25 jun 2022 06:00

La Asamblea «Insumisión a las guerras» de Iruñea convocó el pasado miércoles una manifestación para hoy, a las 12:00 de la mañana: contra la Cumbre de la OTAN, contra en envío de armas a Ucrania, y contra la invasión rusa.

Ademas de reinividicar «la vigencia y necesidad de la desobediencia civil noviolenta como herramienta de lucha contra la preparación y el desarrollo de la guerra», en la iniciativa antimilitarista se sienten «por lo tanto, herederas y herederos de la campaña de insumisión y apoyamos también otras iniciativas similares, como la objeción fiscal al gasto militar». Así mismo, expresan su «solidaridad con las personas refugiadas que huyen de las guerras, de todas las guerras, y en especial a quienes se niegan a participar en ella» y, por ello reclaman «la concesión de asilo inmediato a todos los desertores rusos y ucranianos».

Su «rechazo frontal a la invasión de Ucrania impulsada por el gobierno de Putin, que está destruyendo la vida de millones de personas, arrasando ciudades y pueblos, y demostrando de nuevo que la población civil es la gran sufridora de las guerras» viene acompañado de un idéntico rechazo a «la participación de la OTAN en esta guerra, con un envío de armas cada vez más intenso, que no hace más que alargar la guerra, debilitar las esperanzas de negociación y mantener el peligro de una escalada nuclear y mundial del conflicto».

En esa línea, critican radicalmente la estrategia y existencia de la OTAN «una organización que en sus 73 años de historia no ha hecho sino desestabilizar regiones, amparar guerras y derrochar grandes sumas de dinero que podrían utilizarse para otros fines sociales mucho más necesarios, como son la sanidad y la educación» al igual que exigen «parar las guerras desde donde se inician y preparan, reconvirtiendo el complejo militar industrial para otros usos y desmantelando el polígono de tiro de las Bardenas, donde se ensayan bombardeos que llevan posteriormente muerte y destrucción a lo largo y ancho del mundo».

El Movimiento Pacifista Ucraniano se ha sumado a esta movilización señalando varios aspectos de la guerra poco recogidos por la opinión pública occidental: que si antes de la guerra el coste en sobornos para no realizar el servicio militar solía rondar los 1.000€ ahora se ha multiplicado por cinco; que oficialmente hay más de un millar de procedimientos en marcha por parte de la Justicia Militar contra desertores ucranianos; que desde el alto mando ucraniano se solicitó que se aprobara la pena de muerte para los desertores (medida paralizada por el momento); que hay ejemplos diarios y cotidianos de solidaridad entre los miembros de las dos comunidades civiles de las partes en conflicto; o que hay más de treinta mil nuevos presos políticos en Ucrania desde que empezó la guerra.

Cuatro son las demandas principales del Movimiento Pacifista Ucraniano: que dejen de enviarse armas que solo alimentan la espiral destructiva, que cese la propaganda de guerra rusófoba, que con carácter inmediato se inicie un periodo de distesión que permita conversaciones diplomáticas, y que se garantice el derecho de objeción de conciencia efectivo en Ucrania (hasta ahora solo recogido para comunidades religiosas minoritarias).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar Que los aranceles no te impidan ver la OTAN
La derecha lleva años creando el marco cultural de la necesidad de incrementar el gasto militar. Con la llegada de Trump, este movimiento cobrará, si cabe, aún más fuerza. No caigamos en la Trampa.
El Salto Radio
El Salto Radio La Cultura de la Guerra
Hablamos con Raquel Martí, directora ejecutiva de la UNRWA en España, que nos traslada una imagen tan lúcida como dolorosa de la situación en Gaza y con el periodista Fernández Civieta, quien destapó los negocios del Gobierno español con Israel.
pedromer
30/6/2022 8:14

Para cuando comenzará la Entente de EEUU con Rusia y China, , vuelve al " Solución a los problemas de los estadounidenses primero" y soltará el Lastre de la UE y deja a los europeos en el " Sálvese quien pueda " en el que se encuentran , y del Lastre de la OTAN después; y a vivir tan panchamente.

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.