Opinión
El devenir paranoico de las clases medias
En la democracia de propietarios de la metrópoli vasca la reproducción de la clase media se garantiza a partir del acceso a la educación superior, el empleo público o la transmisión familiar de patrimonio inmobiliario.
Pobreza
Policía y pobreza en Euskal Herria: la fractura social se cose a golpes
Ante el aumento imparable de la pobreza, la única respuesta del Gobierno vasco es la policial.
Antimilitarismo
“Soñé que mi hermano me llamaba”
Argiñe Salanueva Beldarrain es profesora de secundaria y participa en la campaña ¡Insumisión a las guerras!
Guerra en Ucrania
El pacifismo ucraniano contra la OTAN
El antimilitarismo ucraniano se posiciona contra la Cumbre de Madrid
Urbanismo
“Tengo un pacto con el diablo”
“Tener que ganarte la vida con tus propios méritos permanentemente es una aventura”, comenta Clara Eslava. “Y la verdad es que nuestra vida laboral ha sido muy precaria pero muy gratificante”, concluye, a modo de balance.
Culturas
“Estoy entre Alejandro Sanz y Evaristo”
En sus genes hay fusilados de la Guerra Civil, huelgas del metal en Tubacex, trabajadoras en fábricas de telas, orfelinatos, amas de casa, limpiadoras y camareras. Fue jugadora de fútbol y regentó una taberna. Organiza y participa en slams, y tiene un grupo de poesía musical con su hermana.
Pista de aterrizaje
“Buscamos un dolmen”
Euskaldunberri venida al mundo en 1976, su abuelo paterno fue el último vascoparlante de Ilurdotz.
Pista de aterrizaje
“Todavía necesitamos el contacto humano”
Pilar Rubio Carmona lleva 26 años de cajera en un supermercado del que es cooperativista. Le apasiona el canto, ha escrito dos poemarios y una biografía. Está inmersa en la redacción de dos novelas.
Culturas
Nerea Madariaga: “Mis notas de la compra son literarias”

Nerea Madariaga Rodríguez quiso ser veterinaria o periodista pero acabó estudiando Humanidades primero, y en la Escuela de Cinematografía y Audiovisuales de Madrid más tarde. Ha trabajado en cuatro librerías. Dice que es tímida.

Coches
Marisol Mendizabal Crespo: “Me gustan los motores y el vino”

Nacida en Pamplona en 1963, en 1979 empezó a trabajar en el negocio familiar, un taller de reparaciones de coches. Y hasta hoy.

Más de Santxikorrota

Medio rural
Marc Badal: “La España vaciada está sin explicar”
Marc Badal Pijoan vive en un baserri de Luzaide, en la vertiente norte de los Pirineos, donde piensa y produce cultura en el mundo (pos)campesino.
Medio rural
Viaje al final de la noche campesina
La cultura de la ciudad es la némesis de la cultura del campo, aunque ambos conceptos simplificadores no representen bien la complejidad de ambos universos.
Personas refugiadas
“Creo en el poder de los bailes cantados”

Esta navarra reciente vino al mundo en 1976 en un pueblecito del Caribe colombiano. Primogénita en una familia de pequeños comerciantes que vendía repuestos para motos, carros y camiones, la guerra civil les convirtió en desplazados internos. Zarys Falcón Pérez estudió psicología, artes escénicas y música superior. Enseñó lenguaje corporal a niños, teatro y canto a jóvenes, y a empoderarse a mujeres campesinas.