Huelga general
Feminista izango da

U30 greba feminista izango zela esaten genuen, baina izan al zen? Emakumeok eta feministok espazio politiko mistoetan subjektu bezala agertzeko zailtasunak ditugu, eta gureak diren aldarrikapenekin lehen lerrora jauzi egin behar dugu.

Cacerolada de inicio a la huelga feminista del 8M en la Puerta del Sol de Madrid
Cacerolada de inicio a la huelga feminista del 8M en la Puerta del Sol de Madrid.
25 feb 2020 06:30

Urtarrilaren 30ean greba egin genuen askok –asko izan baikinen- lan, pentsio eta bizi duinak aldarrikatzeko, Euskal Herriko Eskubide Sozialen Kartak antolatutako deialdira batuta.

Patronalak (Confebask, CEN, Eusko Jaurlaritza, Nafarroako Gobernua) eta alderdi liberalek (PNV buru, PSE-PSN eta eskuin muturrarekin batera) osatzen duten bloke neoliberalaren aurrean posizioak markatu eta aldarrikapen konkretuak mahai gaineratzeko atera ginen kalera. Deialdia egin zen momentutik hainbat ahots atera ziren grebaren kontrako mezuekin; ez zela beharrezkoa, ez zegoela justifikatuta edota greba politikoa zela -noizbait politikoa izan ez den grebaren bat egon izan delakoan-. Egunean bertan ere, ahalegin handia egin zuten kaleek erakusten zutena ezkutatzeko. Egun normala izan zela esatera ausartu zen ordezkaririk ere izan zen – badakigunaz konbentzitu gintuen, ez gaituela ordezkatzen -.

Ez zen ez, egun normala izan. Milaka lagun ez ginen ohi bezala lanera joan; egunerokoan ez bezala, ez genuen kontsumitu; eta ezohiko moduan milaka lagunekin batera bete genituen hiriburu eta herrietako kaleak, jendez eta aldarrikapenez.

Ez dut uste, ez, feministok indartuta atera ginenik; ez dut uste U30 feminista izan zenik.

Sindikatuek esana dute grebara deitu aurreko ibilbidea luzea izan zela eta ordura arteko aktibazio sozial handiak sortu zituela baldintzak; pentsiodunen pertseberantzia eta feministen antolaketa eta erantzun gaitasuna izan dira, hain justu, indar emaileak. Greba baloratzerakoan langileon batasuna irudikatu zela, (langileok) erantzuteko dugun gaitasuna agerian geratu zela edota (langileok) indartuta atera ginela ondorioztatu zuen zenbaitek.

Horra hor nire zalantzak: feministok indartuta atera ote ginen? U30 feminista izango zela esaten genuen, baina izan al zen? Feminista asko eta asko han egon ginen, bai. Horietako asko, gainera, sindikatuetan, herrietako greba batzordeetan, edota antolaketa zeregin desberdinetan, egon ere. Nahikoa al da, ordea, ikuskera feministaren presentzia espazio politiko mistoetan borrokaren, aldarrikapenenen, moldeen izaera eraikitzeko?

Huelga general
La huelga ha terminado, la lucha sigue

Lo más importante de lo sucedido el 30 de enero ha sido el proceso, las redes creadas, la implicación de la gente, el trabajo de los barrios y pueblos, la complicidad y el debate necesario entre movimientos sociales y sindicales. La huelga ha terminado, la lucha sigue.

Borroka sektorialak bateratzearen garrantziaz hitz egin da sindikatuetatik. Nik neuk ere garrantzitsu irudi dut konfluitzea; etorkizuneko langileak, oraingoak eta lehengoak batzea. Are gehiago, aldarrikapen laboralak sozialak diren beste batzuekin osatzea ezinbestekoa dela iritzi dut. Beti ere, osatze hori perspektiba feministatik egiten bada, noski; gazte feministak, langile feministak eta pentsiodun feministak batu eta konfluituta. Horrekin lotuta dago planteatzen dudan enegarren zalantza: borroka sektoriala da feminismoa?

Ez dut uste, ez, feministok indartuta atera ginenik; ez dut uste U30 feminista izan zenik; ez dut uste feministen presentziak espazio mistoen dinamika iraultzen duenik; eta ez dut uste feminismoa borroka sektoriala denik.

Martxoaren 8an feministok antolatu eta borrokatzeko premia dugu: urtarrilaren 30ean aldarrikatu genuena entzunarazteko.

Gero eta argiago ikusten dut Beauvoirrek ondo azaldutako Bestetasuna nola egikaritzen den praktika politikoan. Hau da, gizona subjektua da: Absolutua; eta emakumea Bestea. Problematika ororen subjektua da gizona, feminismoa Besteena den bitartean. Oso ohikoa da emakumeak eta feministak (orokorrean) aparteko borroka subjektutzat hartzeko joera, edozein delarik ere sektorea. Zenbat aldiz irakurri dugu honako zerrenda hau: gazteak, pentsionistak, langileak eta emakumeak (edo eta feministak). Ditugun mugak agerian daude, eta espazio politiko mistoetan (diskurtsoetatik harago) subjektu bezala agertzeko zailtasunak ditugula onartu beharrean gaude.

Zailtasun eta muga horien ondorioa da aldarrikapen feministak desitxuratuta edota lausotuta agertzea, behin eta berriro. Protagonismoa eskuratu behar dugu, bestetasuna alboratu. Orduan izango dira feministak greba orokorrak eta orduan aterako gara indartuta. Badago, beraz, zer egina subjektutasuna lantzerako garaian, bederen. Lehentasunez, feminismoa borroka sektorialtzat hartzeari utzi behar zaio. Izan ere, sektoriala izateko eremu batera mugatuta egon beharko litzateke eta feminismoak, kontrara, errealitate eta egoera oro zeharkatzen ditu. Ez da bat gehiago; borroka guztien oinarria baizik.

Gaur gaurkoz, espazio propioen beharra aldarrikatzen dut. Martxoaren 8an feministok antolatu eta borrokatzeko premia dugu: urtarrilaren 30ean aldarrikatu genuena entzunarazteko; besteenak ez, gureak diren aldarrikapenekin lehen lerrora jauzi egiteko; feministok indartuta atera, eta indar horrekin mundua iraultzeko.

Huelga general
Voces después de la huelga

Dos semanas después de la huelga convocada en Euskal Herria abrimos un espacio para los análisis y el debate desde los movimientos. En lo próximos días publicaremos diversos textos de valoración.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga general
Huelga general Piquetes de mañana y manifestaciones de tarde, así ha sido la huelga general por Palestina
La principal central sindical convocante, CGT, cifra en más de 150.000 las personas que han participado en el conjunto de las actividades del Estado.
Palestina
Huelga General El Estado español se prepara para la primera huelga general y jornada de lucha en solidaridad con Palestina
La solidaridad con Palestina y Líbano es el eje principal de la jornada. Una solidaridad internacional de la clase obrera que usa sus mejores armas, la huelga y movilización en la calle, para demandar al gobierno español que corte toda relación con e
Huelga general
Huelga por Palestina CGT y Solidaridad Obrera convocan una huelga por Gaza el 27 de septiembre
La iniciativa, impulsada por CGT y Solidaridad Obrera, toma fuerza en al menos 50 localidades del Estado español. A 48 horas de la cita, ya hay más de 100 convocatorias descentralizadas entre piquetes, concentraciones y marchas.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.