Huelga general
Feminista izango da

U30 greba feminista izango zela esaten genuen, baina izan al zen? Emakumeok eta feministok espazio politiko mistoetan subjektu bezala agertzeko zailtasunak ditugu, eta gureak diren aldarrikapenekin lehen lerrora jauzi egin behar dugu.

Cacerolada de inicio a la huelga feminista del 8M en la Puerta del Sol de Madrid
Cacerolada de inicio a la huelga feminista del 8M en la Puerta del Sol de Madrid.
25 feb 2020 06:30

Urtarrilaren 30ean greba egin genuen askok –asko izan baikinen- lan, pentsio eta bizi duinak aldarrikatzeko, Euskal Herriko Eskubide Sozialen Kartak antolatutako deialdira batuta.

Patronalak (Confebask, CEN, Eusko Jaurlaritza, Nafarroako Gobernua) eta alderdi liberalek (PNV buru, PSE-PSN eta eskuin muturrarekin batera) osatzen duten bloke neoliberalaren aurrean posizioak markatu eta aldarrikapen konkretuak mahai gaineratzeko atera ginen kalera. Deialdia egin zen momentutik hainbat ahots atera ziren grebaren kontrako mezuekin; ez zela beharrezkoa, ez zegoela justifikatuta edota greba politikoa zela -noizbait politikoa izan ez den grebaren bat egon izan delakoan-. Egunean bertan ere, ahalegin handia egin zuten kaleek erakusten zutena ezkutatzeko. Egun normala izan zela esatera ausartu zen ordezkaririk ere izan zen – badakigunaz konbentzitu gintuen, ez gaituela ordezkatzen -.

Ez zen ez, egun normala izan. Milaka lagun ez ginen ohi bezala lanera joan; egunerokoan ez bezala, ez genuen kontsumitu; eta ezohiko moduan milaka lagunekin batera bete genituen hiriburu eta herrietako kaleak, jendez eta aldarrikapenez.

Ez dut uste, ez, feministok indartuta atera ginenik; ez dut uste U30 feminista izan zenik.

Sindikatuek esana dute grebara deitu aurreko ibilbidea luzea izan zela eta ordura arteko aktibazio sozial handiak sortu zituela baldintzak; pentsiodunen pertseberantzia eta feministen antolaketa eta erantzun gaitasuna izan dira, hain justu, indar emaileak. Greba baloratzerakoan langileon batasuna irudikatu zela, (langileok) erantzuteko dugun gaitasuna agerian geratu zela edota (langileok) indartuta atera ginela ondorioztatu zuen zenbaitek.

Horra hor nire zalantzak: feministok indartuta atera ote ginen? U30 feminista izango zela esaten genuen, baina izan al zen? Feminista asko eta asko han egon ginen, bai. Horietako asko, gainera, sindikatuetan, herrietako greba batzordeetan, edota antolaketa zeregin desberdinetan, egon ere. Nahikoa al da, ordea, ikuskera feministaren presentzia espazio politiko mistoetan borrokaren, aldarrikapenenen, moldeen izaera eraikitzeko?

Huelga general
La huelga ha terminado, la lucha sigue

Lo más importante de lo sucedido el 30 de enero ha sido el proceso, las redes creadas, la implicación de la gente, el trabajo de los barrios y pueblos, la complicidad y el debate necesario entre movimientos sociales y sindicales. La huelga ha terminado, la lucha sigue.

Borroka sektorialak bateratzearen garrantziaz hitz egin da sindikatuetatik. Nik neuk ere garrantzitsu irudi dut konfluitzea; etorkizuneko langileak, oraingoak eta lehengoak batzea. Are gehiago, aldarrikapen laboralak sozialak diren beste batzuekin osatzea ezinbestekoa dela iritzi dut. Beti ere, osatze hori perspektiba feministatik egiten bada, noski; gazte feministak, langile feministak eta pentsiodun feministak batu eta konfluituta. Horrekin lotuta dago planteatzen dudan enegarren zalantza: borroka sektoriala da feminismoa?

Ez dut uste, ez, feministok indartuta atera ginenik; ez dut uste U30 feminista izan zenik; ez dut uste feministen presentziak espazio mistoen dinamika iraultzen duenik; eta ez dut uste feminismoa borroka sektoriala denik.

Martxoaren 8an feministok antolatu eta borrokatzeko premia dugu: urtarrilaren 30ean aldarrikatu genuena entzunarazteko.

Gero eta argiago ikusten dut Beauvoirrek ondo azaldutako Bestetasuna nola egikaritzen den praktika politikoan. Hau da, gizona subjektua da: Absolutua; eta emakumea Bestea. Problematika ororen subjektua da gizona, feminismoa Besteena den bitartean. Oso ohikoa da emakumeak eta feministak (orokorrean) aparteko borroka subjektutzat hartzeko joera, edozein delarik ere sektorea. Zenbat aldiz irakurri dugu honako zerrenda hau: gazteak, pentsionistak, langileak eta emakumeak (edo eta feministak). Ditugun mugak agerian daude, eta espazio politiko mistoetan (diskurtsoetatik harago) subjektu bezala agertzeko zailtasunak ditugula onartu beharrean gaude.

Zailtasun eta muga horien ondorioa da aldarrikapen feministak desitxuratuta edota lausotuta agertzea, behin eta berriro. Protagonismoa eskuratu behar dugu, bestetasuna alboratu. Orduan izango dira feministak greba orokorrak eta orduan aterako gara indartuta. Badago, beraz, zer egina subjektutasuna lantzerako garaian, bederen. Lehentasunez, feminismoa borroka sektorialtzat hartzeari utzi behar zaio. Izan ere, sektoriala izateko eremu batera mugatuta egon beharko litzateke eta feminismoak, kontrara, errealitate eta egoera oro zeharkatzen ditu. Ez da bat gehiago; borroka guztien oinarria baizik.

Gaur gaurkoz, espazio propioen beharra aldarrikatzen dut. Martxoaren 8an feministok antolatu eta borrokatzeko premia dugu: urtarrilaren 30ean aldarrikatu genuena entzunarazteko; besteenak ez, gureak diren aldarrikapenekin lehen lerrora jauzi egiteko; feministok indartuta atera, eta indar horrekin mundua iraultzeko.

Huelga general
Voces después de la huelga

Dos semanas después de la huelga convocada en Euskal Herria abrimos un espacio para los análisis y el debate desde los movimientos. En lo próximos días publicaremos diversos textos de valoración.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga general
Huelga general Piquetes de mañana y manifestaciones de tarde, así ha sido la huelga general por Palestina
La principal central sindical convocante, CGT, cifra en más de 150.000 las personas que han participado en el conjunto de las actividades del Estado.
Palestina
Huelga General El Estado español se prepara para la primera huelga general y jornada de lucha en solidaridad con Palestina
La solidaridad con Palestina y Líbano es el eje principal de la jornada. Una solidaridad internacional de la clase obrera que usa sus mejores armas, la huelga y movilización en la calle, para demandar al gobierno español que corte toda relación con e
Huelga general
Huelga por Palestina CGT y Solidaridad Obrera convocan una huelga por Gaza el 27 de septiembre
La iniciativa, impulsada por CGT y Solidaridad Obrera, toma fuerza en al menos 50 localidades del Estado español. A 48 horas de la cita, ya hay más de 100 convocatorias descentralizadas entre piquetes, concentraciones y marchas.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.