Humor
Lo que el ojo no ve de la campaña

La presente campaña electoral en la Comunidad Autónoma Vasca, como buen producto de su época, está perfectamente medida para que no pase nada. Al menos en su cara A, es decir, en el programa de mano oficial del evento.
Elecciones 2024 debate etb
La miga no está tanto en la campaña como en la trascampaña (Foto: EiTB)
13 abr 2024 05:00

La presente campaña electoral en la Comunidad Autónoma Vasca, como buen producto de su época, está perfectamente medida para que no pase nada. Al menos en su cara A, es decir, en el programa de mano oficial del evento. Los distintos candidatos emiten a las horas convenidas mensajes de diseño y se reparten responsablemente los nichos asignados por las encuestas de opinión. La agenda de actos oficiales es un decorado poblado por autómatas y todos los mensajes que salen de ahí son agua destilada, es decir, manifestaciones de la nada.

Vitoria te lo confirmó, sin ir más lejos, el pasado viernes, con un chupinazo completamente inodoro, incoloro e insípido de la campaña electoral. Fake. Porque nada de lo que de verdad importa sucedió antes del sábado a las 22:00, en el estadio de la Cartuja de Sevilla, con el pitido inicial de la final de la Copa del Rey de fútbol. 

En la política de la representación, si quieres saber lo que se mueve, necesitas mirar detrás del primer plano, bizcar los ojos y atender a lo que no parece relevante. Ahí es donde está la miga. No tanto en la tienda como en la trastienda. No tanto en la campaña como en la trascampaña.

Zu zara nagusia. Cuando decimos que el sábado empezó en Sevilla la verdadera campaña electoral a la Jaurlaritza, queremos decir que no hubo hasta ese momento ninguna declaración, ningún mensaje, ninguna puesta en escena capaz de mover ni un milímetro las intenciones de voto de las distintas parroquias. Sobre el césped, sin embargo, oscilaron las pasiones colectivas y hubo picos de intensidad que pudieron afectar profundamente las corrientes de opinión y emoción de la esfera pública. Ningún análisis serio puede pasar por alto estas cuestiones. Repasemos los mejores momentos del partido para cada ídem.

La victoria del Athletic encaja como anillo al dedo con la manera de hacer de los de Imanol Pradales “subrogator”, o séase, apartar el dinero del foco

Empezando por el final: la felicidad de Iker Muniain recogiendo el trofeo. Fue, de hecho, en el postpartido, cuando se registraron los mayores niveles de identificación de las audiencias con el PNV. La victoria encaja como anillo al dedo con la manera de hacer de los de Imanol Pradales “subrogator”, o séase, apartar el dinero del foco. Cuenta que has ganado, pero no que tenías más del doble de presupuesto que el rival. Cuenta que lo tuyo es fruto de la tenacidad y del trabajo bien hecho. Cuenta que tu bandera es la cantera cuando, de los 17 que saltaron al campo entre titulares y suplentes, los que vienen de las categorías inferiores de Lezama son una minoría. Levanta la copa con orgullo jeltzale, al cielo con ella: el PNV es el Athletic y el Athletic es Unique in the world. El que gana se lo lleva todo.

Antes de eso, sin embargo, hubo un momento en que el equipo de Valverde hizo subir la cotización en el mercado de las tesis de EH Bildu. Llega el minuto 90, se vienen prórroga y penaltis. Sale Williams para que entre Raúl García. En ese punto, la libreta del Txingurri y la de Pello “gixajo” Otxandiano son una y la misma. Pese a que toda tu capacidad de ruptura esté en la fuerza de trabajo racializada, tú le confías tu destino a los clásicos del plantel, a las capas envejecidas y autosatisfechas de la población. En ese momento el curso del partido parece diseñado por la IA.

El momento PSE, en cambio, fue mucho antes. En cuanto dejó de sonar el himno español, “Txikito de Eibar” Andueza sacó la enekoneta a las calles y empezó a celebrar, a bocinazo limpio: hemos venido a emborracharnos y el resultado nos da igual. Porque lo fundamental ya estaba hecho: una pitada civilizada y comedida, como es debido. Después de todo, el socialismo del siglo XXI consiste en eso: consentir el gesto pero a medias. La izquierda responsable debe expresarse, pero sin creérselo mucho, democráticamente y sin interrumpir. La internacional prudentemente, la pitada sin alterar la sonrisa del monarca. Algarada dentro del Estado de derecho. Todo el mundo puede ser integrado en la península más progresista de la Historia. 

El gol del Mallorca trajo consigo el minuto de oro del PP. Algo en el alma athleticzale hizo krak y giró a la derecha. Si tu equipo no es capaz de defender un saque de esquina con todos sus efectivos metidos en el área, evidentemente hace falta un golpe de timón. No se estaba siendo lo suficientemente conservador. Veinte minutos justos de partido y el brillo en los ojos de Javier “el tío alcohólico de la familia” de Andrés, revelaba dos cosas: el regusto placentero del quinto vino y la certeza de quien sabe que el tiempo está de su lado. En el Athletic, como en el PP y en la vida, mandan hombres hechos y derechos, que tienen chachas en sus casas y segundas residencias en la costa. Y todo lo demás es ruido y despiste.

Los dos certeros cabezazos de Unai Gomez resultaron ser una gran traducción al fútbol del estilo de la coalición que representa la “fontanera” Alba García: mentalidad de tiburón, juego subterráneo y apártate que voy

Justo tras el gol anulado a Nico Williams, los indicadores marcan un pico histórico de la intención de voto a Elkarrekin Podemos. Duró poco, que es lo que duran habitualmente las ilusiones. Miren Gorrotxategi, “la novia cadáver”, esbozó una sonrisa desde su sillón pero sin perder del todo el rigor mortis. “No me he equivocado yo, me han robado” pensaron al unísono Miren y Nico. Y unos cuantos millones de espectadores, que vivieron así una auténtica Podemos Experience. Pisar la línea que separa la gloria y el vacío. Y quedarse de este lado.

Por último, no hay que desdeñar las corrientes de simpatía por Sumar que desató la entrada de Unai Gómez al rectángulo de juego. El joven león bermeano ejecutó dos certeros cabezazos, primero a Samu Costa y luego a Muriqi, en lo que resultó ser una gran traducción al fútbol del estilo de la coalición que representa la “fontanera” Alba García: mentalidad de tiburón, juego subterráneo y apártate que voy. Por suerte no hubo que lamentar más que heridas superficiales.

Así empezó la trascampaña y desde entonces cada cosa ha sucedido según lo previsto: encuestas, debates, declaraciones y más encuestas. O lo que es lo mismo, no ha sucedido nada relevante.

Así empezó la trascampaña y desde entonces cada cosa ha sucedido según lo previsto: encuestas, debates, declaraciones y más encuestas. O lo que es lo mismo, no ha sucedido nada relevante
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.