8 ene 2024 
  12:28
 
                        No  han cambiado de propietario los bancos
industrias  ni tierras en esta libertad controlada
que  depositó el dictador en manos del usurpador
para  ordenar una sociedad dirigida a consumir.
Hoy  podríamos crear responder y ser iguales
ante  nosotros y sin embargo elegimos olvidar
aquellas  brillantes pioneras que abrieron sendas
en  campos recuperados y en sesos fosilizados.
No  cambió la rudeza de manos de las abuelas
ni  descendencia como tampoco desapareció
el  opresor que hoy es el inciso M del artículo tal
ni  se fue el desprecio del señorito y su lameculos.
Aquellas  mujeres fueron ultimadas por ser “personas
de  ideas muy avanzadas” y construir lo que hoy es
natural  al votar y estudiar o fueron asesinada por dar
pan  a quien lo necesitaba en su derrota callada.
Aquellas  abuelas levantaron sus cantos y amores
sin  límite por el pueblo llano y su amado al margen
de  leyes de bribones y de credos ahora superados
y  vomitarán al verte junto al patrón y oírte dar voxes.
Las  abuelas preguntarían si tú como Pilar P. de Rivera
crees  que las mujeres no tienen el talento dado por Dios
a  los varones y entonces las madres hermanas hijas
y  esposas están condenadas a guisar obedecer y lavar.
Fueron  castigadas por florecer precoces y dirigir
aldeas  o ministerios y sus jueces las denominaban
“el  acusado” para que al ser fusiladas ya no fuesen
valientes  mujeres de aquellas que espantan caudillos.
Ramón  Haniotis
Cargando valoraciones...
              
            
Comentar 
                        
                        
                
                 
Informar de un error
                
              
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos.
                  
Regístrate. 
                  
                  
Entra na túa conta.
                  
              
            Relacionadas
  
  Cargando...
  
  Cargando...
      Comentarios  
    
    Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!
Cargando comentarios...