España gasta menos en prevención de incendios que la media europea

El número de bomberos se encuentra ligeramente por encima de la media pese a ser uno de los países de Europa que más incendios forestales sufre.
29 ago 2024 12:01

Los incendios son cada vez más recurrentes en España y cada verano son miles de hectáreas las que sucumben bajo fuegos forestales que podrían haberse evitado si se dedicaran más recursos en su prevención. Pese a ello y pese a ser el país más desértico y de los más calurosos de todo el continente, España gasta menos porcentaje sobre su gasto público total en prevención de incendios que la media europea.

El gasto de España es del 0,4%, estando por debajo de la media europea y dos décimas menos que lo que gasta Grecia

Según ha publicado recientemente Eurostat, los 21 Estados miembro para los que hay datos disponibles invierten una media del 0,5% del total de gasto público en prevención de incendios en 2022. En cambio, el gasto de España es del 0,4%, estando por debajo de la media europea y dos décimas menos que lo que gasta Grecia, otro país mediterráneo que sufre las graves consecuencias de los incendios cada verano. En cifras totales, el gasto de las administraciones públicas españolas en prevención de incendios fue de 2.542 millones de euros en 2022.

Rumanía registró el mayor gasto porcentual en servicios de protección contra incendios, con un 0,7% del gasto del gasto público total, seguida de Grecia, Alemania, Lituania, Estonia y Chequia con un 0,6% cada uno. En el otro lado, Dinamarca fue la que menos gasto, con tan sólo un 0,1% del gasto público total, seguida de Malta, Eslovenia, Portugal y Portugal y Austria, con un 0,3% cada uno.

Gasto en prevención de incendios
Gasto en prevención de incendios sobre el gasto público total. Fuente: Eurostat.

Número de bomberos sobre la media europea

Según los datos del organismo de estadísticas europeas para esos 21 países, en 2023 hubo 362.400 bomberos profesionales, lo que representa un 0,18% del total de los trabajadores en la Unión Europea, con un incremento frente al año anterior de tan sólo 3.200 profesionales.

En número de efectivos, España se encuentra ligeramente por encima de esa media europea. El número de bomberos en España es de 42.100, lo que representa un 0,2% sobre el total de empleos en el país, dos décimas por encima de la media.

Entre los 21 países de la UE con datos disponibles, la mayor proporción de bomberos en el empleo total se registró en Croacia (0,49%), seguida de Estonia y Grecia (ambas con un 0,39%). Los porcentajes más bajos se registraron en los Países Bajos (0,05%), Finlandia, Eslovenia y Suecia (ambos con un 0,13%).

Incendios Forestales
Los bomberos forestales del País Valencià exigen condiciones dignas entre recortes y desafíos climáticos
La demanda por un convenio justo y medidas de refuerzo marca la protesta de los bomberos forestales frente al Palau de la Generalitat.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...