Incendios Forestales
España gasta menos en prevención de incendios que la media europea

El número de bomberos se encuentra ligeramente por encima de la media pese a ser uno de los países de Europa que más incendios forestales sufre.
29 ago 2024 12:01

Los incendios son cada vez más recurrentes en España y cada verano son miles de hectáreas las que sucumben bajo fuegos forestales que podrían haberse evitado si se dedicaran más recursos en su prevención. Pese a ello y pese a ser el país más desértico y de los más calurosos de todo el continente, España gasta menos porcentaje sobre su gasto público total en prevención de incendios que la media europea.

El gasto de España es del 0,4%, estando por debajo de la media europea y dos décimas menos que lo que gasta Grecia

Según ha publicado recientemente Eurostat, los 21 Estados miembro para los que hay datos disponibles invierten una media del 0,5% del total de gasto público en prevención de incendios en 2022. En cambio, el gasto de España es del 0,4%, estando por debajo de la media europea y dos décimas menos que lo que gasta Grecia, otro país mediterráneo que sufre las graves consecuencias de los incendios cada verano. En cifras totales, el gasto de las administraciones públicas españolas en prevención de incendios fue de 2.542 millones de euros en 2022.

Rumanía registró el mayor gasto porcentual en servicios de protección contra incendios, con un 0,7% del gasto del gasto público total, seguida de Grecia, Alemania, Lituania, Estonia y Chequia con un 0,6% cada uno. En el otro lado, Dinamarca fue la que menos gasto, con tan sólo un 0,1% del gasto público total, seguida de Malta, Eslovenia, Portugal y Portugal y Austria, con un 0,3% cada uno.

Gasto en prevención de incendios
Gasto en prevención de incendios sobre el gasto público total. Fuente: Eurostat.

Número de bomberos sobre la media europea

Según los datos del organismo de estadísticas europeas para esos 21 países, en 2023 hubo 362.400 bomberos profesionales, lo que representa un 0,18% del total de los trabajadores en la Unión Europea, con un incremento frente al año anterior de tan sólo 3.200 profesionales.

En número de efectivos, España se encuentra ligeramente por encima de esa media europea. El número de bomberos en España es de 42.100, lo que representa un 0,2% sobre el total de empleos en el país, dos décimas por encima de la media.

Entre los 21 países de la UE con datos disponibles, la mayor proporción de bomberos en el empleo total se registró en Croacia (0,49%), seguida de Estonia y Grecia (ambas con un 0,39%). Los porcentajes más bajos se registraron en los Países Bajos (0,05%), Finlandia, Eslovenia y Suecia (ambos con un 0,13%).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Deforestación
Medio ambiente La Comisión Europea sucumbe ante la agroindustria y propone retrasar un año su ley contra la deforestación
El reglamento, pionero en el mundo, tenía previsto entrar en vigor a finales de 2024. La noticia se conoce en un año especialmente devastador para las sabanas y selvas sudamericanas.
Medio ambiente
Medio ambiente Medio siglo de fuego en España: 603.581 incendios han calcinado 7,7 millones de hectáreas
Entre 1968 y 2021, en el Estado ha ardido una superficie similar a la de toda Castilla-La Mancha. Mientras, los bomberos forestales, dan un nuevo empuje a la ley que exigen para regular sus condiciones laborales.
3jackdaws
3jackdaws
31/8/2024 16:56

Me llama la atención que Alemania o la República checa gasten un 0,6 de su presupuesto en prevención de incendios y España solamente un 0,4. Es un enorme error que trata de enfatizar el artículo y me parece correcto. Más medios para proteger el medio ambiente, por favor.

0
0
pabloss
31/8/2024 9:36

¿Media europea o de la Unión Europea?

0
0
MaisVello
30/8/2024 9:10

Además del número de bomberos, se necesitan otros indicadores que permitan visualizar mejor la realidad de la prevención de incendios: núm de rebaños de cabras por km cuadrado que limpian bosques, núm de personas por km cuadrado, km de cortafuegos mantenidos anualmente...

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.