Industria aeroespacial
De Barcelona a Palma en 4 horas y media… en zepelín

La empresa británica Hybrid Air Vehicles planea vuelos de corta distancia en dirigible a partir de 2025. Asegura que la huella de carbono se reduce un 90% respecto a los reactores actuales.
zeppelin aircraft
El Airlander 10 fue inicialmente desarrollado para uso militar bajo el nombre de HAV 304. Foto: Jules (cc 2.0)
27 may 2021 05:14

Al hablar de globos dirigibles, o zepelines, es fácil que venga a la mente la fotografía en llamas del LZ 129 Hindenburg. Las imágenes del aparatoso incendio que este prodigio de la ingeniería alemana de los años 30, la aeronave más grande jamás construida hasta la fecha, protagonizó en 1937 dieron la vuelta al mundo y tocaron no solo el prestigio del poder tecnológico nazi: la tragedia, en la que murieron 36 personas, supuso un punto de no retorno para el uso de estas aeronaves en la aviación comercial. Hasta hoy.

Este miércoles una empresa británica ha hecho un anuncio sorprendente. Hybrid Air Vehicles (HAV) planea abrir una serie de rutas aéreas de corto alcance para 2025. Entre ellas sugiere el trayecto Barcelona-Palma de Mallorca. Y quiere abrirlas en zepelín.

En un planeta cuyo depredador apical —el ser humano— necesita de transporte entre regiones y afectado de una enfermedad que si no se trata puede ser terminal —la emergencia climática—, una reducción de más del 90% en las emisiones de un vuelo comercial, tal como asegura la empresa que sus vehículos cumplen, puede ser una medida efectiva. La compañía afirma además que irá más allá en 2030, ofreciendo vuelos en vehículos propulsados 100% por electricidad, lo que les convertiría en cero emisiones.

La compañía se encuentra buscando ubicación para su fábrica, donde pretende construir doce aparatos al año a partir de 2025

En términos de competencia, HAV asegura que el tiempo total de viaje es similar al del avión comercial. No en el aire, pues los reactores cubren los algo más de 200 kilómetros entre las capitales catalana y balear en menos de una hora, pero sí en transporte de centro a centro de cada ciudad. Los responsables afirman que, contando con el trayecto del centro al aeropuerto, mientras el viaje actual serían 4 horas y siete minutos en avión comercial, en zepelín serían 4 horas y 32 minutos.

Aviación
Crisis Climática Planeta en 'overbooking': el avión ecológico no existe
La aviación comercial supone al menos un 5,9% de la contribución humana a la crisis climática y no un 2% como defendía la industria.

La huella de carbono, sin embargo, pasaría de 52,80 kg de dióxido de carbono (CO2) por pasajero a 4,54, un 8,6% de la que produce un jet actual, siempre según las cifras que aporta la empresa. El volumen de CO2 por pasajero sería similar al que produce el viaje en ferry, pero el trayecto por vía marítima es, hoy por hoy, de más de nueve horas, lo que daría una clara ventaja al dirigible.

Para el cálculo de tiempos en la simulación del viaje Barcelona-Palma, HAV incluye 20 minutos de espera y embarque entre modos de transporte para la llegada al aeropuerto y 75 minutos más de check-in, paso de seguridad y facturación de equipaje en la terminal.

Alternativa al vuelo doméstico

La conexión entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte, con la ruta Liverpool-Belfast; el trayecto Seattle (EE UU)-Vancouver (Canadá) o la ruta Oslo (Noruega)-Estocolmo (Suecia), con distancias entre los 200 y los 450 kilómetros, son otros ejemplos de rutas que la compañía señala como posibles para su Airlander 10, con capacidad de hasta 90 pasajeros.

Desde la empresa señalan que “se necesita un cambio fundamental en la forma en que viajamos si queremos alcanzar los objetivos de cero emisiones netas para 2050” y plantean sus aeronaves como alternativa a las opciones de transporte tradicionales.

El 47% de los vuelos regionales conectan ciudades que están a menos de 370 km de distancia

Incluso defienden el viaje en dirigible frente al coche por carretera, asegurando que para recorrer los en torno a 200 kilómetros entre Seattle y Vancouver, la huella de carbono en zepelín sería un quinto de lo que se produciría en un turismo medio con dos personas a bordo.

En declaraciones a The Guardian, el director ejecutivo de HAV, Tom Grundy, ha especificado que, a pesar del aspecto lujoso del vehículo, “este no es un producto de lujo, sino una solución práctica a los desafíos planteados por la crisis climática”, recordando que el 47% de los vuelos regionales conectan ciudades que están a menos de 370 km de distancia.

“Tenemos aviones diseñados para viajar distancias muy largas recorriendo distancias muy cortas, cuando en realidad existe una solución mejor”, añadía. “¿Cuánto tiempo más esperaremos a tener el lujo de viajar estas distancias cortas con una huella de carbono tan grande?”.

Diseño militar

El Airlander 10 está previsto que tenga un alcance de 7.500 kilómetros y puede llegar a estar cinco días en el aire. Originalmente pensado para uso militar, el dirigible tiene una carga máxima de 10 toneladas y lleva en pruebas de vuelo desde 2012. HAV ha desarrollado, asimismo, una versión más grande, el Airlander 50, con capacidad para 200 pasajeros o 50 toneladas, y un alcance de 2.200 kilómetros. 

Según ha afirmado Grundy, la compañía se encuentra buscando ubicación para su fábrica, donde pretende construir doce aparatos al año a partir de 2025. Por el momento, HAV está en conversaciones con varias aerolíneas y ha firmado la entrega de un dirigible a la compañía sueca OceanSky Cruises, empresa que ha señalado que usará el ingenio para “viajes experimentales” sobre el polo norte.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Estados Unidos
Economía Elon Musk SA: así gana dinero apoyando a la extrema derecha
La relación del magnate dueño de Tesla con los candidatos y presidentes de extrema derecha traen y traerán pingües beneficios a su cuenta de resultados.
Opinión
Opinión Ni Elon Musk ni nadie colonizará nunca Marte
Es importante estar al corriente de estas ideas locas, de cerebrín, sobre colonias espaciales, porque ellas solas nos proporcionan una verdad espantosa y vergonzosa sobre nuestro estado de cosas.
#91253
30/5/2021 17:40

Se aplicará el descuento de residente balear?

0
0
#91094
27/5/2021 11:31

Lo van a inflar con Hidrogeno o con Helio? El helio es limitado y no se puede producir.

2
5
#91097
27/5/2021 12:10

De podría utilizar metano? Así aprovechar este gas que se produce en las depuradoras de aguas y vertederos.

1
3
#91100
27/5/2021 12:31

El metano es mucho mas pesado, lo que implica un cacharro muchismo mas grande.

3
3
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.