Industria aeroespacial
De Barcelona a Palma en 4 horas y media… en zepelín

La empresa británica Hybrid Air Vehicles planea vuelos de corta distancia en dirigible a partir de 2025. Asegura que la huella de carbono se reduce un 90% respecto a los reactores actuales.
zeppelin aircraft
El Airlander 10 fue inicialmente desarrollado para uso militar bajo el nombre de HAV 304. Foto: Jules (cc 2.0)
27 may 2021 05:14

Al hablar de globos dirigibles, o zepelines, es fácil que venga a la mente la fotografía en llamas del LZ 129 Hindenburg. Las imágenes del aparatoso incendio que este prodigio de la ingeniería alemana de los años 30, la aeronave más grande jamás construida hasta la fecha, protagonizó en 1937 dieron la vuelta al mundo y tocaron no solo el prestigio del poder tecnológico nazi: la tragedia, en la que murieron 36 personas, supuso un punto de no retorno para el uso de estas aeronaves en la aviación comercial. Hasta hoy.

Este miércoles una empresa británica ha hecho un anuncio sorprendente. Hybrid Air Vehicles (HAV) planea abrir una serie de rutas aéreas de corto alcance para 2025. Entre ellas sugiere el trayecto Barcelona-Palma de Mallorca. Y quiere abrirlas en zepelín.

En un planeta cuyo depredador apical —el ser humano— necesita de transporte entre regiones y afectado de una enfermedad que si no se trata puede ser terminal —la emergencia climática—, una reducción de más del 90% en las emisiones de un vuelo comercial, tal como asegura la empresa que sus vehículos cumplen, puede ser una medida efectiva. La compañía afirma además que irá más allá en 2030, ofreciendo vuelos en vehículos propulsados 100% por electricidad, lo que les convertiría en cero emisiones.

La compañía se encuentra buscando ubicación para su fábrica, donde pretende construir doce aparatos al año a partir de 2025

En términos de competencia, HAV asegura que el tiempo total de viaje es similar al del avión comercial. No en el aire, pues los reactores cubren los algo más de 200 kilómetros entre las capitales catalana y balear en menos de una hora, pero sí en transporte de centro a centro de cada ciudad. Los responsables afirman que, contando con el trayecto del centro al aeropuerto, mientras el viaje actual serían 4 horas y siete minutos en avión comercial, en zepelín serían 4 horas y 32 minutos.

Aviación
Crisis Climática Planeta en 'overbooking': el avión ecológico no existe
La aviación comercial supone al menos un 5,9% de la contribución humana a la crisis climática y no un 2% como defendía la industria.

La huella de carbono, sin embargo, pasaría de 52,80 kg de dióxido de carbono (CO2) por pasajero a 4,54, un 8,6% de la que produce un jet actual, siempre según las cifras que aporta la empresa. El volumen de CO2 por pasajero sería similar al que produce el viaje en ferry, pero el trayecto por vía marítima es, hoy por hoy, de más de nueve horas, lo que daría una clara ventaja al dirigible.

Para el cálculo de tiempos en la simulación del viaje Barcelona-Palma, HAV incluye 20 minutos de espera y embarque entre modos de transporte para la llegada al aeropuerto y 75 minutos más de check-in, paso de seguridad y facturación de equipaje en la terminal.

Alternativa al vuelo doméstico

La conexión entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte, con la ruta Liverpool-Belfast; el trayecto Seattle (EE UU)-Vancouver (Canadá) o la ruta Oslo (Noruega)-Estocolmo (Suecia), con distancias entre los 200 y los 450 kilómetros, son otros ejemplos de rutas que la compañía señala como posibles para su Airlander 10, con capacidad de hasta 90 pasajeros.

Desde la empresa señalan que “se necesita un cambio fundamental en la forma en que viajamos si queremos alcanzar los objetivos de cero emisiones netas para 2050” y plantean sus aeronaves como alternativa a las opciones de transporte tradicionales.

El 47% de los vuelos regionales conectan ciudades que están a menos de 370 km de distancia

Incluso defienden el viaje en dirigible frente al coche por carretera, asegurando que para recorrer los en torno a 200 kilómetros entre Seattle y Vancouver, la huella de carbono en zepelín sería un quinto de lo que se produciría en un turismo medio con dos personas a bordo.

En declaraciones a The Guardian, el director ejecutivo de HAV, Tom Grundy, ha especificado que, a pesar del aspecto lujoso del vehículo, “este no es un producto de lujo, sino una solución práctica a los desafíos planteados por la crisis climática”, recordando que el 47% de los vuelos regionales conectan ciudades que están a menos de 370 km de distancia.

“Tenemos aviones diseñados para viajar distancias muy largas recorriendo distancias muy cortas, cuando en realidad existe una solución mejor”, añadía. “¿Cuánto tiempo más esperaremos a tener el lujo de viajar estas distancias cortas con una huella de carbono tan grande?”.

Diseño militar

El Airlander 10 está previsto que tenga un alcance de 7.500 kilómetros y puede llegar a estar cinco días en el aire. Originalmente pensado para uso militar, el dirigible tiene una carga máxima de 10 toneladas y lleva en pruebas de vuelo desde 2012. HAV ha desarrollado, asimismo, una versión más grande, el Airlander 50, con capacidad para 200 pasajeros o 50 toneladas, y un alcance de 2.200 kilómetros. 

Según ha afirmado Grundy, la compañía se encuentra buscando ubicación para su fábrica, donde pretende construir doce aparatos al año a partir de 2025. Por el momento, HAV está en conversaciones con varias aerolíneas y ha firmado la entrega de un dirigible a la compañía sueca OceanSky Cruises, empresa que ha señalado que usará el ingenio para “viajes experimentales” sobre el polo norte.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Estados Unidos
Economía Elon Musk SA: así gana dinero apoyando a la extrema derecha
La relación del magnate dueño de Tesla con los candidatos y presidentes de extrema derecha traen y traerán pingües beneficios a su cuenta de resultados.
Opinión
Opinión Ni Elon Musk ni nadie colonizará nunca Marte
Es importante estar al corriente de estas ideas locas, de cerebrín, sobre colonias espaciales, porque ellas solas nos proporcionan una verdad espantosa y vergonzosa sobre nuestro estado de cosas.
#91253
30/5/2021 17:40

Se aplicará el descuento de residente balear?

0
0
#91094
27/5/2021 11:31

Lo van a inflar con Hidrogeno o con Helio? El helio es limitado y no se puede producir.

2
5
#91097
27/5/2021 12:10

De podría utilizar metano? Así aprovechar este gas que se produce en las depuradoras de aguas y vertederos.

1
3
#91100
27/5/2021 12:31

El metano es mucho mas pesado, lo que implica un cacharro muchismo mas grande.

3
3
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.