Industria aeroespacial
La plantilla de Airbus se moviliza para impedir 1.600 despidos en España

La compañía justifica el despido de 17.600 personas en toda Europa por la “crisis sin precedentes” provocada por la pandemia. Comisiones Obreras sostiene que los despidos son evitables si los gobiernos se implican y exige a Airbus un plan industrial y el mantenimiento de los centros de trabajo.

Airbus plantilla
Los despidos no son inevitables, según defiende la plantilla española de Airbus. Foto: CC OO
14 jul 2020 05:00

“El covid no puede justificarlo todo”, dicen los sindicatos del gigante aeroespacial Airbus. Para detener el plan de ajuste anunciado por esta empresa, este 14 de julio la plantilla inicia las movilizaciones para defender el empleo, la viabilidad de la compañía y el mantenimiento de los centros. Para ello, CC OO considera imprescindible que se involucren los gobiernos centrales, autonómicos y municipales.

La propuesta de la compañía de reducir 17.600 puestos de trabajo en toda Europa, 1.600 de ellos en el Estado español, supone un golpe que “aplastará” a la industria aeroespacial europea, según este sindicato. 

“Estamos convencidos de que hay alternativas si se tiene la voluntad de alcanzar una salida. Lo que no se entiende es que se aborde una situación coyuntural como si fuese estructural”, señalan desde CC OO

Las 12.000 personas que trabajan en Airbus España están llamadas a participar este 14 de julio en asambleas abiertas, que se transformarán en concentraciones en los ocho centros que tiene la compañía en el país. Y el 23 de julio, volverán las protestas con cuatro manifestaciones. Los centros de Airbus Illescas (Toledo) y Barajas (Madrid) se sumarán a una manifestación que recorrerá las calles de Getafe, en donde se ubica una de las mayores plantas, con 3.000 trabajadores.

En Andalucía, las plantillas de Tablada y San Pablo se juntarán en una marcha en Sevilla, y en Cádiz se encontrarán en otra manifestación los trabajadores de los centros de CBC y Puerto Real. Una cuarta manifestación se celebrará en Albacete, una de las plantas donde se fabrican los helicópteros de este conglomerado alemán, francés y español. 

Crisis económica
Las aerolíneas negocian rescates por 13.000 millones de euros y calculan que pedirán hasta 200.000

Las compañías aéreas reclaman ayudas estatales para afrontar sus problemas de liquidez. El Ministerio de Transporte anunció que se ayudaría a Iberia pero aun no se han negociado cantidades. IAG, grupo al que pertenece Iberia, obtuvo en 2019 un beneficio de 2.800 millones de euros.

CC OO reconoce que la pandemia “ha puesto patas arriba el sector”, aunque sostiene que no puede convertirse en una cheque en blanco. El sindicato acusa a la dirección de no tener una plan industrial y una “visión estratégica” que garantice la redistribución de la carga de trabajo entre todos los países implicados y evite la dependencia de la fabricación de los aviones A380 y A350. “Estamos convencidos de que hay alternativas si se tiene la voluntad de alcanzar una salida. Lo que no se entiende es que se aborde una situación coyuntural como si fuese estructural”, señalan desde CC OO.

El anuncio de la empresa se produce apenas unas semanas después de que el presidente español, Pedro Sánchez, haya hablado con el CEO de Airbus, Guillaume Faury, y declarara que pese a los “tiempos difíciles” auguraba a la compañía “un futuro prometedor” en España.

La empresa justifica el plan de ajuste por la caída de la actividad de la aviación comercial debido a la crisis sanitaria, que Airbus cifra en un 40%, algo que coloca al sector en “una crisis sin precedentes”. El grupo señala que no espera recuperar el tráfico aéreo previo a la pandemia antes del 2023 o, en el peor de los casos, antes de 2025. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Estados Unidos
Economía Elon Musk SA: así gana dinero apoyando a la extrema derecha
La relación del magnate dueño de Tesla con los candidatos y presidentes de extrema derecha traen y traerán pingües beneficios a su cuenta de resultados.
Opinión
Opinión Ni Elon Musk ni nadie colonizará nunca Marte
Es importante estar al corriente de estas ideas locas, de cerebrín, sobre colonias espaciales, porque ellas solas nos proporcionan una verdad espantosa y vergonzosa sobre nuestro estado de cosas.
#65202
14/7/2020 22:53

Pues la plantilla de Airbus tiene toda la pintaza de ser votantes de Vox, hombretones de barrio con cara de tener nulo interés en feminismo y derechos lgbt. Hay que asumir la realidad y así no llevarse chascos la noche electoral.

1
9
#65242
15/7/2020 9:50

Más lucha obrera y menos postureo LGTBIQZ432X

4
2
#65258
15/7/2020 11:42

Disculpe por ser de barrio y no tener una estética adecuada a su gusto

2
1
#65255
15/7/2020 11:28

Viva la clase trabajadora

2
1
#65239
15/7/2020 9:37

Conoces a alguno?

4
1
#65260
15/7/2020 12:00

Comentario clasista propio de la izquierda caviar antiobrera

2
1
#65278
15/7/2020 14:12

Es un troll voxeneta, que no te enteras

0
0
#65282
15/7/2020 15:14

La trampa de la diversidad es lo que tiene

0
0
#65284
15/7/2020 15:18

Nega opina lo mismo más o menos

0
0
#65178
14/7/2020 15:46

Habrá que aumentar el presupuesto militar y que hagan más Hércules.

2
1
#65161
14/7/2020 13:25

Chantajes y más chantajes desde la patronal. Siempre justificaran cualquier mínima pérdida para despedir a los trabajadores. Eso sí, cuando hay ganancias, jamás las redistribuiran entre quienes crean su riqueza.
Menos subvenciones del estado para reducir el gasto de las multinacionales, y más nacionalizaciones para que los beneficios sean de todos

8
3
#65204
14/7/2020 22:58

Ya vimos hace dos días los votos que sacó en Galicia y País Vasco el partido que habla de nacionalizar empresas.

2
0
#65144
14/7/2020 10:39

Nos despide Airbus y protestamos ante el gobierno, todo muy lógico.

6
5
#65209
14/7/2020 23:33

Exigimos más subvenciones al gobierno

2
4
#65215
14/7/2020 23:56

Ese que ha repetido la votación de la derogación de la reforma laboral del PP para blindarla.... Y la única solución que dan es la misma. Socialismo con el dinero del contribuyente para con la grandes empresas, neoliberalismo y "patriotismo" al trabajador. Pues eso

2
1
#65253
15/7/2020 11:21

Deberían despedir a muchos más.... los que trabajamos dentro sabemos que sobra mucha gente en esta empresa, sueldos muy altos subvencionados por todos los contribuyentes. Ya está bien de mantener privilegios a costa de pagar tanto impuesto.

1
1
#65328
15/7/2020 23:33

Qué echen a los jerifaltes que cobran como mil empleados.

0
1
#65404
16/7/2020 23:35

Esperemos que el primer despedido seas tú

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.