Industria aeroespacial
La plantilla de Airbus se moviliza para impedir 1.600 despidos en España

La compañía justifica el despido de 17.600 personas en toda Europa por la “crisis sin precedentes” provocada por la pandemia. Comisiones Obreras sostiene que los despidos son evitables si los gobiernos se implican y exige a Airbus un plan industrial y el mantenimiento de los centros de trabajo.

Airbus plantilla
Los despidos no son inevitables, según defiende la plantilla española de Airbus. Foto: CC OO
14 jul 2020 05:00

“El covid no puede justificarlo todo”, dicen los sindicatos del gigante aeroespacial Airbus. Para detener el plan de ajuste anunciado por esta empresa, este 14 de julio la plantilla inicia las movilizaciones para defender el empleo, la viabilidad de la compañía y el mantenimiento de los centros. Para ello, CC OO considera imprescindible que se involucren los gobiernos centrales, autonómicos y municipales.

La propuesta de la compañía de reducir 17.600 puestos de trabajo en toda Europa, 1.600 de ellos en el Estado español, supone un golpe que “aplastará” a la industria aeroespacial europea, según este sindicato. 

“Estamos convencidos de que hay alternativas si se tiene la voluntad de alcanzar una salida. Lo que no se entiende es que se aborde una situación coyuntural como si fuese estructural”, señalan desde CC OO

Las 12.000 personas que trabajan en Airbus España están llamadas a participar este 14 de julio en asambleas abiertas, que se transformarán en concentraciones en los ocho centros que tiene la compañía en el país. Y el 23 de julio, volverán las protestas con cuatro manifestaciones. Los centros de Airbus Illescas (Toledo) y Barajas (Madrid) se sumarán a una manifestación que recorrerá las calles de Getafe, en donde se ubica una de las mayores plantas, con 3.000 trabajadores.

En Andalucía, las plantillas de Tablada y San Pablo se juntarán en una marcha en Sevilla, y en Cádiz se encontrarán en otra manifestación los trabajadores de los centros de CBC y Puerto Real. Una cuarta manifestación se celebrará en Albacete, una de las plantas donde se fabrican los helicópteros de este conglomerado alemán, francés y español. 

Crisis económica
Las aerolíneas negocian rescates por 13.000 millones de euros y calculan que pedirán hasta 200.000

Las compañías aéreas reclaman ayudas estatales para afrontar sus problemas de liquidez. El Ministerio de Transporte anunció que se ayudaría a Iberia pero aun no se han negociado cantidades. IAG, grupo al que pertenece Iberia, obtuvo en 2019 un beneficio de 2.800 millones de euros.

CC OO reconoce que la pandemia “ha puesto patas arriba el sector”, aunque sostiene que no puede convertirse en una cheque en blanco. El sindicato acusa a la dirección de no tener una plan industrial y una “visión estratégica” que garantice la redistribución de la carga de trabajo entre todos los países implicados y evite la dependencia de la fabricación de los aviones A380 y A350. “Estamos convencidos de que hay alternativas si se tiene la voluntad de alcanzar una salida. Lo que no se entiende es que se aborde una situación coyuntural como si fuese estructural”, señalan desde CC OO.

El anuncio de la empresa se produce apenas unas semanas después de que el presidente español, Pedro Sánchez, haya hablado con el CEO de Airbus, Guillaume Faury, y declarara que pese a los “tiempos difíciles” auguraba a la compañía “un futuro prometedor” en España.

La empresa justifica el plan de ajuste por la caída de la actividad de la aviación comercial debido a la crisis sanitaria, que Airbus cifra en un 40%, algo que coloca al sector en “una crisis sin precedentes”. El grupo señala que no espera recuperar el tráfico aéreo previo a la pandemia antes del 2023 o, en el peor de los casos, antes de 2025. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Estados Unidos
Economía Elon Musk SA: así gana dinero apoyando a la extrema derecha
La relación del magnate dueño de Tesla con los candidatos y presidentes de extrema derecha traen y traerán pingües beneficios a su cuenta de resultados.
Opinión
Opinión Ni Elon Musk ni nadie colonizará nunca Marte
Es importante estar al corriente de estas ideas locas, de cerebrín, sobre colonias espaciales, porque ellas solas nos proporcionan una verdad espantosa y vergonzosa sobre nuestro estado de cosas.
#65202
14/7/2020 22:53

Pues la plantilla de Airbus tiene toda la pintaza de ser votantes de Vox, hombretones de barrio con cara de tener nulo interés en feminismo y derechos lgbt. Hay que asumir la realidad y así no llevarse chascos la noche electoral.

1
9
#65242
15/7/2020 9:50

Más lucha obrera y menos postureo LGTBIQZ432X

4
2
#65258
15/7/2020 11:42

Disculpe por ser de barrio y no tener una estética adecuada a su gusto

2
1
#65255
15/7/2020 11:28

Viva la clase trabajadora

2
1
#65239
15/7/2020 9:37

Conoces a alguno?

4
1
#65260
15/7/2020 12:00

Comentario clasista propio de la izquierda caviar antiobrera

2
1
#65278
15/7/2020 14:12

Es un troll voxeneta, que no te enteras

0
0
#65282
15/7/2020 15:14

La trampa de la diversidad es lo que tiene

0
0
#65284
15/7/2020 15:18

Nega opina lo mismo más o menos

0
0
#65178
14/7/2020 15:46

Habrá que aumentar el presupuesto militar y que hagan más Hércules.

2
1
#65161
14/7/2020 13:25

Chantajes y más chantajes desde la patronal. Siempre justificaran cualquier mínima pérdida para despedir a los trabajadores. Eso sí, cuando hay ganancias, jamás las redistribuiran entre quienes crean su riqueza.
Menos subvenciones del estado para reducir el gasto de las multinacionales, y más nacionalizaciones para que los beneficios sean de todos

8
3
#65204
14/7/2020 22:58

Ya vimos hace dos días los votos que sacó en Galicia y País Vasco el partido que habla de nacionalizar empresas.

2
0
#65144
14/7/2020 10:39

Nos despide Airbus y protestamos ante el gobierno, todo muy lógico.

6
5
#65209
14/7/2020 23:33

Exigimos más subvenciones al gobierno

2
4
#65215
14/7/2020 23:56

Ese que ha repetido la votación de la derogación de la reforma laboral del PP para blindarla.... Y la única solución que dan es la misma. Socialismo con el dinero del contribuyente para con la grandes empresas, neoliberalismo y "patriotismo" al trabajador. Pues eso

2
1
#65253
15/7/2020 11:21

Deberían despedir a muchos más.... los que trabajamos dentro sabemos que sobra mucha gente en esta empresa, sueldos muy altos subvencionados por todos los contribuyentes. Ya está bien de mantener privilegios a costa de pagar tanto impuesto.

1
1
#65328
15/7/2020 23:33

Qué echen a los jerifaltes que cobran como mil empleados.

0
1
#65404
16/7/2020 23:35

Esperemos que el primer despedido seas tú

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.