Industria armamentística
España sigue vendiendo armas a Israel pese a la suspensión anunciada por Exteriores

España vendió en noviembre un millón de euros en armas a Israel. Exteriores afirmó en tres ocasiones que no había exportaciones bélicas a Tel Aviv desde el 7 de octubre. Los colectivos de solidaridad con Palestina exigen un embargo real.
Un militar del ejército español dispara un misil Spike fabricado por la filial israelí Pap Tecnos.
Un militar del ejército español dispara un misil Spike fabricado por Pap Tecnos, filial española de la israelí Rafael.
12 feb 2024 10:56

El 23 de enero el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, respondía frente a una pregunta de la Cadena SER que España había suspendido la venta de armas a Israel desde el 7 de octubre, el día en el que un ataque coordinado de Hamás causó la muerte de 1.200 israelíes y desencadenó una operación de castigo que ya se ha llevado la vida de más de 28.000 palestinos. Albares repitió el mismo argumento el 5 de diciembre y el 29 de enero. Según aseguraba, desde ese día no se producían “operaciones de exportación de armas españolas a Israel”. 

El Centre Delás per la Pau demuestra que no ha sido así. Según este instituto, en noviembre España vendió armas a Israel por valor de un millón de euros, según los datos del portal de comercio exterior Comex. Ese mismo portal oficial revela que ese mes España fue el país europeo que más armas exportó a Israel, en concreto el 52% del total. 

“Si la suspensión fuese real, tendrían que haberse anulado todas las autorizaciones de exportaciones, como contempla el reglamento de control de del comercio del material de defensa”

El Gobierno aduce que se trataba de un contrato ya firmado con anterioridad, revela El Diario, pero la campaña Fin al Comercio de Armas y la Red de Solidaridad con Palestina (Rescop) no están de acuerdo: “Si la suspensión fuese real, tendrían que haberse anulado todas las autorizaciones de exportaciones, como contempla el reglamento de control de del comercio del material de defensa”. 

Desde esta campaña demandan un “embargo militar real”, algo que creen que es posible de acuerdo con la legislación española e internacional que prohíbe la exportación de armas a países en conflicto o que violan los derechos humanos.

Según el Centre Delás, estas armas salieron rumbo a Israel de una empresa de Palencia y corresponden a la categoría de “bombas, granadas, torpedos, minas, misiles, cartuchos y demás municiones y proyectiles, y sus partes, incluidas las postas, perdigones y tacos para cartuchos”. Para la campaña de embargo de armas y la Rescop, “esta exportación tuvo necesariamente la autorización del Gobierno español, una licencia que podría y debería haberse revocado como establece el reglamento de control del comercio material de defensa español, si la suspensión de la venta de armas fuese real y efectiva”.

Desde estas dos plataformas recuerdan que, además de continuar vendiendo armas a Israel, el Gobierno español nunca ha dejado de comprarlas, y en proporciones mucho mayores. 

Ocupación israelí
Ocupación israelí Crece la demanda de un embargo de armas a Israel “integral y permanente”
Pese al anuncio de que España ya no vende armas a Israel desde el 7 de octubre, continúan las compras de material bélico israelí “probado en combate”.

Estas compras de armas “probadas en combate” suponen montos muy superiores a las exportaciones a Israel y contribuyen a la ocupación israelí y la masacre en curso, según denuncia la campaña de embargo a Israel y otras ONG, como Amnistía Internacional. Solo en un contrato firmado en noviembre, España compró misiles israelíes Spike LR2 por 287,5 millones de euros.

Según el informe del Centre Delás Negocios probados en combate, además del ejército, entre los clientes de la industria militar y de seguridad israelí figuran el Ministerio de Defensa, el CNI, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y las diferentes policías autonómicas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Dune
Dune
14/2/2024 13:22

Poderoso caballero es Don Dinero...

0
0
Agus
13/2/2024 6:34

Que la mano derecha no sepa lo que hace la izquierda, así se hace más soportable la hipocresía institucional.

0
0
Señorita escarlata
12/2/2024 17:43

PP Y P$OE LA MSMA MIERDA ES

2
0
Acaido
12/2/2024 16:45

Pertenecer a la OTAN comporta una fidelidad absoluta a los designios del gigante americano. Ni siquiera el genocidio más grande y vergonzoso jamás visto consigue quebrantar esa repulsiva piña que ignora y reprende a la ONU, al estilo del más puro fascismo. "El que no está conmigo, está en mi contra"

0
0
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Más noticias
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.