Industria
Preacuerdo en el metal de Cádiz tras nueve días de huelga: la subida por convenio estará blindada tres años

Tras nueve días de reuniones y de una huelga masiva, la mesa del sector llega a un principio de acuerdo que garantiza el empleo y la recuperación del poder adquisitivo si la inflación sigue su escalada.
Huelga en Cádiz - 4
Manifestantes del sector gaditano del metal durante la segunda jornada de huelga del sector, el 17 de noviembre. David Melero
24 nov 2021 21:20

Hay un principio de acuerdo en el sector del metal de Cádiz. La reunión de la mesa del sector, que conforman la Federación de Empresarios del Metal en Cádiz (FEMCA), y de otra, los sindicatos CC OO y UGT se encamina a un pacto, según ha adelantado en exclusiva la Cadena Ser.

“Hemos conseguido un preacuerdo que trasladaremos a la asamblea de delegados y, posteriormente, cada delegado en su propia empresa, si lo ve conveniente, lo someterá a votación”, ha explicado un representante de CC OO Cádiz en declaraciones recogidas por El Salto Andalucía.

El acuerdo consta de la firma de un convenio a tres años en el que se alcanzarán subidas del 2% anual hasta 2024. Llegada esa fecha la industria se compromete a revisar mediante una cláusula de retraso el poder adquisitivo perdido como consecuencia de los posibles aumentos del índice de Precios al Consumo. Los sindicatos habrían renunciado, de confirmarse el acuerdo, a un 0,5%, ya que se sentaban a negociar con la exigencia de un 2,5% de revalorización.

La Patronal comenzaba la negociación hace nueve días con una propuesta inferior al 1,5% y tendrá que pagar si, como se prevé, la inflación sigue creciendo en el futuro próximo.

El texto aun no ha sido ratificado por los Sindicatos y trabajadores que participan en la huelga que, a las 21:30h del 24 de noviembre no ha sido oficialmente desconvocada. “Ha sido un último día muy duro”, explican desde Comisiones Obreras, “porque cuando parecía que ya estaba todo hecho, la patronal ha hecho una última propuesta rebajando la anterior”. Tras el amago de la Patronal y el enfado de los sindicalistas en la negociación, se ha llegado a un acuerdo que para CC OO Cádiz marca un antes y un después: “La Patronal aprenderá y si no le tendremos que enseñar para el próximo convenio”, celebran.

El acuerdo adelantado por la Ser se produce nueve días después del comienzo de la huelga y tras una serie de escenas de violencia policial que han puesto de relieve el papel del Ministerio de Interior en este tipo de conflictos. Este motivo ha sido el detonante de una jornada de protestas en la provincia que seguía esta noche con una manifestación en dirección al puente de puente de Carranza. 

El próximo convenio se extiende a los 25.000 trabajadores de 700 empresas que han estado convocados a una huelga que ha sido indefinida desde el 16 de noviembre.

Cádiz
Huelga indefinida Nueve días de huelga en el metal de Cádiz: las dos bahías estallan
La lucha por un convenio digno en el sector de la industria auxiliar metalúrguica en las bahías de Cádiz y Algeciras se ha convertido en una huelga histórica que se suma a la larga serie de conflictos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta maniobra para ampliar la balsa de lodos rojos de Alcoa pese a los riesgos medioambientales
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, garantizó al comité de empresa de la planta de Alcoa en San Cibrao, situada en Cervo (Lugo), que ampliará su capacidad a pesar del riesgo medioambiental.
Túnez
Túnez Gabes, 50 años de muerte lenta
Entre vertidos químicos, suelos estériles y redes vacías, las comunidades locales del sureste de Túnez resisten y lideran una lucha ambiental y social que atraviesa fronteras.
Galicia
Galicia Una manifestación histórica contra la celulosa de Altri y la Xunta desborda Compostela
Decenas de miles de personas de toda Galicia gritan contra una industria que pretenden instalar en el corazón del país y que absorberá 46 millones de litros de agua al día.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?