Infancia
El sueño de Julia

El sueño de Julia, una de las niñas de Peraleda de la Mata, en reflexiones de su madre, Elvira. Palabras para entender sus dibujos vandalizados con motivos ultraderechistas, quizás una guerra que se asoma... palabras para entender, en definitiva, el mundo en el que habita.
Sonrisa de Julia1
“Que nadie te borre la sonrisa”. Detalle del mural de las niñas y niños de Peraleda de la Mata, ya reparado tras la vandalización de la semana pasada.


21 mar 2022 10:44

Yo, diminuto insecto de alas de oro,
Refugio hallé en el cáliz de una rosa,
Y allí viví dichoso desde el alba
Hasta la nueva aurora.
Rosalía de Castro

Julia esta mañana se ha despertado más temprano de lo que es usual para ella siendo sábado.

Me encanta ese momento, es de los más dulces del día. Viene a tientas por el pasillo, con los ojos muy grandes a medio abrir, el pelo alborotado, los labios muy secos, las mejillas muy rojas, toda su piel muy calentita, toda su cara preciosa.

Algunas mañanas, las que se queda pensando o leyendo en la cama, ya viene despejada, y busca la manera más divertida y misteriosa para darme un susto. Yo la escucho desde arriba, hago como que no me entero mientras sube las escaleras, me dejo asustar y nos achuchamos.

Fascismo
Violencia de género Vandalizan con simbología de extrema derecha un mural realizado por los niños de Peraleda de la Mata
Un mural sobre la violencia de género, elaborado por el alumnado de primaria, así como el muro exterior y la entrada de la escuela de la localidad, han aparecido cubiertos de pintadas de claro carácter ultraderechista.

Otras mañanas se despierta tranquila, y, si se encuentra con la perra Peca durmiendo en su cojín, va a tumbarse junto a ella y se cuentan cosas.

Pero otras, cuando algún sueño la despierta, o se despierta poco después de uno muy intenso, echa a correr por el pasillo, se tumba en el sofá, se arrecucha con la manta, y me llama con urgencia para que vaya a escuchar su relato. Esta mañana ha sido una de esas..

“Hoy he tenido un sueño muy largo, te lo voy a contar”

Me he abrazado a ella y he escuchado su sueño.

Ella, su papá, su hermana y yo junto con su primo, tío, tía, abus que viven en Peraleda nos íbamos a otro pueblo que se llamaba “El Refugio”.

Mientras nos lo contaba ha llegado su hermana que se ha abrazado a nosotras y se ha puesto a escuchar. Peca, la perra, también ha querido unirse y se ha tumbado a nuestro lado.

Íbamos paseando por ese otro lugar. Ella empujó sin querer a su primo, que en lugar de caer al suelo, cayó por un agujerito en los arbustos; Julia se asustó en un principio, pero al acercarse para ayudarle a levantarse, vió que aquel hueco daba a un jardín muy bonito en el que tenían preparado “un cafetito y una nota en la que decía que era para nosotros, que nos lo tomásemos”. Todos pasábamos a ese jardín tan bonito, Julia me ha hablado de las flores que había, de todos los colores tenían, y del recibimiento tan acogedor que nos habían preparado.

He querido saber por qué nos íbamos a otro pueblo… he querido saber por qué se llamaba “Refugio”… he querido saber muchas cosas, y su hermana mayor también, pero su respuesta ha sido: “bueno, yo ya os he contado lo que he soñado”.

He pensado si “El Refugio” tiene que ver con las pintadas que alguien ha hecho esta semana sobre el mural de su colegio. En esas pintadas había muchas banderas de España, junto a las palabras “Viva VOX”, una esvástica mal pintada, y muchos nombres de hombre en grande

Nos hemos quedado arrecuchadas en el sofá, se han vuelto a quedar medio dormidas, y yo me he quedado pensando en ese Refugio.

Si tiene que ver con el vídeo que vimos desayunando el martes, en el que una niña ucraniana cantaba Let it go a su familia y a todas las familias que vivían en el refugio. Mientras lo veíamos yo me emocioné mucho, su hermana quiso saber quienes eran todas esas personas y qué les pasaba, y Julia sólo se fijó en lo bien que cantaba esa niña. –“Quiero cantar así” – nos dijo cuando terminó el vídeo.

Si “El Refugio” tiene que ver con lo que le gusta ir de vacaciones y descubrir rincones secretos… O con ir a refugios de montaña; le encanta cuando nos dice la gente que nuestra casa se parece a un refugio de montaña.

También he pensado si “El Refugio” tiene que ver con las pintadas que alguien ha hecho esta semana sobre el mural de su colegio. En esas pintadas había muchas banderas de España, junto a las palabras “Viva VOX”, una esvástica mal pintada, y muchos nombres de hombre en grande, sobre la parte del mural en el que todas las niñas escribieron sus nombres. Julia salió aquel día muy disgustada contándome que habían pintado sobre “la parte del color amarillo que pinté en el mural de Pepuca, y sobre todas las partes”; ese mural lo pintaron durante el pasado mes de noviembre dentro de un proyecto diseñado desde el Colegio para toda la comunidad educativa con el trataban de sensibilizar y educar contra la violencia de género.

Escribo para pensar sobre el sueño de Julia, y me pregunto si lo que subyace a ese Refugio puede ser compasión,
deseo
o miedo.

Puede ser una, pueden ser todas, o puede ser cualquier otra cosa que habita dentro o fuera de ella.

En cualquier caso, escribiendo y escuchando su sueño también he podido ver que Julia puede ser un refugio para sí misma, y para todo lo que le importa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Infancia
Infancia Reforma de la ley de infancia: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
China
PAN 06X05 Jugar con cajas versus pantallas, Deep Seek y Xiaohongshu
Analizamos el impacto de las pantallas en la infancia y la adolescencia y cómo lo enfrentan las familias. Además, un análisis con características chinas sobre los casos de Deep Seek y Xiaohongshu
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.