Infancia
El sueño de Julia

El sueño de Julia, una de las niñas de Peraleda de la Mata, en reflexiones de su madre, Elvira. Palabras para entender sus dibujos vandalizados con motivos ultraderechistas, quizás una guerra que se asoma... palabras para entender, en definitiva, el mundo en el que habita.
Sonrisa de Julia1
“Que nadie te borre la sonrisa”. Detalle del mural de las niñas y niños de Peraleda de la Mata, ya reparado tras la vandalización de la semana pasada.


21 mar 2022 10:44

Yo, diminuto insecto de alas de oro,
Refugio hallé en el cáliz de una rosa,
Y allí viví dichoso desde el alba
Hasta la nueva aurora.
Rosalía de Castro

Julia esta mañana se ha despertado más temprano de lo que es usual para ella siendo sábado.

Me encanta ese momento, es de los más dulces del día. Viene a tientas por el pasillo, con los ojos muy grandes a medio abrir, el pelo alborotado, los labios muy secos, las mejillas muy rojas, toda su piel muy calentita, toda su cara preciosa.

Algunas mañanas, las que se queda pensando o leyendo en la cama, ya viene despejada, y busca la manera más divertida y misteriosa para darme un susto. Yo la escucho desde arriba, hago como que no me entero mientras sube las escaleras, me dejo asustar y nos achuchamos.

Fascismo
Violencia de género Vandalizan con simbología de extrema derecha un mural realizado por los niños de Peraleda de la Mata
Un mural sobre la violencia de género, elaborado por el alumnado de primaria, así como el muro exterior y la entrada de la escuela de la localidad, han aparecido cubiertos de pintadas de claro carácter ultraderechista.

Otras mañanas se despierta tranquila, y, si se encuentra con la perra Peca durmiendo en su cojín, va a tumbarse junto a ella y se cuentan cosas.

Pero otras, cuando algún sueño la despierta, o se despierta poco después de uno muy intenso, echa a correr por el pasillo, se tumba en el sofá, se arrecucha con la manta, y me llama con urgencia para que vaya a escuchar su relato. Esta mañana ha sido una de esas..

“Hoy he tenido un sueño muy largo, te lo voy a contar”

Me he abrazado a ella y he escuchado su sueño.

Ella, su papá, su hermana y yo junto con su primo, tío, tía, abus que viven en Peraleda nos íbamos a otro pueblo que se llamaba “El Refugio”.

Mientras nos lo contaba ha llegado su hermana que se ha abrazado a nosotras y se ha puesto a escuchar. Peca, la perra, también ha querido unirse y se ha tumbado a nuestro lado.

Íbamos paseando por ese otro lugar. Ella empujó sin querer a su primo, que en lugar de caer al suelo, cayó por un agujerito en los arbustos; Julia se asustó en un principio, pero al acercarse para ayudarle a levantarse, vió que aquel hueco daba a un jardín muy bonito en el que tenían preparado “un cafetito y una nota en la que decía que era para nosotros, que nos lo tomásemos”. Todos pasábamos a ese jardín tan bonito, Julia me ha hablado de las flores que había, de todos los colores tenían, y del recibimiento tan acogedor que nos habían preparado.

He querido saber por qué nos íbamos a otro pueblo… he querido saber por qué se llamaba “Refugio”… he querido saber muchas cosas, y su hermana mayor también, pero su respuesta ha sido: “bueno, yo ya os he contado lo que he soñado”.

He pensado si “El Refugio” tiene que ver con las pintadas que alguien ha hecho esta semana sobre el mural de su colegio. En esas pintadas había muchas banderas de España, junto a las palabras “Viva VOX”, una esvástica mal pintada, y muchos nombres de hombre en grande

Nos hemos quedado arrecuchadas en el sofá, se han vuelto a quedar medio dormidas, y yo me he quedado pensando en ese Refugio.

Si tiene que ver con el vídeo que vimos desayunando el martes, en el que una niña ucraniana cantaba Let it go a su familia y a todas las familias que vivían en el refugio. Mientras lo veíamos yo me emocioné mucho, su hermana quiso saber quienes eran todas esas personas y qué les pasaba, y Julia sólo se fijó en lo bien que cantaba esa niña. –“Quiero cantar así” – nos dijo cuando terminó el vídeo.

Si “El Refugio” tiene que ver con lo que le gusta ir de vacaciones y descubrir rincones secretos… O con ir a refugios de montaña; le encanta cuando nos dice la gente que nuestra casa se parece a un refugio de montaña.

También he pensado si “El Refugio” tiene que ver con las pintadas que alguien ha hecho esta semana sobre el mural de su colegio. En esas pintadas había muchas banderas de España, junto a las palabras “Viva VOX”, una esvástica mal pintada, y muchos nombres de hombre en grande, sobre la parte del mural en el que todas las niñas escribieron sus nombres. Julia salió aquel día muy disgustada contándome que habían pintado sobre “la parte del color amarillo que pinté en el mural de Pepuca, y sobre todas las partes”; ese mural lo pintaron durante el pasado mes de noviembre dentro de un proyecto diseñado desde el Colegio para toda la comunidad educativa con el trataban de sensibilizar y educar contra la violencia de género.

Escribo para pensar sobre el sueño de Julia, y me pregunto si lo que subyace a ese Refugio puede ser compasión,
deseo
o miedo.

Puede ser una, pueden ser todas, o puede ser cualquier otra cosa que habita dentro o fuera de ella.

En cualquier caso, escribiendo y escuchando su sueño también he podido ver que Julia puede ser un refugio para sí misma, y para todo lo que le importa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Más noticias
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.