Inflación
El FMI señala a los márgenes empresariales como responsables de la mitad de la inflación europea desde 2022

Un nuevo estudio publicado por el organismo señala que la subida de precios desde 2022 ha sido provocada en un 45% por las empresas y que los impuestos han sido deflacionistas.
Kristalina Georgieva FMI
Kristalina Georgieva es la directora gerente del Fondo Monetario Internacional. Foto: FMI
27 jun 2023 11:40

El FMI se suma a lo que ya habían señalado recientemente otros organismos internacionales como la OCDE o, desde hace un tiempo ya, organizaciones como Oxfam Intermon o CC OO. Según un nuevo análisis publicado por el organismo, el aumento de los beneficios empresariales explica casi la mitad del incremento de la inflación en Europa en los dos últimos años, “ya que las empresas subieron los precios más de lo que lo hicieron los costes de la energía importada”.

El FMI pretende seguir reduciendo la inflación mediante la asfixia a los hipotecados y deudores mientras reconoce por otro lado que casi la mitad de la inflación es por culpa de los empresarios

El informe llega en un momento en el que la propia entidad acaba de pedir al Banco Central Europeo que siga endureciendo la política monetaria para reducir la inflación todavía persistente en la Zona Euro. Es decir, el FMI pretende seguir reduciendo la inflación mediante la asfixia a los hipotecados y deudores mientras reconoce por otro lado que casi la mitad de la inflación es por culpa de los empresarios.

“El aumento de la inflación hasta la fecha refleja principalmente el incremento de los beneficios y de los precios de importación, siendo los beneficios responsables del 45% de las subidas de precios desde principios de 2022”, explica el análisis que ha desglosado la inflación europea media por el deflactor del consumo en costes laborales, costes de importación, impuestos y beneficios. Los costes de importación representaron alrededor del 40% de la inflación, mientras que los costes laborales supusieron el 25%. Los impuestos, en cambio, tuvieron un impacto ligeramente deflacionista, bajaron los precios y contuvieron la inflación.

Inflación
Manipulación Avarinflación, excusaflación y las manos que dan de comer a los grupos mediáticos españoles
Un gran porcentaje de la inflación ha sido causada por la avaricia de las empresas, según señala la OCDE. Pero para la prensa española no es codicia, sino “ingenio”.

Beneficios suben, salarios caen

Los márgenes crecen mientras el poder adquisitivo europeo sigue disminuyendo. “En otras palabras, hasta ahora las empresas europeas han estado más protegidas que los trabajadores frente al impacto adverso de los costes”, señala el FMI. Los beneficios (ajustados a la inflación) se situaron en torno a un 1% por encima de su nivel anterior a la pandemia en el primer trimestre de este año. Mientras tanto, la remuneración de los asalariados (también ajustada) se situó en torno a un 2% por debajo de la tendencia.

El FMI señala que si los márgenes empresariales no se reducen y absorben la subida de salarios, la inflación no cederá y podrá volver a repuntar

El organismo ha señalado que en este año los salarios deben subir para que los trabajadores puedan recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años. Pero el FMI señala que si los márgenes empresariales no se reducen y absorben la subida de salarios, la inflación no cederá y podrá volver a repuntar.

 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inflación
Inflación El IPC bajó tres décimas en mayo hasta el 1,9%
La tasa de aumento de precios vuelve a caer por debajo del objetivo del 2% que no alcanzaba desde octubre de 2024.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
moralesmontesdeocajuan
29/6/2023 14:35

Ahora dicen esto, cuando vienen aplaudiendo las subidas de tipos realizadas por el BCE, que según todos los expertos que tienen la cabeza en su sitio, es el motivo de gran parte de la inflación. Van de oximorón en oximorón.

0
0
spuknik
27/6/2023 17:12

Margen empresarial como el de Juan Roig?? El amigo de Baldoví, dueño de Mercadona?? Porque en cuanto se habló de inflación debido a la escasez de combustibles por la guerra en Ucrania, fue el primero que subió los precios, y de que manera...Siempre pensé que si el PP habría estado en el gobierno, jamás lo habría hecho, o no de esa manera tan agresiva.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.