Íñigo Errejón
Vuestros hombres, más

Estáis horrorizadas porque Íñigo Errejón es vuestro hombre. Las mujeres gitanas necesitamos que nos creáis. Que nuestros hombres y los vuestros son igual de machistas hasta que se demuestre lo contrario.
Íñigo Errejón Elecciones 10N
Íñigo Errejón durante las elecciones del 10 de noviembre. David Arenal

@Kamipnasqo

25 oct 2024 18:29

Estoy que se me va a salir el corazón. Con ansiedad, temblando, pensando en vosotras, preocupada, impotente porque no sé si puedo salvaros de esta, o de la siguiente o de la siguiente. Llevamos años diciendo, pregonando, intentando sentarnos con vosotras a contaros con amor y también con rabia que el sistema no funciona, que la policía no nos defiende, que vemos como a vosotras tampoco os sirve y vuestra respuesta en general suele ser siempre del tipo “vuestros hombres, más”.

Lo de Íñigo lo sabíamos. Como sabemos lo de otros hombres de izquierdas que no sé si me atrevo o puedo nombrar aquí. Que caigan todos, uno a uno. Que caigan todos. Necesitamos limpiar nuestras filas, nuestras familias izquierdosas del machismo que siempre nos ha acompañado, desde Marx hasta Errejón.

Lo sabía hasta yo que no salgo, ni es mi colega, ni nunca lo ha sido, pero entre nosotras hablamos y a vosotros os está empezando a dar miedo. Lo dijo Lucía Lijtmaer, diosa premonitora, porque sabe cómo funciona el machismo y se ha sentado a estudiarlo. Cristina Fallarás también lo sabe y algunas pocas que saben que el racismo nubla la vista y que el machismo te hace unas cataratas tan grandes en los ojos que te enrevesa con sus trampas.

No hablo de las gitanas en exclusiva. Hablo de todas las mujeres  que somos las otras y con las que no habláis. Porque entre vosotras sí que habláis. Nosotras sabemos mucho. Porque entre nosotras también hablamos, mucho y muy íntimo. Y hemos aprendido para sobrevivir al racismo a decirnos quién nos va a creer y quién no. Sabíamos que vuestro “Hermana yo te creo”, no va dirigido a nosotras, las otras, las gitanas, las negras, las sudacas…  Porque es una consigna para reforzaros a vosotras mismas y dentro de ese vosotras casi nunca cabemos nosotras.

Estáis horrorizadas, porque es vuestro hombre. Sí, ya sé que no lo es. Pero es lo que nos decís, y lo digo con lágrimas en los ojos y con una pena que me puede el alma, a nosotras cuando intentamos contar que nuestros hombres también nos violan, también nos maltratan, también abusan.

Porque sí, primas. Los gitanos también matan a mujeres y también las matan en vida, maltratándolas hasta que mueren ellos de viejos o nosotras de cansadas.

Al feminismo hegemónico parece que solo le importa el dichoso pañuelo. Y lo que nos pasa va mucho más allá del pañuelo, que ya casi no se practica y que, por supuesto, no tengo que explicar que es tremendamente machista. Lo que nos pasa es lo mismo que a vosotras. Exactamente lo mismo. Porque, os recuerdo, somos mujeres igual que vosotras.

Hace unos meses un juez sentenció que una niña gitana de 12 años que denunció abusos no había sufrido mucho emocionalmente porque, como era de etnia gitana, ya estaba acostumbrada a esta edad y que formaba parte de su cultura. 

Antigitanismo
Antigitanismo La Justicia desprotege a las niñas gitanas de la violencia sexual con sentencias basadas en sus prejuicios
Feministas gitanas denuncian con la campaña #LasNiñasGitanasNiñasSon el aumento de sentencias fundamentadas en estereotipos sobre la cultura gitana usando una supuesta “sexualidad precoz” de las menores para rebajar las condenas a sus agresores.

Y nosotras gritamos y no queremos ir con vosotras a las manifestaciones y vosotras os enfadáis. Me duele tanto que no sé si en algún momento vamos a poder sentarnos a hablar. Porque mis mujeres mueren y llevan años y años de abusos sin que ninguna ley las ampare, sin que la policía las defienda y sin que las asociaciones feministas las apoyen. Tampoco nos sirven los medios de comunicación. Ni nos creen en el feminismo hegemónico. Pero es que a vosotras tampoco. No necesitamos una ley específica para proteger a las mujeres gitanas o moras o negras. Necesitamos una ley que nos proteja a todas las mujeres y necesitamos que nos creáis. Que nuestros hombres y los vuestros son igual de machistas hasta que se demuestre lo contrario.

Necesitamos que os convenzáis de que no hay menos machismo en los payos que en los gitanos, que no hay más machismo en los ricos o en los pobres ni en la izquierda ni en la derecha

Necesitamos que os convenzáis de que no hay menos machismo en los payos que en los gitanos, que no hay más machismo en los ricos o en los pobres ni en la izquierda ni en la derecha ni en ninguna ¡NINGUNA! etnia ni raza ni como queráis llamarlo. Que el machismo lo inunda todo. Y que de verdad os creáis que lo único que nos va a salvar es nuestra unión.

Lo que ha pasado estos días con Errejón me ha hecho aprender que esto de la competición de qué hombres son más machistas o menos es algo machista y yo pensaba que solo lo utilizabais con nosotras y no, lo estáis haciendo entre vosotras. Aprended, aprendamos de esto. Hablemos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Opinión
Opinión La impunidad machista de dar voz a un feminicida
‘El odio’ no es periodismo ni literatura, es violencia pretendidamente enmascarada bajo adjetivos altisonantes y referencias literarias que solo usan los egocéntricos para esconder sus carencias, es el orgullo del indocumentado.
MML
MML
28/10/2024 19:53

Suscribo hasta las comas y, en mi caso,es rarísimo.Buen artículo.Asi sí.

0
0
Antonino
28/10/2024 13:13

Siento discrepar, pero, si yo fuera mujer o una persona homosexual, generalizando, preferiría nacer en la sociedad paya. Desde luego, lo que llevo décadas viendo en el ámbito gitano es un sometimiento más acusado que en el "nuestro". No voy a hablar de la ceremonia del pañuelo, porque imagino ya apenas se celebrará, pero, dejando aparte a las artistas y a alguna que otra, las mujeres gitanas están bastante más sometidas al dictado de los hombres de su familia que las mujeres payas. Hasta hace cuatro días los matrimonios se concertaban por las familias y siendo casi infantes las y los protagonistas. Sí, nosotros hace tiempo también, al fin y al cabo todos venimos "del mono". A mí me da igual, pero seamos honestos con la realidad.

0
0
paolamarugan
26/10/2024 1:26

Hablemos, Silvia. Escuchémonos. Es urgente

2
0
isa
25/10/2024 19:52

Toda la razón. Hablemos

2
0
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.