Íñigo Errejón
Vuestros hombres, más

Estáis horrorizadas porque Íñigo Errejón es vuestro hombre. Las mujeres gitanas necesitamos que nos creáis. Que nuestros hombres y los vuestros son igual de machistas hasta que se demuestre lo contrario.
Íñigo Errejón Elecciones 10N
Íñigo Errejón durante las elecciones del 10 de noviembre. David Arenal

@Kamipnasqo

25 oct 2024 18:29

Estoy que se me va a salir el corazón. Con ansiedad, temblando, pensando en vosotras, preocupada, impotente porque no sé si puedo salvaros de esta, o de la siguiente o de la siguiente. Llevamos años diciendo, pregonando, intentando sentarnos con vosotras a contaros con amor y también con rabia que el sistema no funciona, que la policía no nos defiende, que vemos como a vosotras tampoco os sirve y vuestra respuesta en general suele ser siempre del tipo “vuestros hombres, más”.

Lo de Íñigo lo sabíamos. Como sabemos lo de otros hombres de izquierdas que no sé si me atrevo o puedo nombrar aquí. Que caigan todos, uno a uno. Que caigan todos. Necesitamos limpiar nuestras filas, nuestras familias izquierdosas del machismo que siempre nos ha acompañado, desde Marx hasta Errejón.

Lo sabía hasta yo que no salgo, ni es mi colega, ni nunca lo ha sido, pero entre nosotras hablamos y a vosotros os está empezando a dar miedo. Lo dijo Lucía Lijtmaer, diosa premonitora, porque sabe cómo funciona el machismo y se ha sentado a estudiarlo. Cristina Fallarás también lo sabe y algunas pocas que saben que el racismo nubla la vista y que el machismo te hace unas cataratas tan grandes en los ojos que te enrevesa con sus trampas.

No hablo de las gitanas en exclusiva. Hablo de todas las mujeres  que somos las otras y con las que no habláis. Porque entre vosotras sí que habláis. Nosotras sabemos mucho. Porque entre nosotras también hablamos, mucho y muy íntimo. Y hemos aprendido para sobrevivir al racismo a decirnos quién nos va a creer y quién no. Sabíamos que vuestro “Hermana yo te creo”, no va dirigido a nosotras, las otras, las gitanas, las negras, las sudacas…  Porque es una consigna para reforzaros a vosotras mismas y dentro de ese vosotras casi nunca cabemos nosotras.

Estáis horrorizadas, porque es vuestro hombre. Sí, ya sé que no lo es. Pero es lo que nos decís, y lo digo con lágrimas en los ojos y con una pena que me puede el alma, a nosotras cuando intentamos contar que nuestros hombres también nos violan, también nos maltratan, también abusan.

Porque sí, primas. Los gitanos también matan a mujeres y también las matan en vida, maltratándolas hasta que mueren ellos de viejos o nosotras de cansadas.

Al feminismo hegemónico parece que solo le importa el dichoso pañuelo. Y lo que nos pasa va mucho más allá del pañuelo, que ya casi no se practica y que, por supuesto, no tengo que explicar que es tremendamente machista. Lo que nos pasa es lo mismo que a vosotras. Exactamente lo mismo. Porque, os recuerdo, somos mujeres igual que vosotras.

Hace unos meses un juez sentenció que una niña gitana de 12 años que denunció abusos no había sufrido mucho emocionalmente porque, como era de etnia gitana, ya estaba acostumbrada a esta edad y que formaba parte de su cultura. 

Antigitanismo
Antigitanismo La Justicia desprotege a las niñas gitanas de la violencia sexual con sentencias basadas en sus prejuicios
Feministas gitanas denuncian con la campaña #LasNiñasGitanasNiñasSon el aumento de sentencias fundamentadas en estereotipos sobre la cultura gitana usando una supuesta “sexualidad precoz” de las menores para rebajar las condenas a sus agresores.

Y nosotras gritamos y no queremos ir con vosotras a las manifestaciones y vosotras os enfadáis. Me duele tanto que no sé si en algún momento vamos a poder sentarnos a hablar. Porque mis mujeres mueren y llevan años y años de abusos sin que ninguna ley las ampare, sin que la policía las defienda y sin que las asociaciones feministas las apoyen. Tampoco nos sirven los medios de comunicación. Ni nos creen en el feminismo hegemónico. Pero es que a vosotras tampoco. No necesitamos una ley específica para proteger a las mujeres gitanas o moras o negras. Necesitamos una ley que nos proteja a todas las mujeres y necesitamos que nos creáis. Que nuestros hombres y los vuestros son igual de machistas hasta que se demuestre lo contrario.

Necesitamos que os convenzáis de que no hay menos machismo en los payos que en los gitanos, que no hay más machismo en los ricos o en los pobres ni en la izquierda ni en la derecha

Necesitamos que os convenzáis de que no hay menos machismo en los payos que en los gitanos, que no hay más machismo en los ricos o en los pobres ni en la izquierda ni en la derecha ni en ninguna ¡NINGUNA! etnia ni raza ni como queráis llamarlo. Que el machismo lo inunda todo. Y que de verdad os creáis que lo único que nos va a salvar es nuestra unión.

Lo que ha pasado estos días con Errejón me ha hecho aprender que esto de la competición de qué hombres son más machistas o menos es algo machista y yo pensaba que solo lo utilizabais con nosotras y no, lo estáis haciendo entre vosotras. Aprended, aprendamos de esto. Hablemos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
MML
MML
28/10/2024 19:53

Suscribo hasta las comas y, en mi caso,es rarísimo.Buen artículo.Asi sí.

0
0
Antonino
28/10/2024 13:13

Siento discrepar, pero, si yo fuera mujer o una persona homosexual, generalizando, preferiría nacer en la sociedad paya. Desde luego, lo que llevo décadas viendo en el ámbito gitano es un sometimiento más acusado que en el "nuestro". No voy a hablar de la ceremonia del pañuelo, porque imagino ya apenas se celebrará, pero, dejando aparte a las artistas y a alguna que otra, las mujeres gitanas están bastante más sometidas al dictado de los hombres de su familia que las mujeres payas. Hasta hace cuatro días los matrimonios se concertaban por las familias y siendo casi infantes las y los protagonistas. Sí, nosotros hace tiempo también, al fin y al cabo todos venimos "del mono". A mí me da igual, pero seamos honestos con la realidad.

0
0
paolamarugan
26/10/2024 1:26

Hablemos, Silvia. Escuchémonos. Es urgente

2
0
isa
25/10/2024 19:52

Toda la razón. Hablemos

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.