Inteligencia artificial
La demanda energética de los centros de datos de IA se cuadruplicará para 2030, según un informe

Un estudio de la Agencia Internacional de la Energía predice que los centros de datos aumentarán la demanda de electricidad en un 20% de aquí a 2030 en el Norte global.
Centro de datos
Servidores en un centro de datos.
11 abr 2025 05:38

De seguir la tendencia actual, los centros de datos especializados en inteligencia artificial (IA) cuadruplicarán su demanda energética entre este año y 2030. Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado este jueves por la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) que se centra en el impacto energético de los grandes modelos de lenguaje y otras formas de inteligencia artificial.

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.

Las proyecciones de la IEA exponen que la demanda energética de los centros de datos a nivel global va a más que doblarse de aquí a 2030 hasta los aproximadamente 945 teravatios/hora. Esto haría que la demanda energética se disparase un 20% en el Norte global y, como comparación, este flujo de energía supondría más que todo el consumo actual de Japón.

La demanda energética de los centros de datos va a más que doblarse en cinco años. Entre estas instalaciones, las especializadas en IA cuadruplicarán su consumo

Los datos desglosados muestran que no todos los centros de datos aumentarán su consumo de la misma manera. Serán los optimizados para la inteligencia artificial los que más apoyen el incremento en el consumo: estas instalaciones cuadruplicarán su consumo de energía en el próximo lustro.

El informe Energía e IA utiliza nuevos conjuntos de datos y consultas “exhaustivas” con legisladores, el sector tecnológico, la industria energética y especialistas internacionales, según cuentan en la IEA. El director ejecutivo de la agencia, Fatih Birol, ha explicado que la IA tiene mucha relevancia en el sector energético, pero, “hasta ahora”, los legisladores y los mercados carecían de herramientas para entender las “repercusiones de gran alcance”.

Los centros de datos de Amazon en Aragón consumirán más energía que toda la comunidad una vez estén a pleno rendimiento

La investigación de la Agencia Internacional de la Energía se publica solo un día después de que La Marea, citando datos del Plan de Interés General de Aragón (PIGA), dé la noticia de que los centros de datos de Amazon en la comunidad (que estarán a pleno rendimiento dentro de una década) consumirán más energía que todo Aragón. El consumo de agua tampoco será soslayable: se calcula que en Villanueva de Gállego, uno de los lugares elegidos por la multinacional, la demanda de agua se quintuplique.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
PAN 06X07 Sangre en la máquina, ludismos del futuro pasado con Proyecto UNA
En este episodio de PAN invitamos a Proyecto UNA, quienes nos acompañan en este viaje sonoro en el que ponemos en contraste la historia del ludismo con las luchas actuales que se resisten a que la tecnología tenga que ser un mecanismo de opresión
Opinión
Nuevas tecnologías Inteligencia artificial: cómo educar para los retos del futuro
Cualquier tecnología que llegue al ámbito educativo se despliega inexorablemente sobre las desigualdades que el propio sistema genera, aumentándolas. Si lo que se produce es una revolución tecnológica, como por ejemplo la IA (Inteligencia artificial)
Energía nuclear
Doble filo Una espada de Damocles de doble filo
Un caso pasado por alto en el Tribunal Supremo podría decidir el futuro de la energía nuclear en Estados Unidos.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.