La demanda energética de los centros de datos de IA se cuadruplicará para 2030, según un informe

Un estudio de la Agencia Internacional de la Energía predice que los centros de datos aumentarán la demanda de electricidad en un 20% de aquí a 2030 en el Norte global.
Centro de datos
Servidores en un centro de datos.
11 abr 2025 05:38

De seguir la tendencia actual, los centros de datos especializados en inteligencia artificial (IA) cuadruplicarán su demanda energética entre este año y 2030. Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado este jueves por la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) que se centra en el impacto energético de los grandes modelos de lenguaje y otras formas de inteligencia artificial.

Las proyecciones de la IEA exponen que la demanda energética de los centros de datos a nivel global va a más que doblarse de aquí a 2030 hasta los aproximadamente 945 teravatios/hora. Esto haría que la demanda energética se disparase un 20% en el Norte global y, como comparación, este flujo de energía supondría más que todo el consumo actual de Japón.

La demanda energética de los centros de datos va a más que doblarse en cinco años. Entre estas instalaciones, las especializadas en IA cuadruplicarán su consumo

Los datos desglosados muestran que no todos los centros de datos aumentarán su consumo de la misma manera. Serán los optimizados para la inteligencia artificial los que más apoyen el incremento en el consumo: estas instalaciones cuadruplicarán su consumo de energía en el próximo lustro.

El informe Energía e IA utiliza nuevos conjuntos de datos y consultas “exhaustivas” con legisladores, el sector tecnológico, la industria energética y especialistas internacionales, según cuentan en la IEA. El director ejecutivo de la agencia, Fatih Birol, ha explicado que la IA tiene mucha relevancia en el sector energético, pero, “hasta ahora”, los legisladores y los mercados carecían de herramientas para entender las “repercusiones de gran alcance”.

Los centros de datos de Amazon en Aragón consumirán más energía que toda la comunidad una vez estén a pleno rendimiento

La investigación de la Agencia Internacional de la Energía se publica solo un día después de que La Marea, citando datos del Plan de Interés General de Aragón (PIGA), dé la noticia de que los centros de datos de Amazon en la comunidad (que estarán a pleno rendimiento dentro de una década) consumirán más energía que todo Aragón. El consumo de agua tampoco será soslayable: se calcula que en Villanueva de Gállego, uno de los lugares elegidos por la multinacional, la demanda de agua se quintuplique.

Opinión
IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...