Internet
Denuncian censura de vídeos contra la violencia machista en Facebook

Un vídeo de la actriz argentina Zuleika Esnal en el que narra una violación de una joven de 16 años por 30 hombres ha sido eliminado de la página Spanish Revolution en dos ocasiones. Facebook alega que lo hizo por las denuncias de otros usuarios. La multinacional ya censuró el monólogo No solo duelen los golpes de Pamela Palenciano. La cuenta alavesa Muy Bastas ha sido cerrada tres veces en siete meses.

Zuleika Esnal
La actriz Zuleika Esnal.
16 nov 2018 11:18

Nueva polémica en Facebook debido a las normas de publicación de la red social. Las administradoras de la cuenta Spanish Revolution, nacida la misma noche en que comenzó el movimiento 15M y con 2,5 millones de seguidores, denuncian la censura, por segunda vez, de un vídeo sobre violencias machistas.

La pieza, narrada por la actriz argentina Zuleika Esnal, cuenta la violación múltiple de una joven de 16 años por parte de una treintena de hombres en Brasil en 2016, para más adelante criticar la condena pública a la que se somete a las mujeres que han sufrido una violación. Esnal lleva años denunciando las violencias machistas y es autora del libro Estoy acá. Mujeres sobrevivientes.

La página publicó por primera vez el vídeo de Esnal el pasado 20 de octubre. “Tras una semana online, 30.000 comparticiones y 1,2 millones de minutos de reproducción, Facebook eliminó el vídeo”, señala una de las administradoras. La explicación de la red social de Marc Zuckerberg: infringe las normas de su comunidad.

Desde la página decidieron volver a la carga y lo volvieron a publicar. A medianoche de este jueves, casi un mes después, con 140.000 comparticiones más y 4, 2 millones de minutos de visualización, según las propias estadísticas proporcionadas por Facebook, mismo resultado: pieza despublicada y prohibición a la administradora que subió el vídeo a la web de usar la red social durante 30 días.

Bancatela bueno
Explicación de Facebook y repuestas del colectivo Spanish Revolution.

“Entendemos que el vídeo no se salta ninguna norma de Facebook, tenemos otros con bastante más violencia o violencia explícita y no han sido retirados”, señalan desde el colectivo detrás de Spanish Revolution, remarcando además que el mismo vídeo sigue colgado y circulando en decenas de páginas y perfiles.

Desde la página de Facebook consiguieron hablar con una trabajadora de la multinacional, quien aseguró que el vídeo había sido despublicado “porque había un número muy alto de denuncias” por parte de otros usuarios, algo que las administradoras de la cuenta sospechaban.

Sociedad intolerante

“Hay una parte de la sociedad tan sumamente intolerante que es capaz de que un mensaje contra la violencia de género se convierta en algo ofensivo y un objetivo para que, desde el anonimato, tumbar vídeos que intentan luchar contra esta lacra”, señalan desde Spanish Revolution, y añaden: “Es bastante significativo que los dos únicos vídeos eliminados de nuestra página tuviesen la misma temática: la violencia de género”

Ahora, las administradoras de la página, gestionada por un colectivo de una decena de personas, piden a la empresa que vuelva a publicar los vídeos y les retire los castigos. Asimismo, ya han vuelto a colgar la pieza, un material que ha sido lo más visto del mes en la popular cuenta.

No es la primera vez que tiene problemas con vídeos que denuncian las violencias machistas. En marzo de 2017 la red social eliminó el monólogo No solo duelen los golpesde la actriz Pamela Palenciano, en el que esta criticaba el sistema patriarcal y su relación con el capitalismo, la desigualdad y el racismo.

Otras páginas han tenido problemas similares recientemente. Es el caso de la cuenta alavesa Muy Bastas, que ha sido cerrada en tres ocasiones por sus denuncias contra las violencias machistas, en concreto por criticar la sentencia de la violación grupal en los Sanfermines de Pamplona por parte del grupo conocido como La Manada el 7 de julio de 2016.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Redes sociales
Redes sociales La paradoja de 'Los ingenieros del caos'
La obra propone que los “ingenieros del caos” han reinventado la propaganda para adaptarla a la era de las redes sociales, pero adolece de un análisis sistemático ni una propuesta exploratoria de conexiones y relaciones entre causas y efectos
JKarlos
18/11/2018 19:15

Igual es que Facebook apoya la violencia machista, porque otra explicación no tiene.

3
1
#26269
17/11/2018 9:14

Quiero el enlace para compartirlo. Y que otras lo compartan. Y que nos censuren a todas si tienen huevos. Se creen los putos amos. Si dan violencia ya es hora de que reciban lo mismo

10
4
#26323
18/11/2018 11:32

Lo tenéis en Youtube. Simplemente poned: Zuleika Esnal Bancátela y os sale.

4
0
#26298
17/11/2018 17:15

Quiero el video para compartirlo

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.