Internet
Las tropas privadas de la desinformación siguen creciendo y un informe señala a una empresa española

El negocio de la manipulación política a través de las redes sociales sigue en boga. Una empresa española, Eliminalia, aparece en el informe como herramienta de desinformación en procesos electorales en Colombia, Ecuador y República Dominicana.

13 ene 2021 11:51

La disolución en 2018 de Cambridge Analytica, la empresa de minería de datos y búsqueda de objetivos políticos que fue crucial en el referéndum del Brexit, no ha impedido que el negocio de la manipulación digital haya seguido creciendo. Un estudio publicado este 13 de enero por el Oxford Internet Institute (OII) confirma que el negocio de la desinformación llevado a cabo por las “tropas cibernéticas” sigue siendo boyante.

En 2020 ha aumentado de 70 a 81 el número de países en los que se ha detectado la actividad de estas empresas. El negocio movió al menos diez millones de dólares de parte de agencias gubernamentales y no menos de 60 por parte de partidos políticos y actores privados. 

Las técnicas más utilizadas, según el Oxford Internet Institute, son el uso de “robots políticos” para amplificar discursos de odio y otras formas de contenido manipulado, la recolección ilegal de datos o micro-objetivos (microtargeting) con vistas a la emisión de mensajes individualizados en procesos o campañas electorales,  desplegar ejércitos de trolls para reprimir la activismo político o libertad de prensa o reportar cuentas de periodistas o ciudadanas incómodas para que la red social las suspenda o elimine.

El informe cita a una compañía española Eliminalia, especializada en el borrado y desindexación de informaciones que dañan la reputación de sus clientes, como responsable de emitir propaganda en los contextos electorales de Colombia, República Dominicana y Ecuador. En agosto de 2019, una investigación de la colombiana FM Radio, explicó el modus operandi para el “hackeo” de las elecciones. 


La FM se hizo pasar por una campaña política para consultar servicios y tarifas de Eliminalia y publicó esta definición de los objetivos del servicio ofertado por la empresa: “Nosotros vamos usuario por usuario, voto por voto. Entre mayores impresiones, mayor impacto tengamos, mejor para el candidato, ¿Correcto? Entonces lo que nosotros hacemos es redes sociales y la redacción de contenidos al 100 por 100 y la redacción de contenidos periodísticos, de tal manera que todo esto se pueda estar distribuyendo en medios digitales locales, controlados gran parte por nosotros, para que cuando un usuario ve el nombre del candidato, pues tenga mayor opción de votar ese candidato por una serie de contenidos que nosotros lanzamos, que esto, pues poco a poco quieras o no, va limpiando la mentalidad del votante”.

Pensamiento
Marta Peirano: “Internet no es el problema, la extracción de datos es el problema”

La periodista Marta Peirano (Madrid, 1975) ha publicado El enemigo conoce el sistema (Debate, 2019), un ensayo sobre el estado actual de internet y de las sociedades que están moldeando una serie de herramientas privadas.


El informe de Oxford Internet Institute cita también a la compañía israelí Archimedes Group, que su web tiene este reclamo: “Utilice todas las herramientas y aproveche todas las ventajas disponibles para cambiar la realidad de acuerdo con los deseos de nuestros clientes”. Archimedes ha utilizado esas técnicas en Nigeria, Senegal, Togo, Túnez, Angola y Niger, además de algunos países del sudeste asiático y América Latina.

Las propias industrias sociales reconocen el peligro de estas campañas y, desde 2019, han tomado algunas medidas para frenar esta tendencia. Facebook cifra en 11.000 las cuentas borradas en su plataforma principal, más otras 1.500 en Instagram. Twitter ha eliminado casi 300.000. La cuestión que plantean los expertos es que la regulación de la vida política en las redes no puede depender de la iniciativa privada de las multinacionales.

“La propaganda computacional se ha convertido en un pilar de la vida pública”, dice el estudio en sus conclusiones. La inteligencia artificial, la realidad virtual, o el internet de las cosas, profundizarán las técnicas para “remodelar la sociedad y la política”. Para los expertos del OII el crecimiento de este negocio es el resultado de la inacción en términos de políticas públicas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Internet
Centros de datos La nube no está en el cielo
La nube no está en el cielo, sino en la tierra, en nuestras tierras concretamente. Cada archivo guardado en la nube requiere energía, agua y espacio físico.
Cómic
Cómic Cómo la gentrificación del webcómic explica el estado de internet y de la cultura actual
Las nuevas generaciones leen viñeta a viñeta en la pantalla del móvil y las plataformas rentabilizan la parte del león de las visitas e influyen en el tipo de historias y estilos que se leen o no.
Opinión
Opinión ¿Qué le ha ocurrido a internet, nuestro gran experimento?
El inicio del modelo de “servicio gratuito” de internet auguró una larga y lenta pendiente descendiente en lo tocante a la privacidad personal a costa de ceder control y autonomía personal a las grandes corporaciones tecnológicas.
#79852
14/1/2021 14:07

Poder comentar las noticias es una cortesía de la redacción que debiera regularse en profundidad. Si sigue así el asunto, pudiendo comentar anonimamente cualquiera, este lugar acabará pareciendo forocoches.

5
3
#80565
21/1/2021 20:19

Prefiero que la sección de comentarios se parezca más a FC. que a la del ABC. Todo medio que impida o ponga filtros a la libre expresión de su audiencia no difiere mucho del CÁRTEL mediático derechista instaurado en TDT, radio, prensa, 5GdePago, etc... Si alguien crea una granja de bots para "alterar el normal funcionamiento" de servicios telemáticos, webs, medios, etc... se le caería el pelo y todo el peso de la ley en cualquier democracia consolidada. Eso sí, la derecha europea (PP-PsoE-Neoliberales-Ultraderecha) se ha encargado bien de culpar a los dueños de una web y convertirla en policia privada de la autocensura, cuando perfectamente webs, proveedores, telecos, etc... ya tienen un registro de conexiones (como bien avisan los carteles de las cookies en las webs). El anonimato en internet no existió nunca. Esto son excusas para generar fricción y resistencia a los comentarios ciudadanos, para que sólo comenten los becarios arribistas de cada medio, con foto, enlace a Linkedin y autógrafo de AnaRosaQuintana o Negre, y no tu vecino el parado sin ingresos que prefiere el anonimato (ficticio, vale, pero sobra para que el cártel mediático no le acose y le llame "okupa", "mena", "seguro que es podemita como Otegui" y cosas así). En fin, malos tiempos para la lírica...

0
0
#79861
14/1/2021 15:07

Estoy de acuerdo, todo comentario que no sea lo que pienso es fascista, toda opinión que difiera de nuestro pensamiento único tiene que ser censurada. Acabemos ya con la libertad de opinión!

4
12
#79829
14/1/2021 10:22

Tres artículos más así y ya podéis justificar la censura y leeros solo entre conversos. ¡Viva el Mal!!¡Viva el Capital!

3
11
#79783
13/1/2021 22:15

Me ha resultado muy curioso el artículo y por mi deformación profesional he escarbado un poco en la mercantil "Eliminalia" en cuestión, su administrador único y en las otras mercantiles que dirige esta persona. Si tiras un poco de búsqueda en Infocif y Google (abierto para todos) creo que es lo suficientemente interesante y os puede dar para otro artículo.

3
0
#79742
13/1/2021 18:16

“La regulación de la vida política en las redes no puede depender de la iniciativa privada de las multinacionales” y “el incremento de este negocio es el resultado de la inacción en términos de políticas públicas”. Está todo dicho y mejor, imposible.

5
1
#79843
14/1/2021 13:02

sí, correcto, pero tampoco puede depender del Estado capitalista.

2
0
#79741
13/1/2021 18:10

No creo que el problema esté aquí, pues los que entramos solemos simplemente leer las noticias y estamos bastante curados de espanto con esta gente. Mejor ayer pierdan el tiempo aquí, que en otros lugares donde puede que tengan más eco.

2
3
#79718
13/1/2021 14:54

Pues, aquí, en El Salto, se les deja, por pasiva, campar a sis anchas permitiendo que comenten los artículos. Esto se podría corregir dejando comentar sólo a la gente suscriptora.

8
4
#79729
13/1/2021 16:39

Su comentario, por ejemplo, es parte de una mini-campaña durante estos días en El Salto (no es este el único comentario que dice esto). Y uno no sabe: podría ser la antelación de una decisión editorial, o podría ser un "submarino" de un sector reaccionario que quiere que el blog sea más cerrado para reducir su difusión e influencia.
Uno ya no sabe qué pensar, pero yo creo que está bien compartir nuestras dudas.

3
1
#79836
14/1/2021 11:04

Yo desde luego, no quiero pagar por un medio en el que los trolls se dedican por sistema a revolver y mentir abiertamente. Comentar en exclusiva la gente suscrita, les pone y nos pone nombre a todos. Otra solución es no dejar comentar a nadie.

4
2
#79846
14/1/2021 13:18

defina troll fascista

3
3
#79866
14/1/2021 15:48

Usted mismo

5
4
#79835
14/1/2021 11:00

De la misma manera que se censuran comentarios homófobos, racistas etc etc, se deben cerrar las puertas a los trolls fascistas.

6
3
#80123
17/1/2021 13:56

pero donde están los comentarios fascistas?? Sewñala uno. Que parecéis niños..

0
1
#79882
14/1/2021 17:15

Pues es un "submarino pedagógico" para poner en evidencia la creciente e imparable aparición de trolls, aquí, en un medio en el que la lectora o lector medio, ya está maomeno concienciado y no deberíamos tener que aguantar a esta puta gentuza. Teniendo en cuenta, además, que la solución es fácil: comentar quienes estén suscritas o eliminar los comentarios, lo cuál no es ningún derecho como dice alguien.

2
1
#79758
13/1/2021 20:33

Con esa solución, los desinformadores incluyen en su presupuesto hacerse suscriptores y así ya comentan impunemente sin que les contrarresten los no subcriptores que podrían exponer la triquiñuela. Lo que quiero decir es que resulta muy difícil controlar la veracidad.

2
1
#79830
14/1/2021 10:24

Jaja desinformador = persona que no sigue la consigna de rebaño

4
10
#79768
13/1/2021 21:28

Yo soy lector de El Salto, pero no soy suscriptor, ¿no tengo derecho a dar mi opinión?

2
4
#79782
13/1/2021 22:14

Derecho ninguno. Poder comentar es una cortesía de la redacción, que cada vez más medios, lo dejan en el ámbito de las personas suscritas.

4
6
#79780
13/1/2021 21:58

De acuerdo contigo. Comprendo que otros periódicos hayan hecho eso. Cada dia mas

2
1
#79747
13/1/2021 18:52

No, ¡eso es poco! Lo que debe hacer El Salto es eliminar los comentarios como ya hizo el diario Público, y así se evitan la "desinformación" y la crítica a su linea editorial. Nótese la ironía. Ahora vemos lo que la izquierda impostora perseguía, un autoritarismo que ya no se esconde..Se excusan en la fuerza mayor de una epidemia leve y en que "llega el fascismo" así ahora vale todo.Pero lo único cierto es que ¡el fascismo son ellos!! Luchemos contra esta aberración totalitaria disfrazada de democracia, bien común e "izquierda".

4
7
#79804
14/1/2021 7:18

No se debe confundir el sectarismo y la autocomplacencia con la desinformación; a veces van de la mano, pero otras veces no.

1
1
#79831
14/1/2021 10:25

Así es, ante la izquierda totalitaria ACRACIA

3
4
#79908
14/1/2021 20:45

Pero de qué hablas? El totalitarismo es que no te dejen soltar mierda en su periódico? Vaya tela.

1
1
#80087
16/1/2021 21:49

El único que ha dicho "mierda" aquí has sido tú..fíjate.

0
0
#79828
14/1/2021 10:20

¿De verdad se cree que a los que comentamos aquí en contra de la línea editorial nos pagan? ¿Usted pretende leer solo lo que confirma sus opiniones? Qué triste

2
4
#79876
14/1/2021 16:50

No se trata de si les pagan o no, se trata de comentar los artículos con argumentos y con información veraz.
No simplemente entrar e insultar o decir algo en contra del que ha escrito el artículo.
Si yo leo algo y no estoy de acuerdo trato de argumentarlo. Cito una fuente o pongo un enlace. Pero no insulto desde el anonimato.

2
0
#79923
15/1/2021 1:38

Rara vez se leen aquí insultos

0
0
#79909
14/1/2021 20:48

Hombre, pues no sé si a ti en concreto te pagan o lo haces por amor al troleo, pero a algunos se les nota a leguas. El pesadito del sí se puede, los que dan todo el rato la tabarra con Ayuso, y la mitad de los que están en este hilo con películas del pensamiento único. Para ver este percal prefiero que no haya comentarios, honestamente.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?