Ayuso pagó a OkDiario 3.000 euros el minuto para que un consejero suyo participara en un evento promocional

Mediante un contrato a dedo, la Comunidad de Madrid pagó 17.545 euros para que el consejero de Medioambiente hablara menos de cinco minutos en el evento promocional de OkGreen, el diario medioambiental de Inda.
Inda OkGreen
Eduardo Inda en la presentación de OkGreen en noviembre de 2023.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

9 abr 2024 07:00

Los eventos organizados por los medios se han convertido en una fuente más de financiación de estos. Las empresas privadas, o algunas administraciones públicas, pagan para que estos periódicos organicen mesas de debate en torno a un tema. Las patrocinadoras pagan para que sus directivos se sienten un rato al lado del ministro o cargo público que acude mientras sus logos se colocan bien visibles detrás de estos para que aparezcan en todas las fotos y retransmisiones.

Lo que no se suele dar es que sea la administración pública la que pague para que sea su político el que se siente a la mesa, suelen ser los invitados y cebos para que los empresarios quieran pagar. Ni tampoco es común que una administración financie nada cuando el encuentro no es de una temática sectorial, sino que es un evento para promocionar el periódico o alguna de sus secciones. A no ser, claro, que te llames Eduardo Inda y hablemos de las administraciones controladas por el Partido Popular y OkDiario.

En noviembre de 2023, el diario de Inda lanzó lo que ha llamado su “nuevo periódico de la sostenibilidad” bajo el nombre de OkGreen, que en realidad es una nueva sección en la misma web. El 23 de noviembre, el diario organizó un evento de lanzamiento que recibió dinero público de al menos dos gobiernos autonómicos del Partido Popular dados a dedo.

Ayuso pagó para que su consejero participara en un evento promocional de OkDiario a razón de más de 3.000 euros por minutos

Según ha descubierto El Salto, la Comunidad de Madrid concedió un contrato menor a la empresa de Eduardo Inda bajo el concepto de “Participación de la Consejería en el Evento OkGreen 2023”. El contrato es de 14.500 euros más IVA, 17.545 euros en total, poco menos que los 15.000 euros más IVA donde está el límite para que se pueda dar sin a dedo sin pasar por concurso público. En el evento, efectivamente, participó Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, que tuvo una breve intervención de apenas cinco minutos de los 45 que duró el evento. Es decir, Ayuso pagó para que su consejero participara en un evento promocional de OkDiario a razón de más de 3.000 euros por minuto.

Castilla y León también financiaron OkGreen

No fue la única administración pública que financió este evento promocional del periódico de Eduardo Inda. El Gobierno de Castilla y León también concedió otro contrato menor a dedo por valor de 9.680 euros IVA incluido bajo el concepto “Patrocinio de la Junta de CyL de la jornada OkGreen 2023 que realizará OKDiario”, con lo que el evento de promoción de OkDiario de menos de una hora contó con 27.225 euros de las arcas públicas concedidos a dedo por Gobiernos del Partido Popular.

En el evento también hubo participación de la otra parte del Gobierno de Castilla y León. Tras la apertura del acto de Inda, intervino Mazaly Aguilar, eurodiputada de Vox y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo. Aguilar es conocida por su defensa a ultranza del peligroso herbicida glifosato o de los organismos genéticamente modificados. Todo muy verde.

También intervino Milagros Marcos Ortega, diputada del Partido Popular y responsable de Agricultura en el Congreso de los Diputados. Cerró este ecológico plantel la directora de Industria, Energía, Medio Ambiente y  Clima de la CEOE, Cristina Rivero.

En la sección OkGreen del diario de Inda muestran un banner carrusel donde se muestran los logos de “las marcas e instituciones responsables comprometidas con la sostenibilidad que colaboran con OkGreen” donde se pueden ver los logos de Iberdrola, Telefónica, Iberia, Solaria, Seat, Cepsa, Cosentino, los escudos de la Comunidad de Madrid y la Junta de Castilla León o la Socimi donde trabaja la actual esposa de José Luís Martínez Almeida, Merlin Properties.

Jornadas de OkSalud

No fue el único evento de OkDiario que Ayuso financió mediante un contrato a dedo durante 2023. Aunque en esta ocasión sí que se usó la fórmula de revestir el encuentro bajo una temática, en lugar de ser un evento puramente promocional del medio como el caso de OkGreen.

Ayuso también concedió otro contrato menor al medio de Eduardo Inda para unas jornadas de sanidad y salud

En marzo del mismo año, Ayuso también concedió otro contrato menor al medio de Eduardo Inda para unas jornadas de sanidad y salud bajo el concepto “Publicidad III Jornadas OkSalud 2023”. Otra vez, el montante del contrato roza el límite para que sea considerado menor y se pueda dar a dedo. La Consejería de Sanidad inyectó otros 17.545 euros IVA incluido, 14.500 sin IVA.

Dicho evento también contó con la participación oportuna. La inauguración del acto estuvo a cargo del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. Además de una mesa redonda sobre “programas de prevención a lo largo de la vida” con la participación de tres integrantes de la Dirección General de Salud Pública y una de la Oficina Regional de Coordinación Oncológica de la Comunidad de Madrid.

A estas cifras de dinero que recibe el diario de Eduardo Inda para la organización de eventos promocionales por parte de estos dos gobiernos del Partido Popular, hay que sumarle las ingentes cantidades que recibe en publicidad institucional por parte del Ayuntamiento de Madrid que dirige Almeida, las cantidades que recibe por parte de las campañas publicitarias de la Comunidad de Madrid u otras empresas públicas controladas por Ayuso, como la publicidad del Canal de Isabel II. Sumas que convierten a OkDiario y Eduardo Inda como uno de los medios afines a la derecha que más dinero público recibe por parte del Partido Popular.

Medios de comunicación
Lo que se llevan OkDiario y Javier Negre de publicidad institucional de Castilla y León
La publicidad institucional que recibe el diario de Eduardo Inda se ha multiplicado por cinco en cuatro años.
Ayuntamiento de Madrid
Esto es lo que Almeida inyectó a OkDiario, The Objective, El Debate, Javier Negre o Jiménez Losantos en 2023
La publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid vuelve a mostrar cómo se infla con dinero público a medios afines al PP mientras se discrimina a los molestos.
Comunidad de Madrid
Ayuso inyectó 300.000 euros de publicidad a OkDiario solo en 2021
Sumando lo aportado por la Comunidad, el Ayuntamiento de Almeida y la empresa de aguas pública madrileña, Eduardo Inda recibió 474.000 euros en solo un año.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...