Isabel Díaz Ayuso
Miles de taxistas se manifiestan contra “la dictadura de Ayuso”

Rechazan el nuevo decreto que, según denuncian, “es una privatización de un servicio especial para miles de madrileños y madrileñas a diario”

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

12 ene 2023 15:39

Los taxistas han dicho basta y se han vuelto a manifestar contra las políticas de liberalización del sector que está acometiendo el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid. Unos 5.000 taxis se han concentrado frente a la Consejería de Transportes e Infraestructuras en la calle Orense, bloqueando la vía durante varias horas.

La petición es clara: el rechazo al nuevo decreto que Ayuso pretende aprobar y que, modificando la actual legislación, supondrá una liberalización del sector del taxi público y que los taxistas han tachado de “otra cacicada más del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso”. Medidas como la eliminación de los días de descanso obligados o la regulación horaria que han tenido hasta ahora son rechazadas en pleno por las principales organizaciones sindicales de taxistas. Además, el decreto abre la puerta a la acumulación de licencias de taxi, pasando de las tres actuales a un límite de 50 licencias permitidas a una misma persona. Además, no hace falta que sea un persona, sino que el nuevo decreto habilita la posiblidad de que sean personas jurídicas las que puedan acumular dicha cantidad de licencias.

Manifestación Taxi 12-01-23 - 10

Los taxistas se han manifestado contra “la dictadura de Ayuso”, tal y como rezaban las pancartas que se han exhibido frente a la Consejería de Transportes e Infraestructuras. “Tras modificar la ley de transportes de la Comunidad de Madrid a las bravas sin tener competencias y sin desarrollar ni un régimen sancionador para permitir que miles de vehículos de Uber y de Cabify sigan circulando de manera ilegal”, explica a El Salto Carlos Rodríguez del sindicato Taxi Project, “ahora pretende modificar también el Reglamento del taxi para ajustar nuestro servicio al modelo de negocio de estas mismas empresas.

“Tiene el objetivo de que tanto Uber, Cabify, Bolt o Free Now puedan controlar el mercado a su antojo”, Carlos Rodríguez de Taxi Project

Según explica Rodríguez, liberalizar el sector en cuestiones tan importantes del servicio como son las tarifas o los horarios, con la consecuente precarización del taxista autónomo y del asalariado, además de habilitar la figura de entidad jurídica para la adquisición de 50 licencias, “tiene el objetivo de que tanto Uber, Cabify, Bolt o Free Now puedan controlar el mercado a su antojo”, lamenta el taxista. Lo que, según ellos, “es una privatización de un servicio especial para miles de madrileños y madrileñas a diario”.

Manifestación Taxi 12-01-23 - 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Sector del taxi La última batalla de los taxistas
Desde la vuelta de Uber en 2016, el taxi comenzó una lucha en las calles con movilizaciones y huelgas yen los juzgados, llegando hasta Europa y que a día de hoy ha tenido resultados dispares según la región del país.
Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Madrid
Taxi Con Ayuso, los taxistas nos hemos quedado huerfanos en Madrid
Dos años después de unas elecciones autonómicas que supusieron la desaparición de un espacio muy importante para la gente trabajadora en la Comunidad de Madrid, muchos colectivos como los taxistas seguimos desamparados.
cuidaditoquevoy
14/1/2023 7:23

Estaban los taxistas de Madrid siempre clamando contra Carmena, siempre con fachadas en la radio... si votan a la derecha, ¿qué esperan?

1
0
babyboom
13/1/2023 13:52

Después de utilizar a los taxistas para hacer campaña ahora les escupe en toda la cara, eso es lo que tiene votar sin pensar en el bien común.
Ahora ajo y agua y no volváis a votarla aunque os prometa el oro y el moro, las promesas en campaña se las lleva el aire

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
12/1/2023 18:54

¡¡¡Ah, qué sorpresa: se suponía que los taxistas eran unos fachas y etcétera!!!, ¿¿¿cómo es que no apoyan a la psicópata facha de turno del Régimen???

Decía Juan Domingo Perón que el órgano más sensible de los argentinos es el bolsillo. No entremos en qué es o no es el peronismo -(parece que ni los propios peronistas lo saben muy bien)-.

Bien. No me voy a levantar ahora a mirar cuándo fue en la historia que se eliminó -(en genera)- las condenas de cárcel por tener deudas públicas o privadas. Ahora ya no es necesario, en este CAPITALISMO-NEOLIBERALISMO de la Mafia Oligárquica Impune Megacriminal de los Regímenes "democráticos" de Turno: ya el personal se va endeudando ellos solitos -(cayendo en infinidad de estafas, propagandas para cretinos, burbujas financieras a través de la vivienda, etc., etc.)-; y, una vez endeudados hasta la coronilla, ya pasan a ser algo así como rehenes o esclavos o siervos de la gleba, etc.; si no pueden pagar sus deudas -(los deudores ya no son perdonados, ni tampoco las ofensas, diga lo que diga el Catecismo)- pues simplemente pasan a ser algo así como cadáveres civiles o zombies de por vida ("vida").

En fin.

¡¡¡Ah, eso sí, las burbujas que el Régimen fabrica para sus bastardos y megacriminales y genocidas beneficios, cuando estallan, la Oligarquía debe ser rescatada con dinero público a fondo perdido, lo cual genera otra burbuja aún más gorda -(de deuda pública)-!!!.

0
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.