Izquierda Unida (IU)
IU completa la sustitución de Maíllo con Toni Valero como coordinador

La elección de Valero como coordinador general de IU Andalucía, que no es diputado, sitúa a Nieto como la voz permanente de la organización en el Parlamento.

Inma Nieto
Toni Valero como coordinador e Inma Nieto como portavoz parlamentaria sustituirán los roles de Antonio Maíllo. Alfonso Torres

Ya hay nombre para sustituir a Antonio Maíllo al frente de Izquierda Unida Andalucía, la federación más grande de la coalición de izquierdas. Toni Valero, profesor de Historia de profesión y que en el pasado fue responsable de Organización, llegando a sustituir a Maíllo durante su baja por el cáncer de estómago que sufrió en 2015.

Según informa la dirección de IU en una nota, “la amplia mayoría de organizaciones políticas que componen IU Andalucía - PCA, IU por la Base, UJCE, Izquierda Abierta e Izquierda y Progreso-” respaldan el nombre de Valero, por lo que su elección definitiva como coordinador general el próximo 29 de junio está asegurada.

Se cubre así el vacío dejado por Antonio Maíllo en un tiempo récord y de forma silenciosa. Más allá de un par de especulaciones en los medios, la elección del nuevo coordinador general no ha suscitado ningún ruido interno, como ha agradecido Ernesto Alba, portavoz de la Comisión Colegiada de IU y encargado de proponer a Valero después de dos semanas de diálogo con las sensibilidades internas de la coalición de izquierdas. Para Alba esto demuestra que IU “es capaz de solucionar sus problemas en lo interno, sin acudir a los medios de comunicación a airear diferencias; algo poco habitual en los tiempos que corren”.

Izquierda Unida (IU)
La dimisión de Maíllo “nos da una lección de vida”, según sus compañeros

El coordinador general de IU Andalucía dimite y abandona el Parlamento autonómico. En el escaño andaluz lo sustituirá Ismael Sánchez, coordinador local de IU Sevilla, y en la portavocía de Adelante Andalucía la parlamentaria gaditana Inmaculada Nieto. La nueva coordinación de la federación más grande de Izquierda Unida será elegida el 29 de junio. 


Fuentes de la dirección de IU consultadas por El Salto Andalucía resaltan que el nombre de Valero surge como resultado de un análisis previo compartido por las distintas sensibilidades, “una necesidad común, que es situar la renovación de Maíllo en una llave oportunidad para el objetivo de reconstrucción del espacio de izquierdas en Andalucía, más allá del nombre que es el final de la película”. Eso sitúa a la figura del nuevo coordinador más enfocada en la calle y la propia organización, y no tanto en la política institucional, “sacar la figura del coordinador del parlamento, montarte en el coche y patearte pueblos y asambleas” explican desde la dirección. 

Con la elección de Valero, habrá cierta bicefalia en IU Andalucía. De forma intencionada Toni Valero no es diputado. Eso refuerza a Inmaculada Nieto, diputada por Cádiz de Adelante Andalucía y sustituta de Maíllo en la portavocia de la confluencia, como la voz permanente de la coalición de izquierdas en el Parlamento andaluz y referente de la oposición frente al gobierno de derechas.

Nieto se autodescartaba ayer

En su primera rueda de prensa como portavoz parlamentaria, Inmaculada Nieto aseguraba tajante que no se postulaba a la coordinación general. A preguntas de la prensa sobre si pensaba presentarse, Nieto recordaba que Ernesto Alba estaba al cargo de un diálogo con la pluralidad de Izquierda Unida para dar con una persona de consenso y que habría un nombre pronto. “¿Eso es un no?”, le repreguntaban. “Eso es un no” respondía sonriente Nieto.

Su nombre venía sonando con fuerza desde la renuncia de Maíllo por su veteranía. Nieto es diputada andaluza desde 2012, siendo ponente de dos de las leyes más importantes del cogobierno andaluz de izquierdas, la de memoria democrática y la de función social de la vivienda. Pero su trayectoria es previa, cuando fue teniente alcalde de Algeciras durante el bipartito con el PSOE entre 2007-2011.

Las razones de la política algecireña para no dar un paso al frente son, al igual que las de Maíllo para dar un paso atrás, de índole personal. Así lo explicaba Nieto ayer en el programa Acento Andaluz de 7TV Andalucía “una de las cosas que hemos aprendido de la retirada de Antonio es que la primera línea de la política requiere un grado de implicación y absorción que no es compatible con un modelo vital que yo quiero proteger. Yo tengo una familia, una hija, una madre dependiente, estoy enamorada de mi marido, quiero aportar a la política lo mejor que yo tenga pero no dejarme en ello mis vínculos emocionales. Antonio nos ha dado una lección desnudándose ante todos ustedes y la sociedad poniendo sobre la mesa ese límite”. Un discurso que ahonda en la reclamación del ex coordinador general de hacer compatible la política con la vida.

Una visión de la conciliación de la política que, según afirman fuentes de la dirección de IU Andalucía, también comparte Valero, padre de dos hijas pequeñas, lo que ha ayudado a la decisión de no concentrar todos los roles ejercidos por Maíllo en una sola persona. 

Reconstrucción de la izquierda

Maíllo presumía en su última intervención como coordinador de los resultados electorales de autonómicas y locales. Adelante Andalucía es el grupo parlamentario más grande fruto de confluencia IU-Podemos y con más gobiernos locales. Sin embargo, la dirección de IU afirma que la principal tarea de la organización y de su nuevo coordinador será “la necesaria reconstrucción del espacio político de la izquierda andaluza”.

Según explican desde la dirección de IU a El Salto Andalucía esta afirmación se hace desde un análisis “político, no meramente electoral”. “Sin hacer diagnostico catástrofista de los resultados electorales en Andalucía, sí que hacemos una crítica a lo que ha sido la ruptura del eje social. Si hace cuatro años el espacio de la izquierda era capaz de dominar el tablero de juego en un momento de discurso social, se hablaba de desahucios, de renta básica, hoy por hoy nos culpamos de que el eje del debate haya virado hacia la cuestión nacional”. “No es la ruptura de una sociedad por cuestiones materiales, sino por enfrentamiento entre territorios. Ser críticos respecto a qué hemos hecho para haber perdido la batalla cultural”, aseguran. 

Valero asume el liderazgo de IU en un momento complicado para la organización. Adelante Andalucía no pasa de ser un grupo parlamentario compartido, afirman desde la dirección de IU. A esto se suma que los socios andalucistas de Primavera Andaluza e Izquierda Andalucista se desmarcaron de la candidatura de Unidas Podemos en las generales y las europeas al no participar Adelante con imagen propia en la campaña electoral y estar las listas elegidas desde Madrid. Y el proceso confluencia en el ámbito municipal no cuajó por completo, al lograrse una candidatura conjunta de Podemos e IU solo en 20 de los 35 municipios con más de 40.000 habitantes, quedándose fuera de este listado incluso capitales como Almería y Córdoba. Todo esto hace que una de las primeras pruebas de fuego de Valero sea el gran encuentro de Adelante Andalucía que reclamó Podemos el pasado el 31 de mayo “para consolidar el espacio de unidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Izquierda Unida (IU)
Asamblea IU Extremadura David Araújo, moralo de 31 años, se postula para liderar Izquierda Unida Extremadura
El actual coordinador de IU Navalmoral de la Mata ha presentado su candidatura a liderar IU Extremadura bajo la candidatura “Unidas para construir. Fuertes para Transformar”.
Izquierda Unida (IU)
izquierda unida Antonio Maíllo: “No puede ser que en el campo de la izquierda alternativa brille el narcisismo”
El coordinador general de Izquierda Unida confía en que la propuesta Convocatoria por la Democracia pueda superar las dificultades actuales y llevar a un proceso de reunificación de las izquierdas federalistas.
Partidos políticos
Balance de lo bueno y malo La izquierda rota en 2023 cierra un 2024 para olvidar
Sumar y Podemos no hablan de unidad en sus propósitos para el año nuevo. Izquierda Unida cree que es posible llegar a un acuerdo “mañana mismo”. 2024 ha visto cómo se perdían casi dos millones de votos con respecto al año anterior.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Más noticias
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.