Izquierda Unida (IU)
IU completa la sustitución de Maíllo con Toni Valero como coordinador

La elección de Valero como coordinador general de IU Andalucía, que no es diputado, sitúa a Nieto como la voz permanente de la organización en el Parlamento.

Inma Nieto
Toni Valero como coordinador e Inma Nieto como portavoz parlamentaria sustituirán los roles de Antonio Maíllo. Alfonso Torres

Ya hay nombre para sustituir a Antonio Maíllo al frente de Izquierda Unida Andalucía, la federación más grande de la coalición de izquierdas. Toni Valero, profesor de Historia de profesión y que en el pasado fue responsable de Organización, llegando a sustituir a Maíllo durante su baja por el cáncer de estómago que sufrió en 2015.

Según informa la dirección de IU en una nota, “la amplia mayoría de organizaciones políticas que componen IU Andalucía - PCA, IU por la Base, UJCE, Izquierda Abierta e Izquierda y Progreso-” respaldan el nombre de Valero, por lo que su elección definitiva como coordinador general el próximo 29 de junio está asegurada.

Se cubre así el vacío dejado por Antonio Maíllo en un tiempo récord y de forma silenciosa. Más allá de un par de especulaciones en los medios, la elección del nuevo coordinador general no ha suscitado ningún ruido interno, como ha agradecido Ernesto Alba, portavoz de la Comisión Colegiada de IU y encargado de proponer a Valero después de dos semanas de diálogo con las sensibilidades internas de la coalición de izquierdas. Para Alba esto demuestra que IU “es capaz de solucionar sus problemas en lo interno, sin acudir a los medios de comunicación a airear diferencias; algo poco habitual en los tiempos que corren”.

Izquierda Unida (IU)
La dimisión de Maíllo “nos da una lección de vida”, según sus compañeros

El coordinador general de IU Andalucía dimite y abandona el Parlamento autonómico. En el escaño andaluz lo sustituirá Ismael Sánchez, coordinador local de IU Sevilla, y en la portavocía de Adelante Andalucía la parlamentaria gaditana Inmaculada Nieto. La nueva coordinación de la federación más grande de Izquierda Unida será elegida el 29 de junio. 


Fuentes de la dirección de IU consultadas por El Salto Andalucía resaltan que el nombre de Valero surge como resultado de un análisis previo compartido por las distintas sensibilidades, “una necesidad común, que es situar la renovación de Maíllo en una llave oportunidad para el objetivo de reconstrucción del espacio de izquierdas en Andalucía, más allá del nombre que es el final de la película”. Eso sitúa a la figura del nuevo coordinador más enfocada en la calle y la propia organización, y no tanto en la política institucional, “sacar la figura del coordinador del parlamento, montarte en el coche y patearte pueblos y asambleas” explican desde la dirección. 

Con la elección de Valero, habrá cierta bicefalia en IU Andalucía. De forma intencionada Toni Valero no es diputado. Eso refuerza a Inmaculada Nieto, diputada por Cádiz de Adelante Andalucía y sustituta de Maíllo en la portavocia de la confluencia, como la voz permanente de la coalición de izquierdas en el Parlamento andaluz y referente de la oposición frente al gobierno de derechas.

Nieto se autodescartaba ayer

En su primera rueda de prensa como portavoz parlamentaria, Inmaculada Nieto aseguraba tajante que no se postulaba a la coordinación general. A preguntas de la prensa sobre si pensaba presentarse, Nieto recordaba que Ernesto Alba estaba al cargo de un diálogo con la pluralidad de Izquierda Unida para dar con una persona de consenso y que habría un nombre pronto. “¿Eso es un no?”, le repreguntaban. “Eso es un no” respondía sonriente Nieto.

Su nombre venía sonando con fuerza desde la renuncia de Maíllo por su veteranía. Nieto es diputada andaluza desde 2012, siendo ponente de dos de las leyes más importantes del cogobierno andaluz de izquierdas, la de memoria democrática y la de función social de la vivienda. Pero su trayectoria es previa, cuando fue teniente alcalde de Algeciras durante el bipartito con el PSOE entre 2007-2011.

Las razones de la política algecireña para no dar un paso al frente son, al igual que las de Maíllo para dar un paso atrás, de índole personal. Así lo explicaba Nieto ayer en el programa Acento Andaluz de 7TV Andalucía “una de las cosas que hemos aprendido de la retirada de Antonio es que la primera línea de la política requiere un grado de implicación y absorción que no es compatible con un modelo vital que yo quiero proteger. Yo tengo una familia, una hija, una madre dependiente, estoy enamorada de mi marido, quiero aportar a la política lo mejor que yo tenga pero no dejarme en ello mis vínculos emocionales. Antonio nos ha dado una lección desnudándose ante todos ustedes y la sociedad poniendo sobre la mesa ese límite”. Un discurso que ahonda en la reclamación del ex coordinador general de hacer compatible la política con la vida.

Una visión de la conciliación de la política que, según afirman fuentes de la dirección de IU Andalucía, también comparte Valero, padre de dos hijas pequeñas, lo que ha ayudado a la decisión de no concentrar todos los roles ejercidos por Maíllo en una sola persona. 

Reconstrucción de la izquierda

Maíllo presumía en su última intervención como coordinador de los resultados electorales de autonómicas y locales. Adelante Andalucía es el grupo parlamentario más grande fruto de confluencia IU-Podemos y con más gobiernos locales. Sin embargo, la dirección de IU afirma que la principal tarea de la organización y de su nuevo coordinador será “la necesaria reconstrucción del espacio político de la izquierda andaluza”.

Según explican desde la dirección de IU a El Salto Andalucía esta afirmación se hace desde un análisis “político, no meramente electoral”. “Sin hacer diagnostico catástrofista de los resultados electorales en Andalucía, sí que hacemos una crítica a lo que ha sido la ruptura del eje social. Si hace cuatro años el espacio de la izquierda era capaz de dominar el tablero de juego en un momento de discurso social, se hablaba de desahucios, de renta básica, hoy por hoy nos culpamos de que el eje del debate haya virado hacia la cuestión nacional”. “No es la ruptura de una sociedad por cuestiones materiales, sino por enfrentamiento entre territorios. Ser críticos respecto a qué hemos hecho para haber perdido la batalla cultural”, aseguran. 

Valero asume el liderazgo de IU en un momento complicado para la organización. Adelante Andalucía no pasa de ser un grupo parlamentario compartido, afirman desde la dirección de IU. A esto se suma que los socios andalucistas de Primavera Andaluza e Izquierda Andalucista se desmarcaron de la candidatura de Unidas Podemos en las generales y las europeas al no participar Adelante con imagen propia en la campaña electoral y estar las listas elegidas desde Madrid. Y el proceso confluencia en el ámbito municipal no cuajó por completo, al lograrse una candidatura conjunta de Podemos e IU solo en 20 de los 35 municipios con más de 40.000 habitantes, quedándose fuera de este listado incluso capitales como Almería y Córdoba. Todo esto hace que una de las primeras pruebas de fuego de Valero sea el gran encuentro de Adelante Andalucía que reclamó Podemos el pasado el 31 de mayo “para consolidar el espacio de unidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.