Junta de Extremadura
La misteriosa desaparición de un diputado del PSOE

En la resolución de proclamación de diputados electos a la Asamblea de Extremadura ha desaparecido, de manera sorpresiva y sin ningún tipo de explicación, un diputado electo del PSOE. Tras esta circunstancia podría quedar oculta una presunta irregularidad que impidiera su elección.

Rodríguez Jiménez Junta de Extremadura
Carlos Javier Rodríguez Jiménez en una foto del portal JuntaEx.

Para resolver este misterio quizás sea útil, desde el principio, una necesaria contextualización. Así, en el DOE del 24 de abril de 2019 fue publicada la relación de candidaturas presentadas ante la Junta Electoral Provincial de Badajoz para el proceso electoral de 26 de mayo a la Asamblea de Extremadura. La candidatura nº 1 corresponde al PSOE, pudiéndose comprobar en una somera revisión de la misma cómo, en el puesto número 19, aparece el candidato titular Carlos Javier Rodríguez Jiménez.

De conformidad con los resultados obtenidos en las elecciones autonómicas del 28 de mayo, al PSOE le correspondieron por la provincia de Badajoz 20 diputados, con lo cual entre los diputados electos se debiera encontrar el referido Carlos Javier. Concretamente, en el penúltimo lugar.

No es así. En el DOE de hoy, 10 de junio, aquel en el que aparece la Resolución de la Junta Electoral de Extremadura por la que se hacen públicos los resultados del escrutinio general y la proclamación de electos a la Asamblea de Extremadura, en los 20 escaños que corresponden al PSOE, y en la circunscripción electoral de Badajoz, desaparece de entre los diputados proclamados Carlos Javier Rodríguez Jiménez, entrando como nuevo diputado el siguiente en la lista, Antonio Luis Velez Saavedra.

La virtual desaparición de un diputado de una lista, todo ello sin mayor explicación y sin ningún tipo de publicidad sobre lo sucedido, alimentando la duda razonable de que la causa última de la misma pudiera esconder algún tipo de presunta ilegalidad

Estaríamos hablando entonces, en rigor, de la virtual desaparición de un diputado de una lista, todo ello sin mayor explicación y sin ningún tipo de publicidad sobre lo sucedido, alimentando la duda razonable de que la causa última de la misma pudiera esconder algún tipo de presunta ilegalidad.

CARLOS JAVIER RODRÍGUEZ JIMÉNEZ

Según consta en la web de la Junta de Extremadura, Rodríguez, el parlamentario desaparecido, “es maestro y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Extremadura y con un máster universitario en Investigación en ciencias experimentales, ociales y matemáticas por la misma Universidad”. Queda acreditada en idéntica sede que también ostentó los cargos de “Consejero de los Jóvenes y del Deporte de la Junta de Extremadura desde 2007 a 2011 y concejal en el ayuntamiento de Don Benito por el PSOE desde 2003 hasta el 2007”.

En la primera reunión del Consejo de Gobierno de la ya pasada IX legislatura, Carlos Javier Rodríguez fue nombrado, además, director del gabinete de la Presidencia de la Junta de Extremadura, puesto que aún seguiría ostentando si hubiera de hacerse caso a la web oficial de la Junta.

Las personas inelegibles tienen prohibido presentarse para su elección en cualquier tipo de proceso electoral

Hasta aquí los datos que constan en la reseña oficial. También se puede rastrear alguna actuación no exenta de polémica en su gestión, como la puesta por el Partido Popular en conocimiento de la Fiscalía en relación a la concesión de subvenciones a la Escuela de Formadores Jara por parte del departamento de Carlos Javier Rodríguez Jiménez, siendo este Consejero de Jóvenes y Deportes, abriendo como consecuencia diligencias previas el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Mérida.

CAUSA DE INELEGIBILIDAD

El concepto de inelegibilidad electoral se define como el supuesto legal que impide a una persona presentarse a unas elecciones, de tal forma que no puede acceder a la condición de candidato, entre otros motivos tasados en la ley, por ostentar determinados cargos públicos. Resumiendo: las personas inelegibles tienen prohibido presentarse para su elección en cualquier tipo de proceso electoral.

La inelegibilidad, en concreto, de cargos directivos basa su sentido en la pretensión de evitar la posible tentación de utilizar los puestos y medios de los que disponen para beneficiar al partido gobernante en la campaña electoral y, por tanto, no ser neutrales y objetivos en su actuación cuando están convocados cualesquiera tipo de comicios. Las causas de inelegibilidad de los diputados autonómicos se regulan en la ley electoral propia de cada Comunidad Autónoma. En el caso de Extremadura, en la Ley de Elecciones a la Asamblea de Extremadura, que en su artículo 5 establece que son inelegibles a los efectos de esta Ley, entre otros, “los Secretarios Generales Técnicos y Directores Generales de la Junta de Extremadura, así como los equiparados a ellos”.

Pues bien, el Decreto 321/2015, de 29 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Presidencia de la Junta de Extremadura, en su artículo 6, afirma literalmente que al frente del Gabinete de Presidencia “existirá una Dirección cuyo titular tendrá rango de Dirección General".

Carlos Javier Rodríguez Jiménez ostentaba un cargo con categoría de Director General, cargo que, según la legislación electoral, le prohibía presentarse a las elecciones autonómicas

Además de esta mención expresa en el tenor literal de la norma, esta misma consideración de equiparación del cargo de director del gabinete de la Presidencia al de Director General podría extraerse por la vía del artículo 23.o) de la Ley del Gobierno y de la Administración de Extremadura, del artículo 2 de la Ley de regulación del estatuto de los cargos públicos del Gobierno y la Administración de Extremadura o incluso por aplicación analógica del artículo 6 apartado f) de la LOREG.

Es decir, Carlos Javier Rodríguez Jiménez, según lo expuesto, a todas luces ostentaba un cargo con categoría de Director General, cargo que, según la legislación electoral, le prohibía presentarse a las elecciones autonómicas; elecciones a las que no solo concurrió, sino en las que incluso resultó elegido. Quizás de esta circunstancia pudiera inferirse la necesaria explicación de su misteriosa desaparición de la lista proclamada de diputados electos.

CONSECUENCIAS DE LA INELEGIBILIDAD

Mediante el Decreto 140/2015, de 10 de julio, se nombró como Director del Gabinete de la Presidencia de la Junta de Extremadura a Carlos Javier Rodríguez Jiménez, a propuesta del Presidente de la Junta de Extremadura, y según aparece publicado en el DOE de 11 de julio de 2015. De haber tenido lugar su cese, este también debiera haber sido publicado, algo de lo que no existe constancia documental, permaneciendo con el referido cargo incluso en la web de la Junta de Extremadura. Como conclusión lógica, en caso de continuar, como apuntan todos los datos, con un cargo de equivalente a Director General, habría resultado presuntamente vulnerada la legislación electoral.

Del mismo modo, en la presentación como candidato o candidata es imperativa la entrega de una declaración de juramento o promesa en la que expresamente se afirme cumplir con la totalidad de los requisitos de elegibilidad (por no estar incurso/a en causa alguna de incompatibilidad o inelegibilidad señaladas en la ley electoral, evidentemente). En la situación que nos concierne, y a la luz de los datos conocidos, también estaría en tela de juicio la veracidad de esta necesaria declaración.

Para presentarse a las elecciones, Carlos Javier Rodríguez debió haber renunciado o cesado en su cargo de Director del Gabinete de la Presidencia, y no hay constancia alguna de que así sucediera

Existe, al respecto, una jurisprudencia meridianamente clara. Repasando algunas resoluciones judiciales asimilables al caso que nos ocupa, encontramos la sentencia 175/1991, de 16 de septiembre (BOE núm. 243, de 10 de octubre de 1991), que señala que “...es obvio que los defectos existentes en las candidaturas sólo pueden ponerse de manifiesto a los interesados cuando resulten evidentes ... Todo ello sin olvidar el deber de colaborar con la Administración electoral que incumbe a todos los protagonistas del proceso electoral, los cuales han de actuar con la mayor diligencia posible (SSTC 67/1987 y 157/1991) y sujetos, obvio es decirlo, al principio de buena fe”. Y sigue afirmando que “resulta acreditado en las actuaciones (acta de la sesión de la Junta de Zona de Igualada de 13 de junio de 1991) que el hoy actor de amparo, en cumplimiento de lo establecido por el art. 46.2 de la L.O.R.E.G., presentó declaración ante la Junta Electoral afirmando no incurrir en ninguna de las causas de inelegibilidad legalmente previstas...). Esta sentencia, en un caso parecido al que aquí se trata, acabó anulando el nombramiento del protagonista como concejal.

Para presentarse a las elecciones, Carlos Javier Rodríguez debió haber renunciado o cesado en su cargo de Director del Gabinete de la Presidencia, y no hay constancia alguna de que así sucediera. Queda pues, por desvelar, si esta sería la explicación de su curiosa desaparición y si de la misma se podría desprender, como todo parece indicar, algún tipo de conducta previa punible.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

#35714
11/6/2019 9:19

Rápidamente han salido en prensa para blanquear y ocultar el motivo del cese de este personaje:

"El director de gabinete de la presidencia de la Junta, Carlos Javier Rodríguez Jiménez, no ocupará el escaño logrado en la elecciones autonómicas, al haber renunciado al acta para seguir desempeñando el mismo puesto que ocupaba en el nuevo gobierno de Guillermo Fernández Vara"

Vergonzoso que oculten la irregularidad cometida y a su vez vergonzoso que el PSOE no asuma responsabilidades y la mantenga en el puesto. Pena de región dominada por los caciques

4
4
Diógenes
10/6/2019 23:29

A la vista de los marcajes negativos que hay en los comentarios, se ve que algún personajillo del PSOE ha sacado de la cama a los concejalillos, directores generales, subsecretario de los vicesecretarios, jefes de servicio y demás carguillos, hasta el último o última lacayo agradecido, puesto a dedo en la función pública. El grupo del wasap del PSOEx debe de estar que arde. Al que no lo de por visto mañana seguro que le llaman por tfno al curro y le preguntan si no ha marcado como negativa la noticia. Gracias a El Salto, periódico libre e independiente, por no callar ante la corrupción y el poder de los corruptos

14
4
#35712
11/6/2019 8:46

el régimen extremeño no soporta las críticas, está acostumbrado que los medios aquí están sumisos y callados con la publicidad institucional y no soportan un medio libre. Es necesario, ahora más que nunca, apoyar la prensa independiente

5
3
#35705
10/6/2019 20:41

Bolz se te va a quedar el dedo lesionado de tanto entrar y votar negativo a los comentarios!!!

10
5
#35701
10/6/2019 19:37

¡¡Anda, el PSOE en masa entrando a poner negativos y disparando las lecturas de la noticia!!

10
8
Corrupción total
10/6/2019 18:46

Habría que investigar a este señor por las suculentas subvenciones que ha recibido para el desarrollo de un proyecto particular “Como dos lunas llenas”. Hay que investigar si esas subvenciones fueron concedidas de forma legal y transparente o fueron un cúmulo de corruptelas. http://comodoslunasllenas.com/autores/

9
61
#35700
10/6/2019 19:34

Pues sí, hay que auditar toda su época de consejero, xk hay serios indicios de irregularidades en las licitaciones que adjudicaron

6
30
#35692
10/6/2019 15:56

Récord guinnes, no ha se ha formado gobierno y ya tenemos el primer escándalo y renuncia. La que nos espera estos cuatro años

12
101
#35688
10/6/2019 13:43

La resolución de proclamación de electos que aparece hoy publicada en el DOE viene firmada nada más y nada menos que por Cristina Correa Cruz, a la sazón Letrada Mayor y Secretaria General del parlamento extremeño. ¿Tampoco la máxima autoridad de asesoramiento legal de la Asamblea de Extremadura ha caído en esta corruptela? raro, raro

15
149
#35686
10/6/2019 12:06

si ha mentido ante la junta electoral y además se ha presentado cuando legalmente lo tenía prohibido, no ha cometido, al menos, un delito de prevaricación? no va a actuar el Ministerio Fiscal? un cargo de tal magnitud de un Director del Gabinete de la Presidencia no conocía que no podría presentarse a unas elecciones o hay algo más gordo detrás?

19
151
#35682
10/6/2019 10:13

Pues empezamos bien la legislatura, espero que el PSOE por decencia cese de manera inmediata a este personaje y deje de ser la mano derecha de Vara

30
156
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.