Justicia
Denuncian ante la Fiscalía de delitos de odio el caso de Daniela, mujer trans enterrada con su necrónimo

La Generalitat Valenciana responde a la denuncia de Euforia Familias Trans Aliadas y se desentiende de emprender acciones. La asociación recurrirá este pronunciamiento mientras busca otras vías para reparar el honor de Daniela.
Familias Trans Aliadas se concentran en Sol para pedir una Ley Estatal Bandera
Dos personas en una concentración por la visibilidad trans en Madrid, en marzo de 2021. Elvira Megías

La asociación Euforia Familias Trans Aliadas ha denunciado ante la sección de delitos de odio de la Fiscalía Provincial de Alicante el caso de Daniela, una mujer trans que ha sido enterrada en un municipio de esta provincia con su necrónimo —su nombre anterior a la transición—, un nombre con el que ya no se identificaba y que ella había modificado en el Registro Civil.

Euforia Familias Trans Aliadas acude a esta instancia después de haber denunciado ante la Dirección General de Igualdad de la Comunitat Valenciana en junio de 2023 y haber recibido un escrito de respuesta con fecha del 30 de octubre en el que la Generalitat se desentiende de toda responsabilidad e insta a pedir responsabilidades, si corresponde, al Ayuntamiento correspondiente.

La denuncia promovida por esta asociación, presentada gracias al impulso de las amigas de Daniela, también conocida como Kendall, entiende que se ha vulnerado su derecho al honor por utilizar su deadname en el cementerio de Aspe, donde fue enterrada tras su muerte en abril de 2022. La vulneración procede también del uso de una imagen en el lugar donde descansan sus restos previa a la transición, y que no se corresponde en absoluto con la imagen de Daniela en los últimos años. 

Posible infracción de tres leyes

El escrito de denuncia explicita que se estarían infringiendo tres leyes. En primer lugar, se infringiría la Ley 23/2018, de 29 de noviembre, de igualdad de LGTBI, es decir, la ley LGTBI autonómica, ya que la comunidad valenciana es una de la docena de autonomías que cuenta con legislación LGTB propia.

Este texto establece como infracción grave “la realización de actos o la imposición de disposiciones o cláusulas en los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de identidad o expresión de género” así como “realizar actos que impliquen aislamiento, rechazo o menosprecio público y notorio de personas por causa de orientación sexual, identidad de género, expresión de género, desarrollo sexual o grupo familiar”.

La denuncia presentada por Euforia Familia Trans Aliadas entiende que se estaría infringiendo la Ley de Enterramientos Municipales, así como la ley Zerolo, de ámbito estatal, y la ley LGTB autonómica

En segundo lugar se infringiría la la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, conocida como Ley Zerolo, que reconoce el derecho de todas las personas a no ser discriminadas por razón de orientación, identidad sexual o expresión de género, entre otras causas. Esta ley entiende como infracción grave los actos u omisiones que constituyan discriminación y, argumenta el escrito, los hechos que presenta sobre Daniela son discriminatorios en el sentido de que se la trata de manera menos favorable a otras en situación análoga.

En tercer lugar, el escrito entiende que se infringiría la Ley 49/1978, de 3 de noviembre, de enterramientos en cementerios municipales, que impone una obligación antidiscriminatoria a las corporaciones locales: “Los Ayuntamientos están obligados a que los enterramientos que se efectúen en sus cementerios se realicen sin discriminación alguna por razones de religión ni por cualesquiera otras”. El escrito hace alusión a la Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, la Ley Trans estatal, que remite a las leyes autonómicas cuando se trata de valorar posibles infracciones.

La respuesta de la Generalitat 

La denuncia fue presentada en junio de 2023 ante la Dirección General de Igualdad, antes de la conformación del gobierno de PP y Vox en la Comunitat Valenciana que supuso una reestructuración de las consejerías, quedando Igualdad bajo la responsabilidad de la Vicepresidencia Segunda y Consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que ostenta las competencias de Igualdad.

Es la dirección general de Diversidad de esta conselleria la que firma el escrito de respuesta a la denuncia de Euforia Familias Trans Aliadas. En el escrito, esta dirección no reconoce ninguna responsabilidad en el asunto y apunta a la administración local: “El Ayuntamiento de Aspe, es el responsable del Cementerio Municipal de Aspe y es el órgano competente para ello y por ello es quien debe tomar las medidas oportunas para ello”.

El escrito de respuesta indica que no procede ninguna sanción y traslada la responsabilidad al Ayuntamiento de Aspe, sin aludir a la ley autonómica, de cuyo cumplimiento es directamente responsable

La dirección de Diversidad considera que es el Ayuntamiento quien debe actuar por tener asignadas las competencias en el ámbito de los cementerios municipales “y por lo tanto no procede iniciar ningún procedimiento sancionador en esta materia”.

La respuesta no hace ninguna referencia a la posible infracción de la Ley Zerolo y, sorprendentemente, tampoco hace alusión a la ley autonómica, de cuyo cumplimiento es directamente responsable.

Quién defiende el honor de Daniela

El caso pone de manifiesto cómo, pese a que existe normativa en derechos de las personas trans, quedan huecos jurídicos a los que el sistema no da respuesta. Y es que, como explicaba el abogado Saúl Castro hace unas semanas a El Salto, en la Ley orgánica de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, que sería el camino más directo para solicitar por la vía civil la reparación del derecho al honor de Daniela, las únicas personas legitimadas para hacer esa solicitud son “el cónyuge, los descendientes, ascendientes y hermanos de la persona afectada”. Es decir, se da el “absurdo jurídico” de las únicas persona legitimadas para solicitar la reparación del honor de Daniela son, en este caso, quienes la han vulnerado, explicaba Castro a El Salto.

El abogado ha explicado que, además de la interposición de denuncia a la Fiscalía de Alicante, Euforia Familias Trans Aliadas explorará emprenderá otras acciones para intentar reparar el honor de Daniela. Así, tienen previsto por un lado interponer un escrito para recurrir la respuesta de la dirección de Diversidad y, por otra parte, dirigirse al Ayuntamiento para pedir que actúe en el ámbito de sus competencias.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Internamientos forzosos Mañana vendrá el juez
La judicialización de la salud mental convierte a los pacientes en sujetos pasivos de un proceso técnico y despersonalizado, donde los informes clínicos pesan más que la palabra propia
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.