Justicia
Denuncian ante la Fiscalía de delitos de odio el caso de Daniela, mujer trans enterrada con su necrónimo

La Generalitat Valenciana responde a la denuncia de Euforia Familias Trans Aliadas y se desentiende de emprender acciones. La asociación recurrirá este pronunciamiento mientras busca otras vías para reparar el honor de Daniela.
Familias Trans Aliadas se concentran en Sol para pedir una Ley Estatal Bandera
Dos personas en una concentración por la visibilidad trans en Madrid, en marzo de 2021. Elvira Megías

La asociación Euforia Familias Trans Aliadas ha denunciado ante la sección de delitos de odio de la Fiscalía Provincial de Alicante el caso de Daniela, una mujer trans que ha sido enterrada en un municipio de esta provincia con su necrónimo —su nombre anterior a la transición—, un nombre con el que ya no se identificaba y que ella había modificado en el Registro Civil.

Euforia Familias Trans Aliadas acude a esta instancia después de haber denunciado ante la Dirección General de Igualdad de la Comunitat Valenciana en junio de 2023 y haber recibido un escrito de respuesta con fecha del 30 de octubre en el que la Generalitat se desentiende de toda responsabilidad e insta a pedir responsabilidades, si corresponde, al Ayuntamiento correspondiente.

La denuncia promovida por esta asociación, presentada gracias al impulso de las amigas de Daniela, también conocida como Kendall, entiende que se ha vulnerado su derecho al honor por utilizar su deadname en el cementerio de Aspe, donde fue enterrada tras su muerte en abril de 2022. La vulneración procede también del uso de una imagen en el lugar donde descansan sus restos previa a la transición, y que no se corresponde en absoluto con la imagen de Daniela en los últimos años. 

Posible infracción de tres leyes

El escrito de denuncia explicita que se estarían infringiendo tres leyes. En primer lugar, se infringiría la Ley 23/2018, de 29 de noviembre, de igualdad de LGTBI, es decir, la ley LGTBI autonómica, ya que la comunidad valenciana es una de la docena de autonomías que cuenta con legislación LGTB propia.

Este texto establece como infracción grave “la realización de actos o la imposición de disposiciones o cláusulas en los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de identidad o expresión de género” así como “realizar actos que impliquen aislamiento, rechazo o menosprecio público y notorio de personas por causa de orientación sexual, identidad de género, expresión de género, desarrollo sexual o grupo familiar”.

La denuncia presentada por Euforia Familia Trans Aliadas entiende que se estaría infringiendo la Ley de Enterramientos Municipales, así como la ley Zerolo, de ámbito estatal, y la ley LGTB autonómica

En segundo lugar se infringiría la la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, conocida como Ley Zerolo, que reconoce el derecho de todas las personas a no ser discriminadas por razón de orientación, identidad sexual o expresión de género, entre otras causas. Esta ley entiende como infracción grave los actos u omisiones que constituyan discriminación y, argumenta el escrito, los hechos que presenta sobre Daniela son discriminatorios en el sentido de que se la trata de manera menos favorable a otras en situación análoga.

En tercer lugar, el escrito entiende que se infringiría la Ley 49/1978, de 3 de noviembre, de enterramientos en cementerios municipales, que impone una obligación antidiscriminatoria a las corporaciones locales: “Los Ayuntamientos están obligados a que los enterramientos que se efectúen en sus cementerios se realicen sin discriminación alguna por razones de religión ni por cualesquiera otras”. El escrito hace alusión a la Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, la Ley Trans estatal, que remite a las leyes autonómicas cuando se trata de valorar posibles infracciones.

La respuesta de la Generalitat 

La denuncia fue presentada en junio de 2023 ante la Dirección General de Igualdad, antes de la conformación del gobierno de PP y Vox en la Comunitat Valenciana que supuso una reestructuración de las consejerías, quedando Igualdad bajo la responsabilidad de la Vicepresidencia Segunda y Consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que ostenta las competencias de Igualdad.

Es la dirección general de Diversidad de esta conselleria la que firma el escrito de respuesta a la denuncia de Euforia Familias Trans Aliadas. En el escrito, esta dirección no reconoce ninguna responsabilidad en el asunto y apunta a la administración local: “El Ayuntamiento de Aspe, es el responsable del Cementerio Municipal de Aspe y es el órgano competente para ello y por ello es quien debe tomar las medidas oportunas para ello”.

El escrito de respuesta indica que no procede ninguna sanción y traslada la responsabilidad al Ayuntamiento de Aspe, sin aludir a la ley autonómica, de cuyo cumplimiento es directamente responsable

La dirección de Diversidad considera que es el Ayuntamiento quien debe actuar por tener asignadas las competencias en el ámbito de los cementerios municipales “y por lo tanto no procede iniciar ningún procedimiento sancionador en esta materia”.

La respuesta no hace ninguna referencia a la posible infracción de la Ley Zerolo y, sorprendentemente, tampoco hace alusión a la ley autonómica, de cuyo cumplimiento es directamente responsable.

Quién defiende el honor de Daniela

El caso pone de manifiesto cómo, pese a que existe normativa en derechos de las personas trans, quedan huecos jurídicos a los que el sistema no da respuesta. Y es que, como explicaba el abogado Saúl Castro hace unas semanas a El Salto, en la Ley orgánica de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, que sería el camino más directo para solicitar por la vía civil la reparación del derecho al honor de Daniela, las únicas personas legitimadas para hacer esa solicitud son “el cónyuge, los descendientes, ascendientes y hermanos de la persona afectada”. Es decir, se da el “absurdo jurídico” de las únicas persona legitimadas para solicitar la reparación del honor de Daniela son, en este caso, quienes la han vulnerado, explicaba Castro a El Salto.

El abogado ha explicado que, además de la interposición de denuncia a la Fiscalía de Alicante, Euforia Familias Trans Aliadas explorará emprenderá otras acciones para intentar reparar el honor de Daniela. Así, tienen previsto por un lado interponer un escrito para recurrir la respuesta de la dirección de Diversidad y, por otra parte, dirigirse al Ayuntamiento para pedir que actúe en el ámbito de sus competencias.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?