Una pena de agresión sexual es rebajada porque la víctima hizo teatro en el colegio

La Associació d'Actors i Actrius Professionals Valencians ha empezado una campaña contra una sentencia de los juzgados valencianos que rebaja la pena del agresor porque la víctima hizo teatro en el colegio. La Asociación la considera humillante tanto para la víctima como para las profesionales de la interpretación.

Collage jo et crec
El Salto País Valencià Actrices y actores solidarizan con la víctima de la sentencia
19 nov 2018 09:00

Si tener un cuerpo de mujer, llevar ciertas prendas de ropa o estar en ciertos lugares a ciertas horas, así como tener cierta actitud —o no tenerla, recordemos a la víctima de La Manada— podía convertir en culpable a la víctima de violencia de género, ahora se suman los currículum vitae desde la escuela. 

Así lo ha denunciado la Associació d'Actors i Actrius Professionals Valencians tras la sentencia en la que la condena de un agresor sexual ha sido rebajada por la “experiencia como actriz en la escuela” de la denunciante. La mujer, que fue agredida el pasado mes de enero por su jefe, golpeada durante dos horas y abusada sexualmente, ha recibido una sentencia de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de València en la que, entre los atenuantes para rebajar la pena de su agresor, alegan su formación en teatro durante la infancia como un motivo para “dramatizar” su declaración.

La Associació d'Actors i Actrius Professionals Valencians ha empezado una campaña contra esta sentencia, a la que se han sumado las correspondientes asociaciones de Catalunya y Galiza. La acción consiste en hacerse una foto con un cartel que dice “Soc actriu/actor i no mentisc #joetcrec”

Entre los atenuantes para rebajar la pena de su agresor, alegan su formación en teatro durante la infancia como un motivo para “dramatizar” su declaración

Según el comunicado publicado por la asociación valenciana, el colectivo considera humillante esta sentencia en primer lugar para la víctima, pues se pone el foco en ella como suele suceder en los casos de violencia machista. En segundo lugar afirman que les gustaría “recalcar que la víctima no es actriz, simplemente tuvo algunas clases en el colegio; muchos medios ponen que es actriz y esto no es así”, explica Aina, integrante de la asociación.

El centro de su protesta, continúa explicando Aina, se enfoca en declarar que “esto desacredita la palabra de todas la actrices y todos los actores y es desinformación, porque en nuestro trabajo no mentimos, nos ponemos en la piel de otros personajes, que es precisamente lo que no se está haciendo con las mujeres desde la justicia”.

Violencia machista
Estos son y así sentencian los jueces más machistas
Jueces activistas contra lo que consideran “ideología de género”, preguntas acusatorias a las mujeres que denuncian violencia machista en la pareja o agresiones sexuales, insultos y prejuicios.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 10
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 10

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...