Justicia
Juana Rivas ingresa en la cárcel con la voluntad de “no dejar de luchar por sus hijos”

Juana se ha presentado de forma voluntaria en el CIS “Matilde Cantos” de Granada para cumplir la orden de ingreso en prisión del Juzgado de lo Penal núm. 1 de Granada
Juana Rivas Juzgado de Granada
Juana Rivas en el juzgado de Granada

El equipo jurídico de Juana Rivas ha emitido un comunicado en el que ha informado de su ingreso en prisión y han declarado que utilizarán “todas las vías legales para que esta situación dure el menor tiempo posible, especialmente la estimación de nuestro recurso contra el citado Auto, la clasificación en tercer grado penitenciario y la concesión del indulto total”.

Por otro lado, han compartido un comunicado emitido por la propia Juana Rivas, la primera vez que realiza declaraciones en los últimos meses. En él agradece las numerosas muestras de cariño recibidas estos días, “de mis seres queridos y de muchas personas, algunas organizadas y otras desconocidas, que me han ayudado y dado ánimos. Y ello me da las fuerzas que necesito para seguir. Nunca voy a dejar de luchar por mis hijos”.

“Jamás en mi vida hubiera pensado que nos pasaría algo así. Creo que principalmente esta condena es para mis hijos” declara Rivas.

Explica que son momentos muy difíciles para ella en los que su lucha le ha hecho ingresar en prisión, “Jamás en mi vida hubiera pensado que nos pasaría algo así. Creo que principalmente esta condena es para mis hijos”, entiende que va a cumplir con una decisión que considera muy injusta, pero que no va a desobedecer; “Por muy duro que sea entrar en la cárcel, para mí, los momentos más terribles de mi vida han sido los que en numerosas ocasiones os he narrado y cuando no tuve más remedio que entregar a mis hijos al Sr. Arcuri. La justicia así me lo exigió. Pero en cambio, mi denuncia por maltrato contra él estuvo 13 meses guardada en un cajón; para después de 30 meses más, ser archivada sin escucharme siquiera”.

Juana declara tener fe y esperanza en que el Gobierno le conceda el indulto, y le permita seguir luchando por mis hijos y pedir que se les reconozca sus derechos en Italia, “Hemos sufrido mucho, parece ser que nos queda bastante aún, y eso no puede quedar en el olvido”. Confiesa que nunca se va a rendir, “Se lo debo a mis hijos. Me lo debo a mí como persona, mujer y madre. Seguiré luchando para que mis hijos tengan algún día una vida más tranquila, aunque hay daños ya irreparables”. Finaliza enviando un abrazo inmenso a “todos aquellos que nos queréis a mis niños y a mí; y otro fuerte a los padres y las madres que puedan encontrarse en mi misma situación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
Opinión
Violencia machista Detrás de una sonrisa
Hace más de diez años tuve una relación de violencia de género. Durante todo este tiempo la bestia que me maltrató estuvo en prisión, hasta hace unos meses.
#92262
11/6/2021 11:48

Si Beatriz Zimmerman, presagiando el más cruel de los finales, se hubiera llevado a sus hijas para protegerlas, hoy estaría detenida como Juana Rivas. Y muchos celebrándolo, “por feminazi”. Es el mensaje que nos están mandando: muertas o condenadas.

4
2
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.