Queer
Los monstruos hablan

Este blog surge con la idea de dar cabida a todos esos monstruos o ideas que no pueden entrar dentro de los límites de respetabilidad de la izquierda progresista.
4 ene 2025 06:00

La lucha contra la tiranía, de la que se enorgullece la libertad de palabra y de pensamiento, es un engaño si el ciudadano no aprende a identificar y distinguir, en las informaciones con las que a diario se le atiborran los ojos y los oídos, a qué conjuras e intereses responden o, por lo menos, cómo han sido gestionadas, ordenadas, deformadas.

Cuando surgió la idea de La Antinorma se hizo imposible no pensar en esta idea de Vaneigem. Nos encontrábamos en noviembre, en medio de la escalada punitiva y con un sabor estigmatizante entre nuestros labios que recorría todo nuestro cuerpo.

Aquellas pulsiones que a algunes de nuestres compañeres del pasado les intentaron arrancar sus alas de mariposa, hoy regresan en muches de nuestres camaradas

Vimos cómo el debate público se tornaba gris, cómo las pretensiones criminalizadoras o represivas se justificaban en nombre del feminismo. Todo aquello que simbolizaba bastante bien aquellas pulsiones que a algunes de nuestres compañeres del pasado les intentaron arrancar sus alas de mariposa. Hoy regresan en muches de nuestres camaradas. Aviesos y retorcidos actos se disfrazaban de justicia. Si algo hemos sabido siempre es que la justicia, tal y como hoy se entiende, o los actos de justicia tienen poco o nada que ver con nosotres, les cuir.

Este blog surge con la idea de dar cabida a todos esos monstruos o ideas que no pueden entrar dentro de los límites de respetabilidad de la izquierda progresista. Les indeseables necesitamos un hueco en el que expresar que hay algo más, algo más de lo que nos está permitido desear. Como Georges Bataille sentenció: lo reiteraré de tantas maneras como sea posible, el mundo solo es habitable a condición de no respetar nada.

Creemos que la libertad de expresión nunca se usa lo suficiente. Ante la búsqueda de un espacio ausente de conflictividad y basado en cánones estrictos de decencia, les cuir nunca podremos tener cabida porque la sola expresión de lo que hemos llegado a ser resulta conflictiva a la gran mayoría de la población. Establecer qué es aceptable y qué no siempre nos deja fuera a les mismes. Por eso nos creemos en el derecho de incomodar, de conflictuar y, con ello, expandir nuestra mirada, consiguiendo ver la vida que aguarda en lo extraño. La esperanza es siempre extraña pues, como decía Auguste Blanqui, aguarda en la bifurcación, esperando en lo desconocido de la historia.

La seguridad y la comodidad son el límite de cualquier emancipación

Si no pudiéramos pensar más allá de lo permitido no habría esperanza jamás, por eso queremos animarnos a pensar lo prohibido. Solo contra la moral hallaremos los callejones que conducen a la salida en la que nos encierran estos estrechos marcos. Aquello que se adentra en las tinieblas encuentra respuestas antes que quien, por miedo, se queda mirando en la seguridad del radiante Sol, porque las respuestas siempre se esconden y, por ende, siempre habitan la oscuridad que no nos permite verlas. Es por esto que la seguridad y la comodidad son el límite de cualquier emancipación. Por ello, también reivindicamos el nombre de La Antinorma, nombre proveniente de la revista de difusión del F.H.A.R (Front Homosexuel d’Action Révolutionnaire). Si la sociedad teme algo más que los monstruos, es la conjura de los monstruos. No somos les no-normatives, les excluides de la norma que buscan la protección de los benevolentes.

Nuestra forma de vida ya es, de hecho, más de lo que la sociedad está dispuesta a aceptar en muchas ocasiones. Como dice Boumama Saïd: existir es rechazar las conminaciones a la cortesía

El prefijo anti- implica un acto consciente de oposición a la norma: no queremos que nos acepten, queremos abolir lo aceptable. Somos aquelles que, en gran parte de las ocasiones, son respondides con acusaciones de identitarismo a pesar de querer acabar con cualquier identidad que busque tolerarnos siempre que estemos donde debemos y no nos excedamos, de molestar y crear divisiones, de expresar opiniones incómodas, de importunar con sus costumbres precarias la tranquilidad de códigos venerables de los centros sociales de la ciudad o los locales del partido de turno, de emitir opiniones que no ayudan a apaciguar las situaciones; Defendemos una oposición consciente a cualquier identidad que nos condene a callarnos y guardar las formas porque lo que proponemos siempre es más de lo que se puede pedir. Nuestra forma de vida ya es, de hecho, más de lo que la sociedad está dispuesta a aceptar en muchas ocasiones. Como dice Boumama Saïd: existir es rechazar las conminaciones a la cortesía.

Debemos tener claro que soles no conseguiríamos emancipar a la humanidad, pero todo lo humano necesita lo cuir para su emancipación

Es entonces cuando el legado del F.H.A.R toma sentido: una serie de militantes nos reunimos aquí con la intención de crear un espacio en el que aquello que excede todos los límites pueda expresarse. Todes les aquí reunides, de hecho, militamos contra esos límites de forma consciente, sin la intención de volver al redil, de meternos dentro de un muro que constituye una farsa donde todes se saben condenades a la hoguera. Nuestra existencia no corre menos peligro que la de aquelles que se entienden dentro de la norma y están, en realidad, bajo el asedio del constante riesgo de caer a nuestro lado ante el aliento de la represión y la reacción.

La lucha de les cuir forma parte integral del proyecto de emancipación que debería luchar por el futuro. Debemos tener claro que soles no conseguiríamos emancipar a la humanidad, pero todo lo humano necesita lo cuir para su emancipación. La pesadilla de la razón se ha vuelto más necesaria que nunca: solo lo monstruoso que aguarda en las fantasías más oscuras de la sociedad nos puede salvar de la represión y la reacción sexual y moral.

Defender el estigma, la inhibición, el sometimiento y el puritanismo usando la emancipación como arma significa tener un cadáver entre los dientes

Reivindicamos ese legado de los frentes de liberación, una memoria de vencides que hoy, con la instrumentalización del feminismo y lo cuir para alentar discursos reaccionarios, y ante el uso liberal en los intentos de integración y cooptación, está en camino al peligro de ser enterrado. Defender el estigma, la inhibición, el sometimiento y el puritanismo usando la emancipación como arma significa tener un cadáver entre los dientes. Nosotres reivindicamos, entonces, que la memoria de les antepasades vencides es el motor de la lucha del presente frente a estos peligros. Es por todo esto que en nuestra actividad política también consideramos imprescindible crear un lugar para todes aquelles que, conscientemente, se oponen a las rígidas normas, al paradigma de las mismas.

Contra toda respetabilidad, contra toda moral: nada es sagrado, los monstruos existimos para demostrarlo.

¡Muerte al orden capitalista! ¡Viva la barbarie!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antipunitivismo
Antipunitivismo Las malas víctimas responden
Este texto lo firmamos dos malas víctimas, comprendiendo con ello sujetos que deciden disputar tal categoría.
Opinión
Cuidados ¿Abolimos el género o reescribimos la teoría queer con mirada perinatal?
Debemos reflexionar sobre el sistema sexo-género en relación a los cuidados de las infancias y pensar cómo hacemos compatible los debates identitarios con las responsabilidades individuales y colectivas de sostener la vida.
Sphera
Sphera Cómo ser trans en Grecia: existir, resistir
Las historias de Ari, Kassiope y Paola muestran la situación de las personas trans en Grecia. Un reportaje de El Salto Vídeo para Sphera Network.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.