20 nov 2024 07:00

En uno de sus instructivos cuadernillos, José Luis Martín Galindo nos recuerda la huelga de la construcción en Extremadura durante los primeros años de aquel apaño que llamaron “Transición”.

A finales de septiembre de 1977, miles de obreros del andamio y de la paleta fueron a la huelga en Cáceres y Plasencia. En menos de un año se sumaron muchos otros lugares de toda la comunidad extremeña. Como siempre que se levanta el pueblo que currela, solo se pedía trabajo y salario digno.

Lo hicieron desde abajo a arriba, con la autogestión y la asamblea como herramientas de lucha, con el reticente apoyo de unos sindicatos que ya formaban parte del establishment, con los Pactos de la Moncloa de fondo, y el decidido empuje de otros que denunciaron todos estos tejemanejes. A los primeros les auparía el tiempo venidero, rebosante de prebendas institucionales; a los segundos se les arrumbó en el rincón oscuro de la cuestión social.

El 16 de octubre de 1977 más de 10.000 personas se manifestaron en Cáceres. Poco después por todos los pueblos, los grandes y los chicos. La huelga, que duró mas de 40 días con sus 40 noches, jornadas sin pan, se hizo contra la patronal de la construcción, los señoritos del ramo. Pero en la huelga no solo había huelguistas, obreros a pie de obra parada, sino también mucha otra gente que compartía el corazón y la lucha, bajo una sola palabra: SOLIDARIDAD.

La tragedia de Valencia y de otros lugares ha traído una riada de solidaridad, afán del pueblo por compartir penurias. Acto loable donde los haya, es capitalizado por los que siempre han criticado estas expresiones de apoyo a quienes sufren el rechazo por racismo, homofobia, machismo, xenofobia y cuantas otras señales de intolerancia muestran con orgullo y como seña de identidad la ultraderecha y derecha fascistoide, confundiendo al pueblo en el uso de una palabra que siempre ha sido patrimonio de la izquierda y de quienes defienden los derechos humanos. La solidaridad no solo se ejerce “a favor de”, sino sobre todo “en contra de” quienes pisotean los derechos de los demás, de las demás. Ahí está el ejemplo de las seis de La Suiza.

En tiempo de confusión y de falta de criterio por abulia personal, la derecha y ultraderecha hacen su agosto. De Orwell, quien les odiaba y a quien también capitalizan, extraen el eslogan que hizo figurar en la fachada del Ministerio de la Verdad:

LA GUERRA ES LA PAZ
LA LIBERTAD ES LA ESCLAVITUD
LA IGNORANCIA ES LA FUERZA.

Amech Zeravla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Más noticias
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.