La Colmena
Litio a cambio de justicia social

Una de las labores de los Think tank de la Atlas Network es la de convencernos de la importancia de la extracción del litio para un futuro limpio y saludable. Dinero sucio a cambio de justicia social.
8 jul 2024 07:00

Cuando John D. Rockefeller hizo su primer millón de dólares, la Montaña de Cáceres aún estaba dormida. El viento que oteaba la ciudad desde su cima del Portanchito ya avisaba de que algo comenzaba a oler mal en el mundo, y que nadie ni nada puede permanecer ajeno a lo que sucede a nuestro alrededor, por muy lejano que suceda.

Aquello del primer millón sucedió hacia 1870. Fue el capital inicial con el que se fundó la Standard Oil, la mayor extractora de petróleo, un cuchillo clavado bien hondo en el corazón de la madre Tierra. Aún no ha cicatrizado.

Después de la Standard Oil vinieron otras compañías, otras fortunas, otras heridas. Su enriquecimiento corrió paralelo a la lucha por los derechos sociales en Occidente. Pero a la codicia no le gustan los rivales, así que en 1947 sus adeptos fundan la Sociedad Mont Pelerin, el lugar ideal para la familia de filósofos, economistas, plutócratas y demás defensores del neoliberalismo, no solo económico sino de pensamiento, encargados de tejer un ideario común entre las masas que redima a las grandes corporaciones y empresas de sus responsabilidades sociales.

Liderados por Friedrich Hayek, pronto darán como fruto a los mejores hijos de Friedman que haya parido la Historia, desde Pinochet y Margaret Thatcher hasta Trump y Milei. Para tal logro, fue necesario fundar la Red Atlas, Atlas Network, encargada de crear opinión pública dirigida a determinados fines, los suyos. Universidades, medios de prensa, confesiones religiosas, corporaciones culturales, partidos políticos, individuos de relieve y un largo etcétera participan de la idea de que exista una única idea, un pensamiento único, la creencia de que todo desarrollo pasa por la creación de pobreza, destrucción y guerra.

Los logros están a la vista. El desempleo se vive como algo natural, cotidiano; la asistencia sanitaria pública sucumbe ante el negocio de la privada; el cambio climático simplemente se niega, a pesar de la evidencia. Hechos reivindicados mediante el voto a los partidos que los prodigan.

Una de las labores de los Think tank de la Atlas Network es la de convencernos de la importancia de la extracción del litio para un futuro limpio y saludable. Basta echar un vistazo al banner que preside su página web: DeSmog – Descontaminación. Su labor es esencial para cavar cada vez más hondo en la Montaña de Cáceres, donde Extremadura New Energies, filial de Infinity Lithium, ha encontrado un nuevo filón de riqueza, de la que le gustaba a Rockefeller. Dinero sucio a cambio de justicia social.

Ya es hora de que la Montaña despierte.

Amech Zeravla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Somos clase trabajadora. No tenemos nada que ver con ellos
“Sigue habiendo muchos Pepe Casa por el agro extremeño y por el resto del pellejo español. Se les nota en el aliento a facha y en la manera en que alimentan sus sueños de señorito”.
La Colmena
La Colmena ¡Valdecañas y Rheinmetall demolición!
Rheinmetall produce explosivos y munición para las guerras de Ucrania, Israel y alguna más que callan sus informes. Llevan escrito el nombre de los niños y niñas cuya vida ya no es vida, llevan la firma de El Gordo y de Navalmoral.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.