La Colmena
Pepita, la de Paideia

En memoria de Pepita, que llevó un mundo nuevo a los corazones de tantas niñas y niños.
24 jun 2024 11:31

Pepita siempre llevó un mundo nuevo en el corazón de los niños y niñas a quienes educó. Para la administración educativa era Josefa Martín Luengo, funcionaria docente, con número de registro personal.

En 1975 llega desde Salamanca a Fregenal de la Sierra, a la escuela hogar Nertóbriga. Trae en su maleta el patio de recreo de La Ruche y de Summerhill, la imprenta de Freinet, la pizarra de Freire, el breviario de Tina Tomassi, los cuadernos de Ferrer, la montaña de Reclus, la libertad de Bakunin, los suspiros de Ricardo Mella, los versos de Voltairine de Cleyre.

En su afán por adecuar la enseñanza al derecho a una infancia libre y feliz, chocó contra el autoritarismo de crucifijo y palmeta. Es expedientada, desterrada, exiliada a La Bazana, pueblo de colonización. Corre 1977. Aún no estaba de moda la palabra feminismo.

Junto a otras, en 1978 crea en Mérida la Escuela Libre Paideia, soplo libertario donde la pedagogía sigue el principio de que la letra con amor entra. Ajena a vientos educativos que vienen y van, sujetos al momento político y al currículo de una enseñanza parda, que no crea seres libres, sino ciudadanos con derecho al voto, Paideia campea temporales, inundaciones, acosos de una administración educativa que no tolera una escuela ajena a la subvención pública, fuera del redil, libre y libertaria.

Pepita aprende, enseña, escribe libros, vive, crece. A inicios de los 90 funda, junto a otras, el colectivo Mujeres por y para la anarquía. Paideia es ya un referente global, en un mundo sin fronteras, sobre la enseñanza. La administración educativa aún no lo sabe.

En julio de 2009, recién llegado el verano, la vida la abandona, pero deja su recuerdo, sus libros, sus charlas, su utopía hecha realidad. Poco después, en septiembre, quienes la quieren plantan dos mimosas, su árbol preferido, a la entrada de la escuela.

En los días de viento se oye el rumor de las ramas que se mezcla con el griterío de niños y niñas, que corretean felices, libres, con ideas.

Amech Zeravla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Somos clase trabajadora. No tenemos nada que ver con ellos
“Sigue habiendo muchos Pepe Casa por el agro extremeño y por el resto del pellejo español. Se les nota en el aliento a facha y en la manera en que alimentan sus sueños de señorito”.
La Colmena
La Colmena ¡Valdecañas y Rheinmetall demolición!
Rheinmetall produce explosivos y munición para las guerras de Ucrania, Israel y alguna más que callan sus informes. Llevan escrito el nombre de los niños y niñas cuya vida ya no es vida, llevan la firma de El Gordo y de Navalmoral.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?