La Colmena
Pepita, la de Paideia

En memoria de Pepita, que llevó un mundo nuevo a los corazones de tantas niñas y niños.
24 jun 2024 11:31

Pepita siempre llevó un mundo nuevo en el corazón de los niños y niñas a quienes educó. Para la administración educativa era Josefa Martín Luengo, funcionaria docente, con número de registro personal.

En 1975 llega desde Salamanca a Fregenal de la Sierra, a la escuela hogar Nertóbriga. Trae en su maleta el patio de recreo de La Ruche y de Summerhill, la imprenta de Freinet, la pizarra de Freire, el breviario de Tina Tomassi, los cuadernos de Ferrer, la montaña de Reclus, la libertad de Bakunin, los suspiros de Ricardo Mella, los versos de Voltairine de Cleyre.

En su afán por adecuar la enseñanza al derecho a una infancia libre y feliz, chocó contra el autoritarismo de crucifijo y palmeta. Es expedientada, desterrada, exiliada a La Bazana, pueblo de colonización. Corre 1977. Aún no estaba de moda la palabra feminismo.

Junto a otras, en 1978 crea en Mérida la Escuela Libre Paideia, soplo libertario donde la pedagogía sigue el principio de que la letra con amor entra. Ajena a vientos educativos que vienen y van, sujetos al momento político y al currículo de una enseñanza parda, que no crea seres libres, sino ciudadanos con derecho al voto, Paideia campea temporales, inundaciones, acosos de una administración educativa que no tolera una escuela ajena a la subvención pública, fuera del redil, libre y libertaria.

Pepita aprende, enseña, escribe libros, vive, crece. A inicios de los 90 funda, junto a otras, el colectivo Mujeres por y para la anarquía. Paideia es ya un referente global, en un mundo sin fronteras, sobre la enseñanza. La administración educativa aún no lo sabe.

En julio de 2009, recién llegado el verano, la vida la abandona, pero deja su recuerdo, sus libros, sus charlas, su utopía hecha realidad. Poco después, en septiembre, quienes la quieren plantan dos mimosas, su árbol preferido, a la entrada de la escuela.

En los días de viento se oye el rumor de las ramas que se mezcla con el griterío de niños y niñas, que corretean felices, libres, con ideas.

Amech Zeravla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.