La Colmena
¡Valdecañas y Rheinmetall demolición!

Rheinmetall produce explosivos y munición para las guerras de Ucrania, Israel y alguna más que callan sus informes. Llevan escrito el nombre de los niños y niñas cuya vida ya no es vida, llevan la firma de El Gordo y de Navalmoral.
4 feb 2025 10:56

Paca Blanco es lucha.

En Paca están los logros de los últimos 30 años en defensa de otro mundo posible. Es el mundo que no se vende ni se compra, la tierra de todas y de todos, el agua que no tiene dueño, el aire que no es más que aire, el grito de los nadie, la presencia en la plaza pública, la salvaguarda del hogar frente al desahucio, la maleta que no conoce fronteras, la letra que con amor entra, la manumisión del esclavo, el fondo de la caja de Pandora, estorbo en el camino de los opulentos, acicate de malandrines y de miserables con dinero.

Paca Blanco vivía en El Gordo, pueblo de Extremadura, cerca de Peraleda y Navalmoral de la Mata, tierra de anarquistas en los años 30 del siglo XX. Su amor por la tierra y su compromiso con la gente, sin nombres ni apellidos, le hizo alzar la voz contra el deseo del señorito, que levantó un resort de lujo en la Isla de Valdecañas, dejando seco al río Tajo. A los Aznar, López Ibor, Borbones, Baute y demás caterva, renombres de la España casposa, les salió un grano en el culo. Y su plan dominguero, por la Paca y otra gente que estuvo ahí, se les chafó.

El Gordo, en Campo Arañuelo, que a principios del pasado siglo vio a los yunteros ocupar las fincas del amo, cambió la dignidad por el dinero. En noviembre de 2007 varios encapuchados atacaron su casa con cócteles molotov. Después arrojaron piedras, naranjas, huevos contra su fachada. Una noche le destrozaron el auto. El Ayuntamiento de El Gordo miró hacia otro lado. Todos a una, como en Fuenteovejuna pero en defensa del comendador, trataron de enterrar a la Paca. No sabían que era semilla.

El pueblo, acostumbrado a tragar, ahora traga Rheinmetall, fábrica de armamento alemana. Antes, cuando era FAEX-EXPAL, se tragó la vida de dos empleados

El pueblo, acostumbrado a tragar, ahora traga Rheinmetall, fábrica de armamento alemana. Antes, cuando era FAEX-EXPAL, se tragó la vida de dos empleados. Ahora produce explosivos, munición y piezas de vehículos de combate para las guerras de Ucrania, Israel y alguna más que callan sus informes. Parte de esas municiones se empleó en los ataques a la Franja de Gaza y Líbano. Llevaban escrito el nombre de los niños y niñas cuya vida ya no es vida. Con la firma de El Gordo y de Navalmoral. Las mortajas las pone el Congreso de los Diputados.

La historia se escribe con mayúscula y con minúscula. La primera la hacen quienes protegen los intereses de los ocupas con dinero de la Isla de Valdecañas y de Rheinmetall, la Junta de Extremadura; la segunda la escribe Paca y la gente que con ella va, quienes comparten vida y libertad. Compartir es un verbo cuyo significado los otros jamás entenderán.

Amech Zeravla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.