La madeja
Arzalluz y Ardanza: el tándem presidencial

Durante el Gobierno de José Antonio Ardanza (1986-1999) se produjeron varios capítulos de corrupción muy sonados: Azpieguitura, Plan de Ayudas 3-R, Tragaperras, etc. Junto con Arzalluz, metieron a Euskaltel en la Fundación Naturgintza y estrangularon a su competidor, Urnietatel

Cartel PNV
Propaganda electoral del PNV. De izda. a dcha.:Xabier Arzalluz, Iñaki Anasagasti y José Antonio Ardanza

Durante el Gobierno de José Antonio Ardanza (1986-1999) se produjeron varios capítulos de corrupción muy sonados: Azpieguitura, Plan de Ayudas 3-R, Tragaperras, etc. En este último, según publicó el periodista Pepe Rei, estuvo involucrado un exalcalde de Mallabia y cuñado de Ardanza, Juan Luis Pagaldai, que ingresaría en prisión en 2009 por malversación de caudales públicos. Otro cuñado del lehendakari, José Ignacio Urtiaga, fue enchufado en el Departamento de Agricultura de Lakua, según denunció el sindicato LAB. Entre tanto, el lehendakari se construyó un polémico chalet en Gautegiz de Artegada, en la protegida reserva de Urdaibai, que contemplaba seis irregularidades, según registró el informe elaborado por el arquitecto municipal.

Ardanza pasó a presidir Euskaltel, creada con el apoyo de José María Aznar, del padre de Urdangarín y del gerente del Canal Isabel II involucrado en el caso Lezo. Durante el Gobierno de Ardanza, el PNV estaba presidido por Xabier Arzalluz, que afirmó que había “conseguido más en 14 días con Aznar que en 13 años con Felipe González”.

Entre 1998 y 2000 hubo reuniones a varias bandas entre Aznar, Berlusconi, Arzalluz, Felipe González y Jesús Polanco. En estas fechas comienzan a firmarse acuerdos entre Euskaltel y el grupo PRISA. Ardanza introduce a la compañía en el patronato de la Fundación Naturgintza, entidad que figura en las investigaciones judiciales sobre la trama del caso De Miguel, y, junto con Arzalluz, estrangularon Urnietatel, el potencial competidor de Euskaltel.

El Tribunal de Cuentas detectó donaciones de Euskaltel a la Fundación Sabino Arana que el PNV justificó con supuestos acuerdos y convenios. Ambas entidades han recibido cuantiosas y polémicas ayudas públicas. En esa etapa, el PNV lideraba en el Estado las donaciones anónimas, prohibidas en 2007.

El exlehendakari también presidió una sociedad dirigida por su hija, Idoki, que fue liquidada tras acumular pérdidas y haber recibido varios millones en ayudas e inversiones del Gobierno vasco y español. En 2015, el PNV impidió a Ardanza que acudiera a responder en Juntas Generales de Bizkaia una petición de explicaciones en torno a este asunto y sobre su patrimonio y bienes.

El hijo de Xabier Arzalluz, Asier, fue imputado —y después desimputado sorpresivamente— por la trama de cobro de comisiones del caso De Miguel. Su abogado era Ricardo Palacio, letrado que defendió en su momento los intereses de la Diputación de Gipuzkoa en el proceso por el caso Bravo de la Hacienda de Irun.

FRASES DE ARZALLUZ PARA LA POSTERIDAD

→ “Un poco más o menos, todos nos financiamos de la misma forma” (sobre el caso de la construcción de Méndez Pozo). 26 de mayo de 1993, El País.

→ “Si me preguntan si en el PNV tenemos filesas, digo que no. Pero lo que está claro es que si las tuviéramos no lo diría”. 28 de abril de 1993 (rueda de prensa).

→ “Empiezas a tener la posibilidad de que te den dinero, ante lo cual se te abren dos posibilidades. La primera es exigir que te paguen un porcentaje sobre el precio total del encargo: te concedo esta obra, o te recalifico este terreno, o te encargo la fabricación y estos uniformes, o te asigno la contrata de tal o de cual, si tú pagas a mi partido el 4, el 5, el 8 o el 10%. La segunda es: tú atribuyes estos trabajos conforme a la ley, por las vías de adjudicación establecidas, pero no ocultas a los empresarios que tu partido tiene necesidades que cubre con mucha dificultad. [Este sistema es] más limpio y evita muchas corrupciones. El cobro de comisiones ilegales se sabe cómo empieza, pero no cómo acaba”. Así fue, de Xabier Arzalluz (FOCA, 2005).

Arquivado en: País Vasco La madeja
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La madeja
La Madeja Oído/lengua/vientre
El oído que deja de prestar atención a la palabra del amo y se vuelve, inclinado ligeramente hacia abajo, a las que durante siglos callaron y al fin abandonaron la mudez, no será nunca subyugado.
La madeja
La madeja Jano, el fantasma y el umbral
La mística del Año Nuevo (el tiempo de lo recién hecho, de lo intocado aún) tiene que ver, sobre todo, con aquello que necesitamos dejar atrás. Funciona como exorcismo y no como conjuro.
La madeja
La Madeja La primera ley de Newton
Sin un cuerpo dispuesto a colisionar con el fascismo, capaz de imprimir sobre él una fuerza igual o superior, nunca lo podremos frenar.
#24293
11/10/2018 11:14

Esta clara la esencia y única razón de ser del PNV. Nazkagarria.

5
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.