La madeja
Arzalluz y Ardanza: el tándem presidencial

Durante el Gobierno de José Antonio Ardanza (1986-1999) se produjeron varios capítulos de corrupción muy sonados: Azpieguitura, Plan de Ayudas 3-R, Tragaperras, etc. Junto con Arzalluz, metieron a Euskaltel en la Fundación Naturgintza y estrangularon a su competidor, Urnietatel

Cartel PNV
Propaganda electoral del PNV. De izda. a dcha.:Xabier Arzalluz, Iñaki Anasagasti y José Antonio Ardanza

Durante el Gobierno de José Antonio Ardanza (1986-1999) se produjeron varios capítulos de corrupción muy sonados: Azpieguitura, Plan de Ayudas 3-R, Tragaperras, etc. En este último, según publicó el periodista Pepe Rei, estuvo involucrado un exalcalde de Mallabia y cuñado de Ardanza, Juan Luis Pagaldai, que ingresaría en prisión en 2009 por malversación de caudales públicos. Otro cuñado del lehendakari, José Ignacio Urtiaga, fue enchufado en el Departamento de Agricultura de Lakua, según denunció el sindicato LAB. Entre tanto, el lehendakari se construyó un polémico chalet en Gautegiz de Artegada, en la protegida reserva de Urdaibai, que contemplaba seis irregularidades, según registró el informe elaborado por el arquitecto municipal.

Ardanza pasó a presidir Euskaltel, creada con el apoyo de José María Aznar, del padre de Urdangarín y del gerente del Canal Isabel II involucrado en el caso Lezo. Durante el Gobierno de Ardanza, el PNV estaba presidido por Xabier Arzalluz, que afirmó que había “conseguido más en 14 días con Aznar que en 13 años con Felipe González”.

Entre 1998 y 2000 hubo reuniones a varias bandas entre Aznar, Berlusconi, Arzalluz, Felipe González y Jesús Polanco. En estas fechas comienzan a firmarse acuerdos entre Euskaltel y el grupo PRISA. Ardanza introduce a la compañía en el patronato de la Fundación Naturgintza, entidad que figura en las investigaciones judiciales sobre la trama del caso De Miguel, y, junto con Arzalluz, estrangularon Urnietatel, el potencial competidor de Euskaltel.

El Tribunal de Cuentas detectó donaciones de Euskaltel a la Fundación Sabino Arana que el PNV justificó con supuestos acuerdos y convenios. Ambas entidades han recibido cuantiosas y polémicas ayudas públicas. En esa etapa, el PNV lideraba en el Estado las donaciones anónimas, prohibidas en 2007.

El exlehendakari también presidió una sociedad dirigida por su hija, Idoki, que fue liquidada tras acumular pérdidas y haber recibido varios millones en ayudas e inversiones del Gobierno vasco y español. En 2015, el PNV impidió a Ardanza que acudiera a responder en Juntas Generales de Bizkaia una petición de explicaciones en torno a este asunto y sobre su patrimonio y bienes.

El hijo de Xabier Arzalluz, Asier, fue imputado —y después desimputado sorpresivamente— por la trama de cobro de comisiones del caso De Miguel. Su abogado era Ricardo Palacio, letrado que defendió en su momento los intereses de la Diputación de Gipuzkoa en el proceso por el caso Bravo de la Hacienda de Irun.

FRASES DE ARZALLUZ PARA LA POSTERIDAD

→ “Un poco más o menos, todos nos financiamos de la misma forma” (sobre el caso de la construcción de Méndez Pozo). 26 de mayo de 1993, El País.

→ “Si me preguntan si en el PNV tenemos filesas, digo que no. Pero lo que está claro es que si las tuviéramos no lo diría”. 28 de abril de 1993 (rueda de prensa).

→ “Empiezas a tener la posibilidad de que te den dinero, ante lo cual se te abren dos posibilidades. La primera es exigir que te paguen un porcentaje sobre el precio total del encargo: te concedo esta obra, o te recalifico este terreno, o te encargo la fabricación y estos uniformes, o te asigno la contrata de tal o de cual, si tú pagas a mi partido el 4, el 5, el 8 o el 10%. La segunda es: tú atribuyes estos trabajos conforme a la ley, por las vías de adjudicación establecidas, pero no ocultas a los empresarios que tu partido tiene necesidades que cubre con mucha dificultad. [Este sistema es] más limpio y evita muchas corrupciones. El cobro de comisiones ilegales se sabe cómo empieza, pero no cómo acaba”. Así fue, de Xabier Arzalluz (FOCA, 2005).

Arquivado en: País Vasco La madeja
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La madeja
La madeja Jano, el fantasma y el umbral
La mística del Año Nuevo (el tiempo de lo recién hecho, de lo intocado aún) tiene que ver, sobre todo, con aquello que necesitamos dejar atrás. Funciona como exorcismo y no como conjuro.
La madeja
La Madeja La primera ley de Newton
Sin un cuerpo dispuesto a colisionar con el fascismo, capaz de imprimir sobre él una fuerza igual o superior, nunca lo podremos frenar.
La madeja
La madeja El orden natural
Cuando estuvimos tan solo diez pasos por detrás, ellos señalaron que ya no había distancia de la que pudiéramos quejarnos.
#24293
11/10/2018 11:14

Esta clara la esencia y única razón de ser del PNV. Nazkagarria.

5
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.