Caracoles en cuarentena

Hace un mes que mi hija perdió la mayor parte de sus referencias. En su lugar, llegaron otras. Ahora, a los dragones les ponen multas. A ella, su madre le miente a la cara diciendo: “Todo irá bien”.

Caracol En Cuarentena
Patricia Reguero Ríos Un caracol en cuarentena.

Hoy hace exactamente cuatro semanas que echó el cierre el colegio de mi hija, y con él gran parte de las referencias del mundo de una niña de 4 años. Lo sé, ella es solo una diminuta experiencia en el mundo aunque sea una experiencia gigantesca para mí. Pero ese día se acabaron también los amigos, la profe y los patios para los 195.329 niñas y niños matriculados en la enseñanza infantil en la Comunidad de Madrid, 432.889 en Primaria, 280.356 en ESO, 104.530 en Bachillerato…

Luego el encierro se extendió más allá de las fronteras madrileñas.

En estas cuatro semanas, su mundo se ha hecho más pequeño. Ya no existen ni los paseos, por mucho que lo recomiende la OMS. Y no parece preocupada. Lo poco que viene del exterior no le interesa: asomarse a la ventana a la hora del aplauso, ver a las abuelas por videoconferencia, las incursiones de sus padres para hacer la compra o tirar la basura… nada de eso atrae su mirada, que se concentra en su juego, sus fichas, sus dibujos.

Las referencias del exterior han ocupado la habitación de mi hija aunque ella no ha pisado la calle en varias semanas

La semana pasada, la Tercera Semana de Encierro, dibujó un caracol dentro de una caja. Un caracol en un doble encierro: el que supone arrastrar la casa ahora cárcel y el de las cuatro rayas que delimitan en el folio sus movimientos. El caracol lleva su nombre y trata de huir: quiere un helado.

En su juego, ahora las pinypon van a la cárcel y a los dragones les ponen multas, como si las referencias del exterior hubieran ocupado su habitación pese a no haber pisado ella la calle en varias semanas. Pese a no ver telediarios.

No sé en qué momento todos esos conceptos llegaron hasta su alfombra. Habrá sido, pienso, de la mano de las sonrisas falsas que me pongo cuando le digo “todo irá bien”. O “pasamos más tiempo juntas”. O “hemos aprendido a hacer galletas”. O “hagamos plastilina, masa gak, palos de agua, experimentos, marionetas”.

Cuando esto acabe, ahí estarán los caracoles con sus rastros pequeños transparentes, sabiendo que nada es igual porque esto es posible

O “quieres pintar un arcoiris”. 

Y no quiere. 

Ella está tranquila. Se ríe y juega, está a sus cosas. Pero pregunta cuándo vamos a la playa. Pero no quiere ver a sus amigos en pantallas. Pero a veces me grita o me da una patada. Pero escucha extrañamente atenta las palabras del presidente del Gobierno, y pregunta “¿dónde vive?”, “qué dice”, “¿puede vernos?”.

“Actúan de una forma muy rara”, me dijo hace dos días. Y dejó ahí colgando el sujeto, en el que me alivia no encontrarme.

Su duelo, creo, es silencioso como los caracoles y deja un rastro transparente como ellos, solo perceptible con cierta luz a cierta hora un cierto rato.

Pero ahí estarán los caracoles cuando esto acabe, con sus rastros pequeños transparentes y sus tristezas silenciosas, sabiendo que nada es igual porque esto es posible: encerrarnos a todos de un día para otro, poner multas, militares en la calle. Y pedir a las niñas como ella que dibujen arcoiris mientras tanto.

Coronavirus
¿Cómo sobrevivir a la cuarentena con niños en casa?

Poco a poco han ido acotándose las posibilidades de redes de apoyo, de abuelos y abuelas salvadoras, mientras la gente tenía que seguir trabajando. Así solo en tres días, fueron miles quienes se quedaron con el culo al aire, el sistema todo se ha quedado con el culo al aire.

Sobre o blog
Un abordaje distinto de los temas de crianza, educación y cuidados.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog
Un abordaje distinto de los temas de crianza, educación y cuidados.
Ver listado completo

Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
A compañía Disiden.cia rompe os moldes da identidade con 'Bipedestrución' na Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, que cumpre 41 edicións cunha aposta radical pola diversidade, a memoria e o pensamento crítico.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.

Últimas

Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...