Sanidad pública
Dobla, dobla, dobla

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, hizo estas declaraciones después de que varios alumnos fueran atendidos por el Summa con mareos, malestar y deshidratación originados por las altas temperaturas. 

Voluntarios limpian chapapote en la costa gallega procedente del Prestige
Voluntarios limpian chapapote en la costa gallega procedente del Prestige. Stéphane M. Grueso

Ventilar, hidratarse y hacer abanicos de papel: “Dobla, dobla, dobla, dobla, y tienes el abanico, que además es una importante terapia ocupacional”. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, hizo estas declaraciones un día antes de que 47 alumnos de un instituto de Valdemoro fueran atendidos por el Summa con mareos, malestar y deshidratación originados por las altas temperaturas. Suponemos que a Sánchez Martos el aire acondicionado

El “dobla, dobla, dobla, dobla” ya es historia de la chulería institucional. No está solo, ese dobla-dobla: le acompañan otros grandes momentos de lucidez como el de los “hilillos de plastilina” y el “bichito”. Los célebres hilillos son de Mariano Rajoy. Era vicepresidente del Gobierno, y tuvo que decir algo ante el desastre del Prestige. Tenía que decir algo, y fue eso.

Para lo del “bichito” hay que remontarse a 1981. Con los hospitales desbordados por cientos de personas a las que se diagnosticaba “neumonía atípica”, y semanas antes de hacer público que la epidemia de ingresos se debía a una intoxicación alimentaria que afectó a 20.000 personas, el entonces ministro de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social, Jesús Sancho Rof, explicaba que “el síndrome es menos grave que la gripe” y que “lo causa un bichito”. “Es tan pequeño que si se cae de esta mesa se mata”, dijo a una ciudadanía alarmada por lo que luego se ha llamado el Síndrome del Aceite Tóxico, y cuyas víctimas hoy siguen reclamando dignidad y justicia, como contamos en estas páginas.

Recordamos además en este número a las cigarreras de la Tabacalera, la fábrica con la plantilla más numerosa en 1900, ubicada en Lavapiés. Las cigarreras también soportaban temperaturas extremas, y lo hacían bajo la presión de los ritmos de producción. Fueron capaces de organizarse, encontrando en las dinámicas productivas espacios para cuidarse que hoy recuerda el colectivo La Liminal.

Miramos hacia atrás para saber cómo saltar hacia adelante. Miramos también alrededor, a esos barrios olvidados como San Cristóbal, donde Zenib Laari, campeona del mundo de kenpo, entrena todos los días en un modesto gimnasio municipal. Su pelea no es solo por el título, sino también por el reconocimiento al deporte de las periferias.

Porque entre quienes ocupan cargos públicos siempre hay alguien capaz de responder a una comunidad educativa preocupada que se haga abanicos de papel. O a miles de personas gravemente enfermas que no se preocupen, que solo es un bichito. Pero también hay una ciudadanía con sobrada capacidad de organizarse para contar otra Historia.

Sobre o blog
Notas de la redacción de El Salto Madrid.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Sobre o blog
Notas de la redacción de El Salto Madrid.
Ver todas as entradas
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.