Medios de comunicación
Notable en mentir

Los medios independientes apostamos y nos la jugamos por seguir suministrando rigor, contraste e independencia. Y no aspiramos a un notable sino a un sobresaliente.

Cristina Cifuentes en el Congreso.
Cristina Cifuentes era delegada de Gobierno en la Comunidad de Madrid mientras cursaba el máster en la URJC. Dani Gago

No le tembló el pulso a Cristina Cifuentes cuando añadía en su currículum un máster en Derecho Autonómico. Ahora que se ha destapado que la Universidad Rey Juan Carlos podría haber cambiado las notas de dos materias –que pasaron de “no presentado” a “notable”– ha vuelto a tirar de maquillaje. Cifuentes ha tenido que entregar unos documentos plagados de inexactitudes para intentar acreditar que ha cursado el máster entero. Una ficción en dos tiempos. Pero la dimisión ni siquiera ha sobrevolado su imaginario y así lo anunciaba con tono alegre y provocador en un vídeo de Twitter. La prensa comercial no ha sido la única en señalar la influencia que las redes sociales, y muy especialmente Facebook, tienen sobre nuestras vidas. Recientemente, la ONU ha denunciado el papel de esta multinacional en la matanza de los Roginhya, probando que la red multiplicó la difusión de mensajes de odio contra la etnia roginhya procedentes del Gobierno de Myanmar.

Mentían los grandes medios de comunicación cuando afirmaban que Podemos había alimentado el ‘bulo’ de la persecución policial contra Mame Mbaye Ndiaye. El mismo día en el que el joven senegalés moría en Lavapiés, la Jefatura Superior de Policía confirmaba dicha persecución. Sin embargo, La Razón, El Mundo y ABC cargaban en sus portadas contra Podemos, acusando a este partido de haber azuzado la rebelión. Una semana después el Ayuntamiento de Madrid confirmaba que aquel fatídico día hubo una intervención policial contra los manteros y que Mame Mbaye se desplomó en el suelo tras huir del mismo. Ningún medio ha rectificado y tampoco se espera que lo hagan.

Maquillaba la realidad la Policía municipal y seguía la bola el Ayuntamiento de Madrid cuando negaba las actuaciones policiales. La primera comparecencia del concejal de Seguridad, Javier Barbero, marcada al dictado por el atestado, descartaba que las fuerzas de seguridad persiguieran a Mame Mbaye antes de su muerte. En un giro de guión, deshacía esta madeja y se quedaba con la versión de la Jefatura Superior de Policía. Nadie ha pedido perdón.

En los tiempos de la posverdad, mentir sale gratis si estás en el poder, o más bien es condición sine qua non. Poder político y poder mediático construyen los relatos dominantes sobre la realidad que a cada cual conviene y a nadie se le mueve un pelo. En la disputa política, el manejo de los medios y de las redes son elementos centrales para marcar la agenda y la mirada publicada, como ha evidenciado la intervención de algunos sindicatos de la Policía municipal, en clara connivencia con algunos partidos. Por ello, las autoridades “del cambio” deberían mostrarse firmes en la defensa y la búsqueda de la verdad, evitando espectáculos como el de los vaivenes de este Gobierno municipal.

Desde El Salto hemos intentado tratar el caso de Mame Mbaye con rigurosidad, con el objetivo de echar el resto contra la intoxicación mediática. Recurrimos a las fuentes directas (los testigos) y respetamos los tiempos para dar la información una vez estuviera contrastada. Lo hicimos cuando algunas televisiones afirmaban que Ousseynou Mbaye, el segundo senegalés que fallecía tras aquella fatídica tarde-noche del 15 de marzo, había sufrido un golpe con una piedra. Nosotros habíamos confirmado la muerte de una segunda persona en la noche del viernes. Sabíamos que el SAMUR había encontrado su cuerpo el jueves a las 20:30h sin ningún signo de violencia, pero preferimos esperar para dar la noticia una vez estuviera bien atada y respetando los tiempos de la familia del fallecido. Como el bulo crecía sin parar, decidimos ofrecer nuestra información contrastada el sábado a mediodía. No fuimos los primeros, pero sí respetuosos.

Los medios independientes, que no estamos en deuda con ningún poder tenemos una medicina muy potente y debemos elevar las dosis para buscar siempre la verdad. Apostamos y nos la jugamos por seguir suministrando rigor, contraste e independencia. Y no aspiramos a un notable sino a un sobresaliente. No soportaríamos un “no presentado” en esta asignatura.

Sobre o blog
Notas de la redacción de El Salto Madrid.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
Sobre o blog
Notas de la redacción de El Salto Madrid.
Ver todas as entradas
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.