Libertad de expresión
Tiempos convulsos
En estos tiempos convulsos en los que un juzgado se atreve a prohibir un acto en Madrid por el derecho a decidir, estamos obligadas a implicarnos en la defensa de los derechos y las libertades y de mostrar nuestra solidaridad.

En estos tiempos convulsos en los que un juzgado se atreve a prohibir un acto en Madrid por el derecho a decidir, estamos obligadas a implicarnos en la defensa de los derechos y las libertades y de mostrar nuestra solidaridad. Por eso no descuidamos mencionar el debate floreciente, a raíz de la escalada represiva del Estado sobre Catalunya, en cuanto a la negación del debate público propuesto en Matadero y a la escabrosa acción de falangistas y neorrancios para escamotear actos que planteen salirse del marco establecido en cuanto a la independencia o la territorialidad. No hemos sido ajenos a las actuaciones del gobierno central que de facto aplica medidas propias de un estado de excepción; a las movilizaciones masivas en decenas de ciudades catalanas y significativas en todo el Estado; a las crónicas llegadas desde allá y al nerviosismo, también hastío, de un debate encajonado sin apenas margen de maniobra.
Siguiendo con derechos fundamentales, Ciudadanos fija la atención, en el Congreso, en cambios legislativos que endurezcan la criminalización de la okupación. Reclamados en el disparadero del juego institucional, afectarían a partes iguales a proyectos de vida y nodos de resistencia urbana.
Desde la Asamblea de Madrid, Cristina Cifuentes sigue manteniendo a colectivos amplios en las afueras del sistema sanitario regional. Con el derecho de atención médica cercenado se incrementa el número de familias pendientes de un tratamiento que no llega, pese a ser una de sus grandes promesas electorales. Colectivos de apoyo frente a la exclusión sanitaria continúan denunciando las situaciones y ahondan en la denuncia pública de un sistema regional cada vez en horas más bajas.
De libertades y derechos en peligro abrimos un mes con todo por hacer. Lamentablemente aún nos cuesta aceptar que los gobiernos del PP sigan haciendo caja de votos explotando conflictos a su favor, sin apenas resistencias organizadas.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!