Laboral
El 85% de la plantilla de los almacenes secunda la huelga indefinida de H&M

Más de 250 trabajadoras de la multinacional del textil H&M han secundado la primera jornada de huelga en el almacén logístico de Torrejón, desde el que sale toda la ropa que la marca distribuye a cientos de tiendas en España y Portugal.

H&M tienda de ropa cerrada huelga general
Tienda de H&M cerrada durante la huelga general del 14 de noviembre de 2012. David F. Sabadell
12 jun 2018 13:03

Solo 50 de las 318 personas que componen la plantilla de los almacenes de H&M de Torrejón de Ardoz han entrado a trabajar durante la primera jornada de huelga indefinida convocada en el centro logístico de la multinacional sueca del textil. De los 50, especifica Isabel Morales, del Comité de Empresa de H&M, 18 son cargos de la empresa. Según CGT, ningún camión ha salido esta mañana de los almacenes de Torrejón.

La plantilla en huelga se ha manifestado en la puerta del centro logístico de la ciudad del corredor del Henares, desde donde sale toda la ropa y complementos distribuida en las tiendas de España y Portugal. El paro indefinido se produce después de que ayer se rompieran las negociaciones entre la empresa y los sindicatos.

“La gente se ha quemado”, Isabel Morales resume el estado de ánimo de la plantilla ante la posición de la empresa. Pese a las huelgas del 30 de abril y el 3 de mayo, la multinacional ha propuesto una equiparación a la baja de los derechos de los trabajadores. La reivindicación de una subida salarial para los contratados ha sido contestada por la empresa recientemente con la pretensión de que aquellas personas con mejores condiciones se bajen los sueldos hasta 3.000 euros.

Los sindicatos reclaman que se reconozcan las categorías laborales. También denuncian que la empresa se niega a reconocer el origen profesional de algunas enfermedades. Dolencias en la columna o episodios de estrés y depresión son los más frecuentes en las trabajadoras de una plantilla compuesta en un 80% por mujeres.

La huelga indefinida que comienza hoy sigue a una primavera de movilizaciones que surgieron por el impago de salarios atrasados por parte de H&M. Como explicó Isabel Morales a Lorena Cabrerizo en Poder Popular, la empresa adeudaba complementos de los años 2016 y 2017 a la plantilla.

Tras ponerse al día con esos retrasos, la empresa propuso la bajada de sueldos de las trabajadores con mejores convenios para equiparar las diferencias entre la plantilla. La negativa a aceptar esa “tomadura de pelo”, en palabras de Morales, ha dado comienzo a una huelga que comienza hoy y que plantea extenderse hasta que la multinacional textil acepte las reivindicaciones de la plantilla.

Huelga
Los trabajadores de H&M paralizan la distribución del gigante textil

El 3 de mayo hay convocada una nueva jornada de huelga en el centro logístico de H&M en Torrejón de Ardoz, que abastece a todas sus tiendas en el Estado español y Portugal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
#18807
16/6/2018 9:52

Por favor informaros bien, todo lobquecse dice aquí es rotundamente falso. Todo tiene una razón " elecciones sindicales" en poquisimo tiempo

0
0
#18786
15/6/2018 15:42

Cuando se enteren los trabajadores que van a abrir otro centro y externalizarlo, entonces si que se va a liar parda....

0
0
#18714
13/6/2018 23:42

Siempre con lo mismo, ahorca al trabajador para el empresario ganar no más,,, si no mucho más.

2
0
icela barbosa.Anónima
13/6/2018 23:14

Mi apoyo desde México. Adelante !!!!!!!!!!!!

2
0
#18699
13/6/2018 18:10

informaros mejor antes de publicar una noticia. Nada de lo que decís es verdad.

0
6
#18690
13/6/2018 16:39

Desde Bilbao todo mi apoyo...solo nos queda luchar en equipo...a por todas y a por vuestros derechos.

3
0
#18673
13/6/2018 10:39

VAMOOOS

4
0
#18672
13/6/2018 10:27

Todo el apoyo de vuestros compañeros de Bilbao!!
Seguid en la lucha,cederán!

6
0
SaraMeNiego
13/6/2018 8:36

Ánimo!!!! Resistiddd!!!

6
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.