Laboral
El 85% de la plantilla de los almacenes secunda la huelga indefinida de H&M

Más de 250 trabajadoras de la multinacional del textil H&M han secundado la primera jornada de huelga en el almacén logístico de Torrejón, desde el que sale toda la ropa que la marca distribuye a cientos de tiendas en España y Portugal.

H&M tienda de ropa cerrada huelga general
Tienda de H&M cerrada durante la huelga general del 14 de noviembre de 2012. David F. Sabadell
12 jun 2018 13:03

Solo 50 de las 318 personas que componen la plantilla de los almacenes de H&M de Torrejón de Ardoz han entrado a trabajar durante la primera jornada de huelga indefinida convocada en el centro logístico de la multinacional sueca del textil. De los 50, especifica Isabel Morales, del Comité de Empresa de H&M, 18 son cargos de la empresa. Según CGT, ningún camión ha salido esta mañana de los almacenes de Torrejón.

La plantilla en huelga se ha manifestado en la puerta del centro logístico de la ciudad del corredor del Henares, desde donde sale toda la ropa y complementos distribuida en las tiendas de España y Portugal. El paro indefinido se produce después de que ayer se rompieran las negociaciones entre la empresa y los sindicatos.

“La gente se ha quemado”, Isabel Morales resume el estado de ánimo de la plantilla ante la posición de la empresa. Pese a las huelgas del 30 de abril y el 3 de mayo, la multinacional ha propuesto una equiparación a la baja de los derechos de los trabajadores. La reivindicación de una subida salarial para los contratados ha sido contestada por la empresa recientemente con la pretensión de que aquellas personas con mejores condiciones se bajen los sueldos hasta 3.000 euros.

Los sindicatos reclaman que se reconozcan las categorías laborales. También denuncian que la empresa se niega a reconocer el origen profesional de algunas enfermedades. Dolencias en la columna o episodios de estrés y depresión son los más frecuentes en las trabajadoras de una plantilla compuesta en un 80% por mujeres.

La huelga indefinida que comienza hoy sigue a una primavera de movilizaciones que surgieron por el impago de salarios atrasados por parte de H&M. Como explicó Isabel Morales a Lorena Cabrerizo en Poder Popular, la empresa adeudaba complementos de los años 2016 y 2017 a la plantilla.

Tras ponerse al día con esos retrasos, la empresa propuso la bajada de sueldos de las trabajadores con mejores convenios para equiparar las diferencias entre la plantilla. La negativa a aceptar esa “tomadura de pelo”, en palabras de Morales, ha dado comienzo a una huelga que comienza hoy y que plantea extenderse hasta que la multinacional textil acepte las reivindicaciones de la plantilla.

Huelga
Los trabajadores de H&M paralizan la distribución del gigante textil

El 3 de mayo hay convocada una nueva jornada de huelga en el centro logístico de H&M en Torrejón de Ardoz, que abastece a todas sus tiendas en el Estado español y Portugal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
#18807
16/6/2018 9:52

Por favor informaros bien, todo lobquecse dice aquí es rotundamente falso. Todo tiene una razón " elecciones sindicales" en poquisimo tiempo

0
0
#18786
15/6/2018 15:42

Cuando se enteren los trabajadores que van a abrir otro centro y externalizarlo, entonces si que se va a liar parda....

0
0
#18714
13/6/2018 23:42

Siempre con lo mismo, ahorca al trabajador para el empresario ganar no más,,, si no mucho más.

2
0
icela barbosa.Anónima
13/6/2018 23:14

Mi apoyo desde México. Adelante !!!!!!!!!!!!

2
0
#18699
13/6/2018 18:10

informaros mejor antes de publicar una noticia. Nada de lo que decís es verdad.

0
6
#18690
13/6/2018 16:39

Desde Bilbao todo mi apoyo...solo nos queda luchar en equipo...a por todas y a por vuestros derechos.

3
0
#18673
13/6/2018 10:39

VAMOOOS

4
0
#18672
13/6/2018 10:27

Todo el apoyo de vuestros compañeros de Bilbao!!
Seguid en la lucha,cederán!

6
0
SaraMeNiego
13/6/2018 8:36

Ánimo!!!! Resistiddd!!!

6
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.