Laboral
Casi la mitad de los bomberos forestales del País Valencià espera la transformación de su contrato a uno fijo

El próximo 16 de mayo, 113 bomberos forestales —43 de los servicios de refuerzo y 70 de la plantilla de largo plazo— retomarán su actividad como personal fijo. Otros 400 siguen a la espera de su regulación laboral tras la última sentencia del Tribunal Supremo, sobre la que no cabe recurso.

Bomberos forestales País Valencià
Los bomberos forestales del País Valencià durante una de sus protestas en una imagen cedida por ellos.

Consiguieron salir de Tragsa y que la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias les contratara a través de una empresa mercantil, Sgise, desde el pasado año, cuando empezaron a acumularse las sentencias que instaban a Tragsa a transformar los contratos eventuales en fijos discontinuos o en fijos indefinidos, dependiendo de si es la plantilla de refuerzo o la de largo plazo. El próximo 16 de mayo 113 bomberos forestales —43 de los servicios de refuerzo y 70 de la plantilla de largo plazo— retomarán su actividad como personal fijo. Otros 400 siguen a la espera de su regulación laboral. Son casi la mitad de la plantilla, formada por un total de 943 bomberos forestales.

El portavoz de CGT la sección Bombers Forestals del País Valencià, Pablo García, explica que las transformaciones no se están realizando de oficio, sino a golpe de sentencia. En 2016, denunciaron la situación a Inspección de Trabajo, que les dio la razón. En 2017, llegaron las primeras sentencias del juzgado de lo social, luego las del Tribunal Superior del País Valencià y, finalmente, las del Tribunal Supremo, sobre la que no cabe recurso y ha unificado todas las anteriores, reconociendo el informe de Inspección de Trabajo y las reclamaciones históricas, desde 2012, de los bomberos forestales del País Valencià.

“No sabemos a qué esperan para la transformación de los contratos, estamos perdiendo dinero público con sentencias judiciales”, sostiene el portavoz de CGT Pablo García

“No sabemos a qué esperan para la transformación de los contratos, estamos perdiendo dinero público con sentencias judiciales”, sostiene Pablo García, quien a la vez se muestra agradecido con el director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel Batalla, por crear Sgise después de una larga huelga. “No existíamos para Tragsa, nunca cedía, cuando nos incorporamos en Sgise reconocieron un aumento salarial y nuestra petición de que los trabajadores más mayores salieran de la primera línea del fuego”, indica el responsable sindical.

“Lo que pedimos ahora es que debe haber una solución global y que no puede hacerse vía sentencia”, concluye García, quien recuerda que el conflicto laboral surgió a raíz de la reforma laboral de 2012 llevada a cabo por el ministro Cristóbal Montoro del Partido Popular.

Para Cristina, una de las bomberas que dejará de acumular contratos de obra y servicio para convertirse seis meses de cada año en fija discontinua, supone “tener estabilidad laboral en una profesión a la que le he dedicado mis mejores años físicamente hablando, ya que tengo 40 años y empecé con 26, todas nos merecemos estabilidad”, resume. 

Precisamente sobre la estabilidad laboral, Pablo García indica que hasta que los bomberos de largo plazo no tengan transformado su contrato en indefinido supondrá que si la empresa saca una OPE, serán sus plazas las que salgan a concurso en primer lugar, cuando ellos ya pasaron por sus propios procesos de selección de empleo público. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid La Guardia Civil desaloja a los bomberos forestales encerrados en Las Rozas en protesta por un nuevo convenio
La plantilla de prevención y extinción de incendios reclama un convenio actualizado, recuperar el poder adquisitivo perdido en una década y contratos estables en un contexto de catástrofes climáticas de cada vez mayor impacto y frecuencia.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Sin materiales, sin protección adecuada y sin financiación: los bomberos de Madrid denuncian “abandono”
La contaminación de los equipos de protección de cinco bomberos en un incendio en una nave de reciclaje hace levantar de nuevo la voz de los sindicatos, que ya tienen denunciada ante el TSJ de Madrid, la falta de financiación.
Madrid
Desastres ambientales Una movilización de bomberos en Madrid busca acabar con la descoordinación en los servicios de urgencias
La falta de una ley que regule la coordinación entre los servicios de bomberos y urgencias de diferentes comunidades autónomas lastra la capacidad de respuesta ante desastres ambientales como la riada de València.
#77755
22/12/2020 11:32

Desde el Colectivo del Servicio de Bomber@s Forestales en Fraude de Ley -tras un largo periodo de lucha y conflicto con la administración autonómica- nos vemos obligados a reivindicar e iniciar medidas por la falta de materialización de los acuerdos pactados, de manera que la sociedad valenciana entienda la situación de nuestro personal y el maltrato que recibe por parte de la Generalitat.
Los motivos que nos llevan a realizar nuestras acciones son:
• La situación de precariedad laboral que sufre gran parte del colectivo, tanto del Servicio de Bomber@s Forestales como el propio personal de la SGISE. En consecuencia, el futuro de más de 300 personas pende de un hilo, puesto que se nos mantiene en una situación de FRAUDE DE LEY con contratos temporales -algunos con una duración superior a los 10 años- cuando ya hemos cumplido los requisitos para estabilizar las plazas en cuestión.
• La posición distante de la Administración, que nos obliga a acudir a vías judiciales para solventar esta situación y, aun cuando los jueces fallan a nuestro favor, se niega a aceptar la resolución y recurre dichas sentencias. De esta forma, se dilata una situación incómoda para el trabajador y, además, se satura -aún más si cabe- el sistema judicial.
• La negativa a cumplir con nuestro Convenio colectivo, así como con el Estatuto de los Trabajadores en materia de estabilidad laboral y la eliminación de cualquier acuerdo de estabilidad laboral efectiva en el futuro I Convenio Colectivo del Servicio de Bomberos Forestales.
• La negativa de la Generalitat a consumar los acuerdos firmados con el SBF con anterioridad a la creación de la SGISE. Dichos acuerdos fueron la base para aceptar la negociación entre los trabajadores y la Administración Valenciana para la creación de la SGISE.
Por todo lo anteriormente expuesto, solicitamos a la Generalitat Valenciana -y en concreto a la Conselleria de Justicia (de la que dependemos directamente)- que tome cartas en el asunto y busque una solución satisfactoria para todas las partes a la mayor brevedad posible. No podemos permitir seguir manteniendo una situación de tal incertidumbre y precariedad para una gran parte del colectivo.
Esta plataforma, por tanto, mantendrá su defensa de todos los trabajadores y luchará por la estabilidad laboral que tanto esfuerzo ha costado conseguir. https://hospederia.net/bbff-gva-en-fraude-de-ley/
Colectivo del Servicio de Bomber@s Forestales en Fraude de Ley.

0
0
#59155
1/5/2020 22:52

Gracias a sindicatos como CGT, que han luchado por derechos de los/as compañeros/as.
Merece la pena recalcar que a día de hoy, hay decenas de sentencia firmes que jueces han dispuesto, como indefinido no fijo, figura que deja a trabajadoras más vulnerables que nunca, ante la futura oferta publica. Como dice la CGT Solución única, todos/as fijos/as. Ya pasamos hace años nuestra OPE.

15
0
#59106
1/5/2020 13:17

Pues F/D, CGT fueron los primeros en denunciar y los primeros en salir las sentencias, así q en eso hicieron bien su trabajo. Los sindicatos que pactaron el paso a la sgise fueron engañados con que se iban a transformar todos los contratos ven fraude de ley. Y en esas estamos

33
0
#59082
1/5/2020 8:46

Y también podían explicar que CGT no apoyó la creación de la SGISE, hasta que vio las orejas al lobo.

0
38
#59107
1/5/2020 13:22

Es cierto, Cgt apoyaba desde el principio el paso a funcionariado, y se veian reacios a la creación de una nueva mercantil con todo lo que ella conlleva.

32
0
#59081
1/5/2020 8:43

Parece que han sido ellos los que han movido el avispero y lo único que han hecho es ir a remolque de otros sindicatos. Cuándo ellos iban a inspección de trabajo, otros ya estábamos esperando la sentencia del tribunal superior de justicia... Un saludo

0
41
#59112
1/5/2020 14:12

Te refieres a remolque de los sindicatos que permitieron que la figura de Fijo Discontinuo desapareciera del Convenio por conseguir trienios? 🤔

38
0
#59122
1/5/2020 15:47

O quizas se refiera a los sindicatos que firmaron el V convenio, que crearon un ERE encubierto que hecho a la calle a 300 trabajadores, dividiendo el colectivo de una manera brutal, igual se refiera a esos.

33
2
#77758
22/12/2020 11:36

Desde el Colectivo del Servicio de Bomber@s Forestales en Fraude de Ley -tras un largo periodo de lucha y conflicto con la administración autonómica- nos vemos obligados a reivindicar e iniciar medidas por la falta de materialización de los acuerdos pactados, de manera que la sociedad valenciana entienda la situación de nuestro personal y el maltrato que recibe por parte de la Generalitat.
Los motivos que nos llevan a realizar nuestras acciones son:
• La situación de precariedad laboral que sufre gran parte del colectivo, tanto del Servicio de Bomber@s Forestales como el propio personal de la SGISE. En consecuencia, el futuro de más de 300 personas pende de un hilo, puesto que se nos mantiene en una situación de FRAUDE DE LEY con contratos temporales -algunos con una duración superior a los 10 años- cuando ya hemos cumplido los requisitos para estabilizar las plazas en cuestión.
• La posición distante de la Administración, que nos obliga a acudir a vías judiciales para solventar esta situación y, aun cuando los jueces fallan a nuestro favor, se niega a aceptar la resolución y recurre dichas sentencias. De esta forma, se dilata una situación incómoda para el trabajador y, además, se satura -aún más si cabe- el sistema judicial.
• La negativa a cumplir con nuestro Convenio colectivo, así como con el Estatuto de los Trabajadores en materia de estabilidad laboral y la eliminación de cualquier acuerdo de estabilidad laboral efectiva en el futuro I Convenio Colectivo del Servicio de Bomberos Forestales.
• La negativa de la Generalitat a consumar los acuerdos firmados con el SBF con anterioridad a la creación de la SGISE. Dichos acuerdos fueron la base para aceptar la negociación entre los trabajadores y la Administración Valenciana para la creación de la SGISE.
Por todo lo anteriormente expuesto, solicitamos a la Generalitat Valenciana -y en concreto a la Conselleria de Justicia (de la que dependemos directamente)- que tome cartas en el asunto y busque una solución satisfactoria para todas las partes a la mayor brevedad posible. No podemos permitir seguir manteniendo una situación de tal incertidumbre y precariedad para una gran parte del colectivo.
Esta plataforma, por tanto, mantendrá su defensa de todos los trabajadores y luchará por la estabilidad laboral que tanto esfuerzo ha costado conseguir.
Colectivo del Servicio de Bomber@s Forestales en Fraude de Ley. https://hospederia.net/bbff-gva-en-fraude-de-ley/

0
0
#59156
1/5/2020 22:58

¿A remolque? Cuando más de la mitad de las sentencias que se están ejecutando provienen de los servicios jurídicos de la CGT.
Creo que te falta información, o te la han distorsionado.

17
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.