Laboral
CC OO demanda a Decathlon por vulnerar la libertad sindical y represaliar a sus delegados

El gigante francés auspicia al sindicato ‘independiente’ SGICD, al cual le permite comunicarse con la plantilla y, en la negociación del convenio, parece aceptar la propuesta de una subida salarial que no cubre la pérdida de los últimos seis años.
Decathlon City Gijon
Indicios de persecución sindical en Decathlon de Asturias. David Aguilar Sánchez

María —nombre ficticio— acabó dimitiendo el pasado mes de septiembre de su puesto trabajo tras siete años como dependienta de Decathlon. Cuando planteó la celebración de elecciones sindicales y se presentó como delegada de CC OO, su vida comenzó a torcerse: recibió presiones laborales que la llevaron hasta la consulta médica, donde le prescribieron la baja por ansiedad y, tras varios meses con la salud mental tocada, su médica le recomendó dejar el trabajo. “Aún eres joven, me dijo, encontrarás otra cosa”, explica. Comisiones Obreras presentó a las 8.15h del miércoles una demanda contra Decathlon por vulnerar la libertad sindical. La demanda no está relacionada directamente con María, pero el caso de María ejemplifica lo que ocurre en las 170 tiendas del gigante francés, subraya su delegada Ester Rodríguez. 

La demanda está motivada por la reiterada negativa de Decathlon a aportar documentación laboral de la plantilla e información económica de la empresa —datos básicos para argumentar en una mesa de negociación—, por impedir a CC OO el desarrollo de su actividad sindical negando, por ejemplo, el uso del crédito horario, y por aplicar represalias hacia los delegados sindicales, dándoles los peores horarios, modificando las tareas asignadas y los turnos, etc.

Laboral
Laboral Una trabajadora de Decathlon denuncia represión sindical tras haberse presentado como delegada de CC OO
De los 170 centros de Decathlon en España, 42 tienen comité de empresa. De ellos, 18 tienen delegados sindicales de CC OO, UGT, USO o CGT. La mayoría sindical la ostenta SGCID, el sindicato independiente auspiciado por la empresa.

“Podríamos decir que hemos interpuesto la demanda para frenar precisamente las represalias sindicales”, resume Rodríguez. Como María, ella las conoce bien, junto con el malestar y el juego sucio dentro de la empresa, que ahora está negociando el convenio colectivo para los años 2024-2026. Sobre el juego sucio, Decathlon ha autorizado la comunicación del sindicato SGICD con la plantilla, pero no la de CC OO. Esta es sindicato independiente de Decathlon, auspiciado amparado por la gerencia. Ostenta la mayoría sindical: SGICD tiene ocho delegados, frente a los dos de CC OO, uno de UGT y uno de USO. De los 170 centros de Decathlon en España, solo 42 tienen comité de empresa. De ellos, solo 18 tienen delegados sindicales de CC OO, UGT, USO y CGT. 

21.000 euros brutos anuales

La tabla salarial de Decathlon supera en unos 80 euros al mes el Salario Mínimo Interprofesional (16.841 euros anuales brutos). Aún así, SGICD ha mostrado su predisposición a aceptar la oferta de Decathlon para el convenio colectivo, explica Rodríguez: un aumento del 10%, el cual cubre la pérdida del 8,7% del IPC del convenio 2021-2023, pero sigue arrastrando la pérdida adquisitiva anterior, del 4%. CC OO plantea una subida progresiva del 24% en tres años, que cubra el IPC de los últimos seis años y que sitúe a todas las dependientas en los 21.000 euros brutos anuales. También defiende los trienios y conocer las tasas y motivos de absentismo y excedencia para conocer por qué la gente abandona Decathlon, un lugar en constante rotación. 

Con 931 millones de beneficios netos en 2023 a nivel mundial, Decathlon no está dispuesto a negociar el convenio colectivo “para que la plantilla deje de tener una pérdida histórica de poder adquisitivo”, ni tampoco a implementar mejoras laborales para una conciliación entre trabajo y vida —conocer los turnos con antelación, libranzas, vacaciones, etc.—.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Accidentes laborales
Por falta de prevención 796 personas murieron en su trabajo en 2024, un 10% más que el año anterior
La mortalidad laboral crece enormemente en contraste con el 0,5% del crecimiento de la cifra de accidentes con baja. CC OO culpa de las muertes y accidentes a la falta de prevención de riesgos y pide más recursos para la Inspección de Trabajo.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.