Laboral
Una trabajadora de Decathlon denuncia represión sindical tras haberse presentado como delegada de CC OO

De los 170 centros de Decathlon en España, 42 tienen comité de empresa. De ellos, 18 tienen delegados sindicales de CC OO, UGT, USO o CGT. La mayoría sindical la ostenta SGCID, el sindicato independiente auspiciado por la empresa.
Decathlon City Gijon
Indicios de persecución sindical en Decathlon de Asturias. David Aguilar Sánchez

“Pensé que los sindicatos estaban normalizados en cualquier empresa”, explica María —nombre ficticio de una trabajadora de una tienda Decathlon de Asturias—. “Pero en Decathlon me hicieron sentir como una terrorista por haber promovido que se realizaran elecciones sindicales”, añade. Se presentó como delegada de Comisiones Obreras. María se encuentra de baja médica por ansiedad tras recibir presiones en su puesto de trabajo. 

Desde Málaga, Ester Rodríguez, la delegada de CC OO en Decathlon encargada de asesorar a compañeros de otras tiendas en la organización de elecciones, advierte de que lo que está viviendo María no es una excepción: “Se encuadra dentro de una estrategia habitual de la empresa”. Decathlon no ha respondido a las preguntas remitidas por El Salto. 

El caso de María empezó hace pocos meses, a raíz de una libranza que varios trabajadores consideraban que merecían tras trabajar en días festivos. “Nos enteramos de que nos estaban estafando y pedimos información sobre el convenio. Mis compañeros me animaron a defender nuestros derechos y, finalmente, convocamos elecciones sindicales”, explica. Destaca que la última vez que hubo elecciones en un centro asturiano fue en 2012.

“Pensé que los sindicatos estaban normalizados en cualquier empresa, pero en Decathlon me hicieron sentir como una terrorista por haber promovido que se realizaran elecciones sindicales”
Laboral
Laboral Un caso de acoso sindical en la empresa Decathlon acaba en despido
CGT había denunciado el acoso que sufría su enlace sindical y el despido de otro delegado en el almacén de la empresa de artículos deportivos Decathlon. La multinacional alega como falta muy grave que el trabajador solicitara una persona del comité de empresa en sus reuniones con su superior.

Preguntar por el convenio fue el comienzo de un proceso que ha derivado en una baja médica por ansiedad. Tras empezar a recibir amenazas por parte de la dirección, indica que el ambiente en la tienda se enraizó y tensó, y los compañeros dejaron de estar de su lado. Paralelamente, una compañera se presentó a las elecciones en nombre del sindicato independiente SGCID, el que promociona la empresa. El día de los comicios, el SGCID ganó. 

Ester Rodríguez sostiene que este es el devenir habitual en Decathlon: “De 170 centros en España, solo hay 42 organizados y en tan solo 18 hay representación de CC OO, UGT o USO. En más de la mitad, la representación de los trabajadores corresponde únicamente al sindicato de la empresa, que no es precisamente un sindicato combativo ni independiente”. SGCID surgió en 2017 y firmó en 2021 el convenio de empresa vigente

CGT denunció el pasado año que el trabajador Mario Jiménez fue despedido tras sufrir acoso sindical tras ser elegido como delegado de CGT en Decathlon CAR Logistics Getafe. Anteriormente, otro empleado de CGT, Ovidiu Nae, había corrido la misma suerte.

Laboral
Precariedad La hora complementaria: la hora extra que disciplina a las trabajadoras
El AENC fomenta aumentar las horas complementarias vía convenio colectivo hasta el máximo permitido por el Estatuto de los Trabajadores, un 60%.

Horas complementarias, “parcialidad brutal”

Ester Rodríguez lleva trabajando en Decathlon desde 2001. “En 2008 conseguimos organizarnos por primera vez. Éramos jóvenes y no sabíamos cómo hacerlo, pero echamos hacia adelante y creo que en aquel tiempo la empresa no sabía tan bien cómo usar herramientas en nuestra contra”, indica. 

Aparte de las presiones, amenazas o comentarios directos de las jefaturas a los trabajadores, Rodríguez se refiere a los instrumentos a través de los cuales la empresa disciplina a la plantilla: el calendario laboral y las horas complementarias. “La gente necesita comer, descansar y conciliar”, señala. 

Para comer, la nómina la redondean con las horas complementarias. “Si el trabajador no protesta, se las dan. No hay un mecanismo transparente para subir de horas equitativamente”, detalla. 

“En Decathlon tenemos una parcialidad brutal, trabajamos con jornadas parciales impuestas en las que te juegas llegar a una nómina mínima a través de unas horas complementarias que se reparten a voluntad de la empresa”

“Como está ocurriendo de forma generalizada en el sector del comercio, en Decathlon tenemos una parcialidad brutal, trabajamos con jornadas parciales impuestas en las que te juegas llegar a una nómina mínima a través de unas horas complementarias que se reparten a voluntad de la empresa”, explica. El salario bruto mensual con las pagas extra prorrateadas de la categoría 5 —la de un vendedor de tienda— es de 1.289 euros (29 euros por encima del SMI) y el del grupo 3 —responsable de taller o analista contable, por ejemplo—, es de 1.598 euros. “Acumulamos una pérdida del poder adquisitivo del 9% en este convenio, a pesar de que la empresa obtuvo 100 millones de beneficios el pasado año”, destaca la delegada sindical.

María tiene un contrato de 33 horas, que redondea con horas complementarias. “Desde que me presenté como delegada, me las quitaron”, indica. “Había meses que hacía hasta 20 horas complementarias”. 

Para descansar se necesitan días de libranza. Rodríguez señala que las trabajadoras de Decathlon libran cuatro sábados al año si no cuentan con la simpatía de la dirección —el mínimo que recoge el convenio— y “hasta ocho sábados si te portas bien”. El aviso de un cambio en el horario debería llegar con un mínimo de siete días de antelación, “pero a la hora de la verdad son sobrevenidos y si no los aceptas, ya sabes lo que hay”, insiste María.

Ester Rodríguez cierra su intervención recordando que “hay que perder el miedo a presentarte como delegada”. “Es cierto que desgasta mucho, pero la organización de las trabajadoras es el único camino para conseguir mejoras. No nos van a regalar nada si no lo peleamos”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Accidentes laborales
Por falta de prevención 796 personas murieron en su trabajo en 2024, un 10% más que el año anterior
La mortalidad laboral crece enormemente en contraste con el 0,5% del crecimiento de la cifra de accidentes con baja. CC OO culpa de las muertes y accidentes a la falta de prevención de riesgos y pide más recursos para la Inspección de Trabajo.
kino_cl
10/6/2023 13:45

La gran estafa de Decathlon a la seguridad social y a todxs. Que durante la pandemia puso en ERTE a una gran parte de sus trabajadores mientras aumentaba sus ventas debido a las compras online masivas.

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.