Laboral
Huelga de mujeres en el Carrefour de Leganés

Las trabajadoras de Servimil supieron que la empresa renunciaba al servicio por un mensaje de Carrefour a su plantilla en el que pedía voluntarios para turnos de limpieza por el quiebre de la subcontrata.

Huelga Carrefour Leganés
Algunas de las trabajadoras que se verán afectadas, en el Carrefour de centro comercial Plaza Nueva de Leganés.

María Ángeles Zamora lleva 13 años trabajando en el servicio de limpieza para Carrefour. Los últimos nueve años los ha pasado en el establecimiento del centro comercial Plaza Nueva, de Leganés (Madrid). Hace apenas unas semanas, un rumor que iba de boca en boca se estrelló contra la realidad de ella y de sus compañeras. La empresa a la que pertenecen, Servimil, renunciaba a la contrata y devolvía el servicio ganado en concurso a Carrefour. “Después de 13 años, dos años con esta empresa, nadie nos ha informado de nada y nos vamos todas a la calle”, dice Zamora, que es la encargada de un equipo que cuenta con 10 trabajadoras en plantilla”.

El 26 de febrero la empresa Servimil pasaba un comunicado a Carrefour informando de la situación y pidiendo que, tal y como indica el artículo 24 del convenido colectivo de Servicios de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid, las trabajadoras debían ser subrogadas por la nueva contrata que asumiera el servicio. “Carrefour quiere internalizar este servicio. El pasado 14 de marzo pidió por WhatsApp a toda la plantilla que se necesitaban voluntarios para cubrir la limpieza, ofreciendo un aumento de horas o contratos indefinidos a la gente que está eventual”, cuenta Natacha Sánchez, integrante del comité de empresa, quien también se queja de que nadie la avisó de esta situación, pese a ser representante sindical.

Leer: El museo Guggenheim, condenado a readmitir a dos trabajadoras despedidas en la huelga de 2016

“Un día después de este mensaje la empresa contacto conmigo y el viernes me convocaron a una reunión. En esa reunión se nos trae un acta ya hecha por parte de la empresa donde nos dicen que este servicio se internalizará a partir del 1 de abril. El director me dijo que no iba a coger a las compañeras que ya trabajan en este servicio. Si no conseguía cubrirlo con voluntarios entre los trabajadores, contrataría gente de fuera. Yo firmé no conforme y le avisé de posibles protestas. Acto seguido, les dije a mis compañeras que debíamos de actuar”.

El lunes 19 de marzo las trabajadoras de la limpieza se concentraban a las puertas del centro por primera vez. Con una gran pancarta avisaban de que comenzaban la lucha. Y así llevan desde entonces, con una protesta por la mañana y otra por la tarde. “Luego nos paseamos por el centro mostrando nuestras camisetas diseñadas para la ocasión. Queremos que se nos vea, vamos a luchar; no nos van a echar sin más”, avisa Zamora.

Esta lucha desembocará en paros totales. De momento han conseguido un poco de aire y hasta el 15 de abril podrán seguir trabajando. En este tiempo han convocado cuatro días de huelga. Los próximos 1, 2, 7 y 8 de abril no habrá limpieza en el centro. “Iremos a la huelga estos días, de momento. Pero podemos parar más días si no llegamos a un acuerdo”, advierte Sánchez.

Mientras tanto, siguen en este impasse en el que probablemente no se les comunique ni su despido. “Servil dice que ellos no han despedido a nadie, que piden que Carrefour adjudique el servicio a otra empresa para que subroguen a las trabajadoras. Han pasado por aquí ya dos empresas para hacerse con este servicio pero Carrefour no quiere. Hay que señalar que el contrato acababa dentro de dos años, no ahora”, señala la representante sindical. “Carrefour no contesta a Servimil y el día 16 no les dejarán entrar. Creemos que no van a recibir ni la carta de despido y si esto es así tendremos que demandar a las dos empresas. No quedará otra”, sentencia.

Esta situación afecta a otros siete centros de Carrefour en todo el Estado, que son los que gestiona Servimil. Sin embargo, solo las trabajadoras madrileñas han decidido plantarle cara. “Lo que no podemos hacer es callarnos, porque entonces estamos vendidos. Si ellas no luchan por su puesto de trabajo, nosotras sí lo vamos a hacer”, concluye Zamora.

Arquivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Sirius
12/8/2018 13:26

Yo he trabajado para estos sinvergüenzas y leyendo lo que acabo de leer no me extraña nada que lleguen a hacer esas sucias maniobras de explotación laboral.

Lo que no entiendo es como los que sois trabajadores de Carrefour no os unís todos para hacer una huelga en condiciones..., ¡en qué coño estoy pensando!, si hay gente que piensa como yo, que uniéndose entre todos a estos sinvergüenzas les parais los pies, pero claro, siempre habrá algún lameculos y pelota que se infiltrará para reventar esa unión, con la cantidad de pelotas y trabajadores serviles y pesebreros que hay ahí metidos, esta empresa siempre hará de las suyas y seguirá explotando y echando a la puta calle a aquellos que no les interesa sin ninguna razón.

Ánimo y todo mi apoyo por estas valientes, fuerza.

0
0
#14374
20/4/2018 4:53

Yo que vivo al lado, he dejado de comprar ahí, ahora voy a Mercadona.
Estos supermercados son franceses, pero en Francia, no hubieran tenido el valor de hacer esta maniobra.
Ánimo con vuestra lucha.

0
0
Icaria36
2/4/2018 10:43

Muchas gracias por esta noticia. En Confederac.io estamos intentando encontrar maneras de apoyar a lxs trabajadorxs de Servimil en esta situación doblemente injusta. Os invitamos a participar: https://la.confederac.io/t/despidos-limpieza-carrefour/3359

4
0
#12460
1/4/2018 9:45

Mucha suerte!!!
Seguid luchando. Sois muy valientes.
Pocas empresas respetan los ratios, sólo piensan en los beneficios sin importarles las personas que son las que les hacen ganar dinero.
Mucha suerte.

3
0
#12437
31/3/2018 22:59

Estamos con vosotras preguntar é informaros bien por que no se si es verdad pero quieren suspender los servicios de limpieza de los hiper y q los empleados de esos hiper q se hagan cargo de la limpieza.Me parece muy raro Per o si fuese verdad no se lo creen los de carrefour no de coña

3
0
Servimil Palencia
31/3/2018 10:21

Nuestra situación es identica a la de estas compañeras de Leganés en los centros de Palencia, Burgos, Ponferrada...
Nos sentimos totalmente desamparados ante este brutal atropello de nuestros puestos de trabajo con antigüedades de una media de 20 años. Ninguna explicación oficial por parte de ambas empresas. No hemos cobrado la extra de marzo y a día de hoy tampoco la nómina de este mismo mes. Nos vemos en la calle y sin un euro, puesto que las indemnizaciones seguramente tampoco nos serán abonadas. Rabia e impotencia!!!

14
0
Raquel
31/3/2018 15:42

Soy una de las trabajadoras de leganes q voy a la calle y a día de hoy ninguna hemos cobrado ni nómina ni paga

7
0
#12302
30/3/2018 19:18

Ánimo valientes, todo mi apoyo a estas luchadoras!

9
0
SaraMeNiego
30/3/2018 13:30

Mucho apoyo para todas!!! malditas subcontratas de limpieza todas son esclavistas y los jefes se forran a costa del sudor de todas ellas! Montad una cooperativa chicas la unión hace la fuerza! como las mujeres de latarraya!

17
0
#12225
30/3/2018 7:25

Muy bien

6
0
#12195
29/3/2018 17:14

Me parece bien que no as dejéis pisotear por nadie I menos por los empresarios

13
0
Antonio Mendez
29/3/2018 17:05

Con fuerza y unidad de todas las trabajadoras de limpieza ganareis pero que sepan las trabajadoras de carrefour que detrás van ellas que necesitan vuestro apoyo suerte

15
0
#12164
29/3/2018 12:22

Vergonzoso en vez de internalizar ese sevicio ... Obligan entre comillas a sus empleados a realizar ese trabajo ... Trqbajo muy loable porque no nos rompamos las vestiduras cuando salimos de casa algunos se comoortan peor q cerdos y por donde pasan o reposan han de recoger todos sus desperdicuos ....lamentable y encima les llenamos los centros sin pensar en la conciluacion familur .
Un NO ROTUNDO A LA APERTURA DE FESTIVOS Y DOMINGOS .
NO SON PARA DAR TRABAJO ..SON PARA LA EMPRESA

28
6
#12199
29/3/2018 18:21

Son unos sinvergüenzas

7
1
#12232
30/3/2018 10:11

Esto se tiene que terminar... Roba peras mal nacidos

3
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.