Laboral
Huelga indefinida en BA Glass de Villafranca de los Barros (Badajoz)

La fábrica de vidrio más grande del Estado español y segunda de Europa entra en su tercer día de huelga indefinida en reivindicación de mejoras salariales.
Huelga BA
Asamblea a las puertas de la fábrica BA Glass.

Ba Glass (Barbosa & Almeyda), con aproximadamente 400 empleados, constituye una de las principales empresas de Extremadura tanto en relación a su numerosa plantilla como al impacto económico de su actividad en la economía de su comarca y, por extensión, de toda la región. El grupo al que pertenece está constituido por una docena de factorías y mantiene 3.800 puestos de trabajo en siete países europeos.

La huelga comenzó a las 00:00 horas del 31 de mayo, tras meses de tiras y aflojas entre la representación sindical y la dirección de la empresa. En el centro de la negociación y del posterior conflicto se encuentran las condiciones salariales a aplicar en el nuevo convenio colectivo. Y es que, como afirman los trabajadores, en la planta de Villafranca las tablas salariales está muy por debajo, no ya solo del sector sino del resto de centros de la misma empresa repartidos por todo el país. 

Al habla con Fernando Domínguez, miembro del comité de empresa por el sindicato CGT (que tiene en el mismo 3 representantes, por 4 de UGT y 4 de CCOO), este ha confirmado que las razones en las que la empresa se basa para mantener la discriminación salarial son que, a su juicio, “el coste de la vida en Extremadura es inferior”. De este modo, tanto las nóminas de diferentes categorías como todo tipo de retribuciones están lejos de las del resto de sus propios compañeros, “incluyendo pluses de antigüedad, penosidad o toxicidad...”.

“Sin cubrir los objetivos mínimos esta huelga no se va a parar, la asamblea no va a aceptar seguir siendo trabajadores de segunda, que merezcan menos que sus propios compañeros solo por el hecho de vivir aquí. No están ya en juego solo los salarios, está en juego nuestra dignidad”

De acuerdo a las manifestaciones de los representantes de los trabajadores a los que se ha tenido acceso, en estos momentos la unidad de la plantilla es total. De un total aproximado de 400 trabajadores, la votación en contra de la huela indefinido únicamente cosechó una treintena de votos que se atribuyen al personal directivo.

El seguimiento está siendo masivo desde el principio y se mantienen permanentemente en la entrada docenas de trabajadores. Cabe destacar que, en la pasada jornada, a altas horas de la madrugada, hubo una contrapropuesta de la empresa que encontró la negativa espontánea de las 70 personas que en esos instantes permanecían frente al centro de trabajo.

La empresa, según los propios huelguistas, está intentando por todo los medios romper la unidad, no respetando los servicios mínimos y avisando vía correo electrónico a trabajadores para que vayan a trabajar cuando no procede, con el objetivo de no disminuir la producción, evitar pérdidas económicas y hacer “listas negras” entre los trabajadores que secundan la huelga.

En palabras de Fernando Domínguez, “sin cubrir los objetivos mínimos esta huelga no se va a parar, la asamblea no va a aceptar seguir siendo trabajadores de segunda, que merezcan menos que sus propios compañeros solo por el hecho de vivir aquí. No están ya en juego solo los salarios, está en juego nuestra dignidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Derechos laborales Tres trabajadores despedidos por la empresa Setex Aparki emprenden una huelga de hambre en Sevilla
Los tres trabajadores se encuentran sin comer y durmiendo en el edificio del Ayuntamiento hasta ser readmitidos en sus puestos de trabajo del que fueron despedidos junto a otros tres compañeros.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.