We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Laboral
Nueva jornada de huelga en Correos ante la falta de acuerdo por el convenio colectivo

Tras meses de movilizaciones y de negociación el conflicto en Correos continúa. Después de no llegar a un acuerdo y de rechazar el acuerdo marco del convenio por parte del sindicato CGT, este vuelve a convocar el día 28 una nueva jornada de huelga a nivel estatal antes de la fecha límite para llegar a un acuerdo entre trabajadores y empresa. El objetivo de este paro, según el sindicato, es “la defensa de los derechos laborales y la garantía de un servicio postal público de calidad para toda la ciudadanía y en todo el territorio sin vinculación a criterios de rentabilidad económica”.
El sindicato denuncia que las negociaciones iniciadas el pasado diciembre, se han convertido “en un intento por parte de la dirección de Correos de imponer un modelo” que pone “en riesgo” tanto los derechos laborales como la calidad del servicio postal público. “Lo que debería haber sido una oportunidad para mejorar las condiciones laborales y reforzar el servicio postal, tras años de recortes y malestar, se ha transformado en un intento de desmantelamiento”, declaran desde el sindicato.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
En concreto, el sindicato denuncia que la propuesta de la empresa afecta a los salarios y elimina entre 8.000 y 10.000 puestos de empleo. “Esto supondría una sobrecarga insostenible para el personal restante y una grave merma en la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía”, advierten. Por otro lado, están las retribuciones salariales ligadas al cumplimiento de objetivos de empresa. CGT considera que la idea de crear un calendario estacional por el cual el 10% de la jornada anual, unas 170 horas, podría ser utilizada por la empresa en aquellos momentos de mayor carga de trabajo. “Eso significaría desregular la jornada laboral”, critican.
Las movilizaciones de la plantilla durante los meses de febrero y marzo para evitar una desregulación sin precedentes, provocaron que Correos y los sindicatos firmantes acordasen una prórroga de la negociación hasta el 30 de junio. CGT denuncia que “no puede ser que la negociación expire dentro de un mes escaso y no hayamos tenido reuniones ni documentación en los últimos dos meses.
“La plantilla no es la culpable de la nefasta gestión llevada a cabo en Correos en los últimos 20 años”, denuncia el sindicato
“La plantilla no es la culpable de la nefasta gestión llevada a cabo en Correos en los últimos 20 años y no podemos ser responsabilizados por ello”, reivindican. Por eso se han negado a firmarlo y exigen una consulta general mediante un referéndum a toda la plantilla previa a la firma de cualquier acuerdo que afecte al conjunto del colectivo postal.