El salario mínimo subirá a 950 euros en 2020

Satisfacción del Ministerio de Trabajo y los sindicatos CC OO y UGT tras llegar a un acuerdo con la patronal para la subida de un 5,5% del salario mínimo interprofesional.

Mujeres fumando en la puerta de fábrica de calzado de Elche
Pablo Miranzo La subida salarial beneficiará directamente a más de un millón de trabajadores y trabajadoras.
22 ene 2020 19:38

El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, la patronal CEOE y los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han anunciado en la tarde del 22 de enero una subida del salario mínimo de 2050 de 50 euros. Las personas asalariadas a jornada completa cobrarán un mínimo de 950 euros mensuales en 14 pagas en 2020, en lo que supone el primer paso para el proyecto del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos de cerrar la legislatura con el aumento de los sueldos para converger con los objetivos europeos.

La ministra de Trabajo y el Gobierno, Yolanda Díaz ha adquirido el compromiso de llegar al 60% del salario medio, que era de 1.944 euros en la última estadística del INE, publicada en 2018. El aumento en el ciclo hasta 2023 se debe situar en una cifra entre los mil y los 1.200 euros.

Se trata de la segunda subida en un año. El incremento, de un 22,2%, benefició, según informe de Comisiones Obreras a 1.200.000 personas asalariadas. En esta ocasión, la subida del Salario Mínimo Interprofesional se queda en un 5,5%.

El representante de la patronal, Antonio Garamendi, se ha mostrado en las horas previas a la reunión con los sindicatos y con Díaz, en contra de la subida a los mil euros y se ha mostrado resignado ante la subida registrada hoy.

En mayo de 2019, el informe de CC OO expuso que la subida del salario mínimo beneficiará “al 7,4% de los asalariados, 7% de los asalariados a tiempo completo y 8,4% de los asalariados a tiempo parcial”. Es una medida que beneficia en primer lugar a la juventud —17 de cada cien trabajadores han visto sus sueldos subir a raíz del incremento a 900 euros del SMI— y a las mujeres. También supone un aumento importante de renta entre trabajadores temporales, a uno de cada cuatro asalariadas del campo y a personas migrantes.

Pobreza
El hermano pobre del SMI que sube cinco euros desde 2010 y se come las ayudas sociales
Un indicador mantiene por debajo del umbral de la pobreza a más de un millón de perceptores de subsidios de desempleo y de rentas asistenciales.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...