We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Laboral
El salario mínimo subirá a 950 euros en 2020
Satisfacción del Ministerio de Trabajo y los sindicatos CC OO y UGT tras llegar a un acuerdo con la patronal para la subida de un 5,5% del salario mínimo interprofesional.

El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, la patronal CEOE y los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han anunciado en la tarde del 22 de enero una subida del salario mínimo de 2050 de 50 euros. Las personas asalariadas a jornada completa cobrarán un mínimo de 950 euros mensuales en 14 pagas en 2020, en lo que supone el primer paso para el proyecto del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos de cerrar la legislatura con el aumento de los sueldos para converger con los objetivos europeos.
La ministra de Trabajo y el Gobierno, Yolanda Díaz ha adquirido el compromiso de llegar al 60% del salario medio, que era de 1.944 euros en la última estadística del INE, publicada en 2018. El aumento en el ciclo hasta 2023 se debe situar en una cifra entre los mil y los 1.200 euros.
Se trata de la segunda subida en un año. El incremento, de un 22,2%, benefició, según informe de Comisiones Obreras a 1.200.000 personas asalariadas. En esta ocasión, la subida del Salario Mínimo Interprofesional se queda en un 5,5%.
El representante de la patronal, Antonio Garamendi, se ha mostrado en las horas previas a la reunión con los sindicatos y con Díaz, en contra de la subida a los mil euros y se ha mostrado resignado ante la subida registrada hoy.
En mayo de 2019, el informe de CC OO expuso que la subida del salario mínimo beneficiará “al 7,4% de los asalariados, 7% de los asalariados a tiempo completo y 8,4% de los asalariados a tiempo parcial”. Es una medida que beneficia en primer lugar a la juventud —17 de cada cien trabajadores han visto sus sueldos subir a raíz del incremento a 900 euros del SMI— y a las mujeres. También supone un aumento importante de renta entre trabajadores temporales, a uno de cada cuatro asalariadas del campo y a personas migrantes.
Pobreza
El hermano pobre del SMI que sube cinco euros desde 2010 y se come las ayudas sociales
Relacionadas
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
Economía social y solidaria
Perte Las ayudas a la economía social han movilizado 2.500 millones de euros y llegado a 4.461 entidades
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
Y yo pregunto si le han subido el 2%a los funcionarios cual es el minimo de ese sector.Pues el mismo tiene ke ser pa los asalariados.si se puede huelga general.