Laboral
El salario mínimo subirá a 950 euros en 2020

Satisfacción del Ministerio de Trabajo y los sindicatos CC OO y UGT tras llegar a un acuerdo con la patronal para la subida de un 5,5% del salario mínimo interprofesional.

Mujeres fumando en la puerta de fábrica de calzado de Elche
La subida salarial beneficiará directamente a más de un millón de trabajadores y trabajadoras. Pablo Miranzo
22 ene 2020 19:38

El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, la patronal CEOE y los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han anunciado en la tarde del 22 de enero una subida del salario mínimo de 2050 de 50 euros. Las personas asalariadas a jornada completa cobrarán un mínimo de 950 euros mensuales en 14 pagas en 2020, en lo que supone el primer paso para el proyecto del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos de cerrar la legislatura con el aumento de los sueldos para converger con los objetivos europeos.

La ministra de Trabajo y el Gobierno, Yolanda Díaz ha adquirido el compromiso de llegar al 60% del salario medio, que era de 1.944 euros en la última estadística del INE, publicada en 2018. El aumento en el ciclo hasta 2023 se debe situar en una cifra entre los mil y los 1.200 euros.

Se trata de la segunda subida en un año. El incremento, de un 22,2%, benefició, según informe de Comisiones Obreras a 1.200.000 personas asalariadas. En esta ocasión, la subida del Salario Mínimo Interprofesional se queda en un 5,5%.

El representante de la patronal, Antonio Garamendi, se ha mostrado en las horas previas a la reunión con los sindicatos y con Díaz, en contra de la subida a los mil euros y se ha mostrado resignado ante la subida registrada hoy.

En mayo de 2019, el informe de CC OO expuso que la subida del salario mínimo beneficiará “al 7,4% de los asalariados, 7% de los asalariados a tiempo completo y 8,4% de los asalariados a tiempo parcial”. Es una medida que beneficia en primer lugar a la juventud —17 de cada cien trabajadores han visto sus sueldos subir a raíz del incremento a 900 euros del SMI— y a las mujeres. También supone un aumento importante de renta entre trabajadores temporales, a uno de cada cuatro asalariadas del campo y a personas migrantes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
Laboral
Estudio Save The Children La pobreza laboral alcanza al 17% de las familias con hijos y al 32% de los hogares monomarentales
La falta de ingresos suficientes por parte de las personas adultas del hogar propicia la situación de pobreza de niños, niñas y adolescentes que viven en estos hogares.
Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
#46188
23/1/2020 11:09

Y yo pregunto si le han subido el 2%a los funcionarios cual es el minimo de ese sector.Pues el mismo tiene ke ser pa los asalariados.si se puede huelga general.

0
0
#46182
23/1/2020 10:09

Que tiempos aquellos cuando el mileurismo era una verguenza.

2
0
#46174
22/1/2020 20:31

Sí se puede

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.