Laboral
Sindicatos combativos y colectivos de interinos recorrerán Madrid contra la temporalidad en el empleo público

“Pese a las sentencias que vienen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, siguen empecinados en estabilizar plazas en vez de personas”, advierte el comunicado consensuado entre diversos sindicatos combativos y decenas de coordinadoras de interinos de todo el Estado. Recorrerán las calles de Madrid el sábado 19 desde la Fuente de Neptuno a las 12h, bajo el lema conjunto de ‘Unión sindical contra la temporalidad en el empleo público’.
Las tuercas de los engranajes de las adminsitraciones están bien apretadas por los jueces europeos, a través de múltiples sentencias y aclaraciones procesales. Las últimas datan del 22 de febrero y 13 de junio de este año. Pero a pesar de que las dudas jurídicas ya están despejadas, las administraciones —desde la estatal a las municipales— siguen insistiendo en el abuso de temporalidad y en procesos de estabilización que no están acordes a lo dictaminado por Europa —se consigna la persona trabajadora, no la plaza que ocupa—.
Los convocantes consideran que la movilización es muy necesaria de cara al cambio de ministro: “Óscar López, nuevo responsable del Ministerio de Función Pública, ha comentado que seguirá la hoja de ruta de su antecesor. Mal se nos presenta el futuro, pues con todas las medidas que se han implementado, ninguna ha conseguido la tan ansiada reducción de la tasa de interinidad al 8%”, recuerdan.
Cobas, la Intersindical, la IAC, CGT, la Ustec y Catac, entre muchos otros, reclaman la paralización inmediata de os ceses de personal en abuso de temporalidad, la reincorporación del personal en abuso injustamente cesado en procesos abiertos que no cumplen con la normativa europea y reparar el abuso de temporalidad en más de tres años con uno o varios contratos sucesivos con la estabilidad en la misma administración empleadora. “Quienes estamos, ¡nos quedamos!”, resumen como lema.
España traspuso la directiva de 1999 en 2015, limitando la contratación temporal en el empleo público. Con 16 años de retraso. Aún así, no cumplió la transposición y ha sido amonestada en múltiples ocasiones por la Unión Europea. En 2021, el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó la que se conoce como Ley Iceta, que animó a las distintas administraciones a sacar concursos de oposición, pero no a estabilizar a los trabajadores en abuso de temporalidad. Por ello, siguió la lucha en los juzgados, y el Supremo ha solicitado consejo en varias ocasiones a Europa. Las dos últimas resoluciones fueron claras al respecto: la fijeza sin oposiciones es una medida válida para subsanar una situación injusta provocada por las administraciones que no han convocado oposiciones a su debido tiempo.
Laboral
Luxemburgo vuelve a dar la razón a los interinos: la fijeza sin oposiciones es una medida válida
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!