Laboral
Los sindicatos de las filiales de Accenture convocan huelga el 14 de marzo

La empresa sigue negándose a negociar con una plantilla que denuncia que llevan años perdiendo poder adquisitivo mientras la empresa acumula beneficios.
Accenture logo
13 mar 2024 11:16

El pasado 14 de diciembre, los sindicatos de la filial española Tecnilógica-Accenture convocaron una huelga para denunciar la situación que arrastra la plantilla en cuanto a sus salarios. Pese a que el grupo ha obtenido beneficios y su consejo de administración se subía su retribución un 36%, la plantilla tiene los salarios congelados.

Desde entonces, la empresa no se ha dignado a buscar soluciones a través de la apertura de una mesa de negociación salarial, tal y como exigían los convocantes. Es por ello que las Secciones Sindicales de Tecnilógica de CCOO, CGT, ELA y los Comités de Empresa de UGT de Málaga y Sevilla, han convocado una nueva jornada de huelga para el día 14 de marzo. Una convocatoria que han extendido a todas las oficinas del territorio nacional, incluidas aquellas sin comité de empresa (A Coruña, Gijón, Alicante, Badajoz, Girona, León, Zaragoza).

A esta nueva jornada de huelga se han unido otras empresas del mismo grupo, como AOS en Sevilla, Energuia Web en Vizcaya e Informática de Euskadi

Los problemas salariales no son exclusividad de esta filial de Accenture. A esta nueva jornada de huelga se han unido otras empresas del mismo grupo, como AOS en Sevilla, Energuia Web en Vizcaya e Informática de Euskadi. En total, están llamados a la huelga más de 8.000 trabajadores y trabajadoras de la multinacional.


“La finalidad de estas peticiones -dicen los sindicatos en un documento conjunto- es evitar la devaluación de nuestros salarios para no sufrir una bajada salarial en términos reales, peticiones absolutamente razonables y asumibles en términos económicos por nuestra empresa”. Desde las organizaciones han calculado que la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido desde enero de 2020 equivale a su salario de 62 días, 36 tan solo desde enero de 2022.

Las exigencias siguen siendo las mismas que hace tres meses. Una subida mínima anual basada en el IPC más un diferencial, aplicable sobre los salarios y sobre el resto de importes cobrados para la totalidad de la plantilla. Una revisión retroactiva de salarios y resto de importes cobrados con el IPC desde una fecha a acordar. La no absorción de la mejora voluntaria en las nóminas a través de cualquier incremento en otro concepto salarial y la equiparación salarial de todas las oficinas de Tecnilógica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.