Laboral
Los sindicatos de Tecnilógica Accenture convocan a 9.000 trabajadores a una jornada de huelga

Los cuatro sindicatos con representación han convocado a una huelga de 24 horas el jueves 14 de diciembre contra la congelación salarial.
13 dic 2023 18:00

Desde 2020, la filial española Tecnilógica-Accenture ha obtenido 110 millones de euros de beneficio, con un incremento del 70% en las últimas cuentas cerradas. Esos buenos resultados han repercutido de una forma muy positiva en las retribuciones del consejo de administración que se han incrementado los salarios un 36%. Más sangrante es ver la cifra que se ha embolsado la CEO de Accenture Julie Sweet, empresa a la que pertenece Tecnilógica, que ha ingresado casi 74 millones de euros en esos tres años.

Pero esa suerte no la corren todas las personas que forman la empresa. De hecho solo la han tenido en dicha junta directiva, porque la empresa ha planteado una congelación salarial para toda la plantilla. Por ese motivo, los sindicatos han dicho basta y han convocado una huelga de 24 horas este jueves 14 de diciembre.

“La congelación y devaluación salarial que estamos padeciendo, junto a la negativa de la empresa a buscar soluciones a través de la apertura de una mesa de negociación salarial, nos obligó a tomar esta medida de presión», explican desde CGT, uno de los sindicatos convocantes junto a los otros tres que tienen representación sindical en la empresa: CCOO, ELA y UGT. Además del asunto salarial, los convocantes también exigen que no se absorba la antigüedad en las nóminas a través de la mejora voluntaria y que haya una equiparación de las tablas salariales en todas las oficinas de la empresa.

Exigen una subida mínima salarial basada en el IPC más un diferencial aplicado sobre los salarios y el resto de complementos

La huelga tiene como fin “evitar la devaluación de los salarios” tras el anuncio de la congelación de las nóminas. Exigen una subida mínima salarial basada en el IPC más un diferencial aplicado sobre los salarios y el resto de complementos, además de una revisión retroactiva de salarios desde una fecha a acordar con los sindicatos.


“Debemos dignificar nuestro oficio de consultor informático”, explican en un comunicado emitido por el conjunto de los sindicatos que apoyan la huelga, en el que también denuncian que “hay compañeros de la empresa que están cobrando ahora mismo 17.000 euros al año”. Según indican, “una huelga es la mejor manera de protestar antes una situación injusta y para que se pueda oír nuestra voz”.

Durante todo el jueves, se realizarán manifestaciones y concentraciones frente a las oficinas de la empresa en cuatro ciudades diferentes

Durante todo el jueves, se realizarán manifestaciones y concentraciones frente a las oficinas de la empresa en cuatro ciudades diferentes. A las 11 de la mañana arrancará una manifestación en Bilbao que irá desde la Plaza Circular hasta Torre Iberdrola. En Madrid, a la misma hora, habrá una concentración frente a la sede de Accenture España en el Paseo de la Castellana 85. En Sevilla se convoca una manifestación desde la calle Larios hasta la Plaza de la Constitución. Por último, también a las 11, habrá una concentración en la sede de Accenture en el número 3 de la calle Isaac Newton.

Laboral
Laboral CGT convoca a 7.500 informáticos a una jornada de huelga el 16 de junio ante una pérdida salarial del 15%
Los sindicatos mayoritarios en el sector, CC OO y UGT, firmaron en abril el convenio estatal de la TIC con incrementos en el sueldo base que, en la mayoría de los casos, quedan absorbidos por los complementos, alerta CGT.
Arquivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
Laboral
Estudio Save The Children La pobreza laboral alcanza al 17% de las familias con hijos y al 32% de los hogares monomarentales
La falta de ingresos suficientes por parte de las personas adultas del hogar propicia la situación de pobreza de niños, niñas y adolescentes que viven en estos hogares.
Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.