Laboral
Trabajadores de Tubacex, ITP y Aernnova se concentran juntos en Bilbao para defender el empleo

Arranca en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco el juicio para pedir la nulidad del ERE de Aernnova, que ha despedido a 82 trabajadores.
Juicio ERE Tubacex  ITP Aero
Concentración en solidaridad de trabajadores de Tubacex e ITP Aero, en el juicio por el ERE. Gessamí Forner

Juntos son más fuertes y juntos se han concentrado. Ante la primera sesión del juicio del ERE de la empresa aeronáutica Aernnova, trabajadores de esta empresa, Tubacex e ITP Aero se han concentrado a las puertas del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco para defender el empleo. 

La mecha de la solidaridad prendió este mes en la comarca de Aiaraldea, donde se ubica Tubacex: el 5 de marzo, el comercio y las empresas cerraron dos horas como muestra de protesta por el ERE anunciado por Tubacex. El 8 de marzo, el movimiento feminista de la comarca realizó una sentada para parar el autobús que traslada a la directiva a su lugar de trabajo. 

“Ha surgido de forma espontánea”, explica Jonatan García, del comité de empresa de Tubacex, “la ola de solidaridad empezó con nosotros y ahora debemos corresponder”, quien recuerda que el 8 de marzo “fue un día muy bonito” y el de “más éxito”, el único que consiguieron que el autobús diera media vuelta y reculara. 

“Lo que salga de este juicio repercutirá al resto de empresas”, añade Ibon Caballero, quien considera que, “ante una crisis estructural, empresas que han obtenido beneficios durante muchos años intentan que nosotros, los trabajadores, paguemos una crisis que no es nuestra”.

Laboral
Bizkaia ITP Aero, un ERE sin ERTE antes de vender la filial vasca de Rolls-Royce
El Gobierno vasco plantó el pasado viernes a los trabajadores en huelga, a pesar de que el informe de la Autoridad Laboral insta a otras soluciones frente a un ERE que se ha hecho efectivo hoy y supone 83 despidos.

Desde el comité de Aernnova, Aitor Bezares agradece la solidaridad del resto de trabajadores del sector que hoy se han congregado a las puertas del juzgado y alerta que la implicación de las administraciones ha sido nula. “Ni Gobierno vasco ni diputaciones ha mediado o interferido en este conflicto laboral que ha dejado en la calle a 82 personas, 55 de ellas con despidos forzosos”, alerta. Y recuerda que “es imprescindible derogar la Reforma Laboral, que permite a las empresas despedir de forma brutal a trabajadores y trabajadoras”. 

Si en la anterior crisis económica la comarca navarra de la Sakana aglutinó los estragos del cierre de empresas y despidios, doblando la tasa de paro de la región y constituyendo entre diversos agentes sociales la Mesa de Sakana, que solicitaba la reindustrialización de la comarca, en esta crisis económica la peor parte en Euskal Herria se la está llevando la pequeña comarca Aiaraldea, con 40.000 habitantes. En los municipios Llodio y Amurrio se ubican plantas de empresas muy importantes para la economía vasca, como Tubacex y Tubos Reunidos, ambas han iniciado expedientes de regulación de empleo. La planta de Aernnova también se encuentra en Araba.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Decrecimiento
Opinión Cómo crear colectivos resilientes y justos en tiempos de emergencias constantes
Un equipo multidisciplinar ha desarrollado una herramienta web con un doble objetivo: evaluar la resiliencia y el funcionamiento de los colectivos sociales ante la crisis ecosocial en marcha.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.