Laboral
UGT y CC OO firman el ERTE de la subcontrata de Facebook para 680 trabajadores

El acuerdo con la empresa prevé un complemento de 340 euros mensuales para quienes se acojan al ERTE y 23 días por año trabajado de indemnización para las bajas incentivadas.

UGT y CC OO han firmado con la subcontrata de Facebook el ERTE para 680 trabajadores planteado por la empresa. La negociación llevada a cabo por estos sindicatos ha conseguido rebajar el ERTE de doce a nueve meses, que la entrada en el ERTE sea “voluntaria”, que no afecte a “colectivos vulnerables” y se produzca sobre “un máximo” de 680 empleados. 

La empresa CCC Barcelona Digital, absorbida en 2020 por Telus International, ofrece un complemento de 340 euros mensuales para quienes se acojan al ERTE o de 300 euros para el pago de un seguro médico —la plantilla tiene nacionalidades muy diversas—. Para las bajas incentivadas, el acuerdo entre los sindicatos que conforman el comité de empresa y la empresa han pactado una indemnización de 23 días por año trabajado  —tres días más de lo que dispone la actual legislación para los despidos procedentes y diez menos para los improcedentes—.

En una nota de prensa, CC OO se muestra satisfecha con este acuerdo que ha sido sometido a votación: ha participado el 77% de la plantilla afectada (1.700 trabajadores), de la cual el 97% ha votado a favor (1.294 votos). 

Asimismo, trabajadores de la empresa se pusieron en contacto con un despacho de abogados y con El Salto para alertar de un posible ERTE fraudulento. CC OO critica sin ambages las declaraciones realizadas por el letrado “para trasladar la falsa impresión a la opinión pública y los trabajadores de que era posible conseguir un acuerdo ilusorio e inalcanzable”. 

Ofertas laborales en Costa Rica

Tal y como era previsible, trabajadores de la subcontrata tienen asumido que si, finalmente forman parte de los afectados por el ERTE, empezarán a buscar otro trabajo de inmediato, para evitar que el ERTE les consuma la prestación de desempleo si finalmente se convierte en un ERE. En la web de Telus International de Costa Rica ya no aparecen dos ofertas de empleo de recruitment, destinadas a contratar y formar un equipo de trabajo para el mercado de habla hispana, las cuales hacían presagiar a un grupo de empleados de CCC de que se trataba de una deslocalización, más que de un ajuste coyuntural de las necesidades de la empresa. Las ofertas estaban disponibles la semana pasada. El motivo de CCC para justificar el ERTE es “causas organizativas y de producción” por una “bajada de actividad” en el mercado de habla hispana y portuguesa, indicó el representante de UGT.

Inspección de Trabajo informó el pasado noviembre de que había sancionado a CCC Barcelona Digital con una multa de 40.085 euros por una infracción grave por “escasa evaluación y prevención de riesgos psicosociales en el lugar de trabajo”, tras la demanda de un empleado que tras siete meses de empleo terminó de baja debido a un trastorno de salud mental que presentaba un “cuadro clínico grave”, motivado por el visionado constante y repetido de vídeos “sensibles y altamente sensibles” que debía moderar. 

Los empleados de la subcontrata se dedican a moderar el contenido audiovisual de Facebook, en función de las políticas de estar red social. Las decapitaciones en vivo, las torturas infligidas a personas, las automutilaciones, suicidios, violaciones grupales y la pornografía infantil son los contenidos habituales que la plantilla debe ver para eliminar de la red social. 

Inspección de Trabajo alertó de que los trabajadores carecen de autonomía para el borrado, lo cual les obliga a seguir los estrictos criterios de Facebook. Como por ejemplo, ver repetidas veces el mismo vídeo para asegurar que se cumplen los criterios.

La subcontrata ocupa varias plantas de la Torre Glòries de Barcelona. Una de ellas la dedica en exclusiva al bienestar de la plantilla, con un equipo de psicólogos contratado a tales efectos. Aparte del informe negativo de Inspección de Trabajo, el trabajador consultado resumió que la planta wellness —en la jerga del equipo— “no sirve de mucho” y advirtió de que, si se lleva a cabo la deslocalización, “otros trabajadores realizarán el mismo trabajo con menos derechos laborales y mucho menos salario”. Las bajas por ansiedad y depresión son las más habituales en la sede de Barcelona, asegura, un tipo de bajas que cubre la Seguridad Social española.

Tras el escándalo de Cambridge Analytics, el dueño de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció en abril de 2018 en el Congreso de los Estados Unidos que contrataría a 20.000 personas en todo el mundo, a los que llamó “soldados”, para eliminar contenidos inapropiados y tratar de recuperar la confianza y credibilidad en su red social.

Arquivado en: Facebook Barcelona Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.
Turismo
Turismo Cómo terminar con la turistificación sin renunciar al turismo
Activistas de los movimientos sociales e investigadores académicos se reunieron esta semana en Barcelona para pensar alternativas populares al actual modelo turístico.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.