Laboral
Victoria para las dependientas de Inditex: subida salarial de 382 euros tras más de un mes de movilizaciones

Las trabajadoras de las tiendas de Amancio Ortega logran una mejora de su sueldo “histórica” del 25% en el convenio provincial de A Coruña. Alertan de que seguirán luchando por mejoras laborales que gozan en sectores de la empresa como en logística.
Concentración dependientas Inditex 2
Concentración de trabajadoras de Inditex en A Coruña. Foto: CIG

El 6 de noviembre las dependientas de Inditex en A Coruña no aguantaron más. Salieron a la calle a reclamar una subida salarial tras varios años —con pandemia de por medio— sin ninguna mejora. Los sindicatos CC OO y UGT firmaron una subida de 120 euros en Madrid sin contar con la opinión de las trabajadoras; a ellas no les valía y continuaron las manifestaciones. Este viernes lo han conseguido. Las movilizaciones y la organización entre ellas han conseguido un acuerdo con la multinacional para una mejora salarial de 382 euros al mes.

Se trata de una subida progresiva en dos años. Este mes cobrarán la nómina que recibían antes de las movilizaciones: 1.080 euros mensuales de salario base, a los que, a partir de enero de 2023, sumarán 322 euros y progresivamente aumentará hasta los 382 conseguidos en esta negociación. Según detalla la CIG, el sindicato mayoritario en Galicia y el que ha apoyado todas sus reivindicaciones, el incremento anual supone una subida de 4.800 euros brutos, un 25% del salario. “Es una victoria positiva. Hemos demostrado que saliendo a la calles, organizándonos y estando unidas logramos avances”, valora Carmiña Naveiro, presidenta del comité de trabajadoras provincial de A Coruña y dependienta en Santiago, en declaraciones a El Salto que, pese a demandar 440 euros de subida, lo califica como “un acuerdo histórico”.

Como avanzó El Salto, las dependientas tenían previstas huelgas y movilizaciones para el día 23 y el 7 de enero, coincidiendo con el periodo de rebajas y valorando la posibilidad de la huelga indefinida. Con el acuerdo, han desconvocado las manifestaciones. “Inditex subía los precios de la ropa y anuncia beneficios récord, pero no subía nuestros sueldos”, destaca Naveiro. 

El acuerdo fluctuó a través de la mesa de negociación del convenio provincial de A Coruña a través de un plus de compensación exclusivo para las dependientas del grupo Inditex. El nuevo acuerdo se firmó con CIG, UGT y CC OO. Las trabajadoras lo validaron en su asamblea. “Que Inditex no se sentase a negociar con nosotras es un indicativo de que no nos tratan en serio como personas adultas”, critica por su parte Lucía Domínguez, dependienta de Stradivarius en A Coruña.

Las dependientas se muestran críticas con UGT y CC OO. Si bien la Unión General de Trabajadores acabó uniéndose a las movilizaciones, desde Comisiones siempre fueron críticos con estas. “Están conduciendo a la plantilla a un callejón sin salida” o “son unas irresponsables”, fueron algunas de las valoraciones de CC OO durante estos meses. “Ahora vienen a colgarse medallas de los hitos de las trabajadoras poniendo su firma. Debería darles vergüenza”, opina Naveiro por su parte. 

La lucha sigue

Las dependientas de Inditex avisan de que su lucha no ha acabado, sino que supone “un punto y seguido” para exigir las ayudas sociales y mejoras laborales que sí gozan en sectores como el de logística. Denuncian también que desde que Marta Ortega es presidenta de la multinacional gallega el departamento de Recursos Humanos ha sido endurecido. Tener que justificar ir al servicio, denegación de los días de asuntos propios o llevar al juzgado la necesidad de una concesión horaria por reducción de jornada son algunas de las críticas por parte de las trabajadoras. “Son actitudes que ya estaban erradicadas en el pasado”, puntualiza Naveiro y añade que, con las movilizaciones, llegaron  intentar persuardirlas: “No os va a servir de nada y peligrará vuestro puesto de trabajo”, les decían. 

Por ahora, su próximo objetivo será el día 27 de diciembre en el polígono de Sabón, frente a la sede de Inditex. Allí habrá una manifestación convocada por las dependientas de CGT Madrid y Ponferrada. Reclaman la misma subida que las dependientas de A Coruña, ya que su subida es de carácter provincial. “Nosotras estaremos allí con nuestras pancartas apoyándoles, así se mejoran las cosas”, censura Naveiro.

Arquivado en: Inditex Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral A Garda Civil desaloxa as traballadoras que se encerraron en Inditex pola negociación do seu convenio
As delegadas do sindicato CIG, maioritario na Coruña, reclamaban desde o venres que a multinacional de Amancio Ortega cumprise o compromiso de negociar a nivel provincial. Este luns foron denunciadas pola empresa.
Laboral
Galicia La Guardia Civil desaloja a las trabajadoras que se encerraron en Inditex por la negociación de su convenio
Las delegadas del sindicato CIG, mayoritario de A Coruña, reclamaban desde el viernes que la multinacional de Amancio Ortega cumpliese el compromiso de negociar a nivel provincial. Este lunes han sido denunciadas por la empresa.
Deforestación
Informe 'Fashion crimes' Una investigación vincula a Zara y H&M con la deforestación ilegal y la violencia en Brasil
La ONG Earthsight rastreó durante una década 816.000 toneladas de algodón ligadas al arrase de El Cerrado brasileño y a la violación de derechos humanos que acabaron en forma de prendas en las tiendas de Inditex y H&M en España.
juanTFK
juanTFK
3/1/2023 10:03

Una gran victoria, merecida y ejemplar.

Ha tenido poco eco en otros medios, incluso en los que son supuestamente de izquierdas. Creo que esto se debe, precisamente, a la ejemplaridad de esta lucha.

1
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.