Derecho a la vivienda
[Podcast] Sola no puedes, juntas sí: comunidad y barrio contra especulación inmobiliaria.

¿Cómo afecta la especulación inmobiliaria a los vínculos sociales? ¿Por qué pensamos que la especulación es el producto del entramado institucional de una economía especializada en el sector inmobiliario? ¿Cuáles son las soluciones del movimiento de vivienda para cambiar este modelo de economía y de ciudad?

Desahucio Argumosa Rosa 3
Rosa, en el salón de su vivienda. David F. Sabadell
16 ene 2019 10:00


El fin de semana pasado, en Vallekas, vecinas del barrio y activistas de la Obra Social de la PAH buscaban una solución habitacional para su vecina, amiga y compañera Sumbal. Como respuesta institucional al derecho a la vivienda de Sumbal y a la solidaridad vecinal y del movimiento de vivienda, la acción terminó con 7 personas detenidas. 

Sumbal había sido desahuciada el 12 de diciembre por no poder hacer frente al pago de su alquiler. La única alternativa ofrecida por la administración fue meterla en una lista de espera para una residencia de personas sin hogar en Rivas Vacia Madrid. Imaginando que Sumbal llegara a obtener un día esa plaza y suponiendo que una residencia para personas sin hogar pueda considerarse realmente una alternativa habitacional… ¿qué pasa si Sumbal, madre soltera de un hijo con necesidad de apoyos educativos y sociosanitarios, dependiera del tejido social de su barrio para sostener su vida material y afectivamente?

¿Piensan las administraciones públicas que este modelo económico que convierte las casas en negocio no solo desahucia a las familias más vulnerables, sino que destruye las comunidades de apoyo mutuo que se tejen día a día en los barrios para hacer frente a la precarización, para resistir a los especuladores, para construir día a día afectos políticos que reiventan comunidades posibles en la ciudad imposible?

¿Cómo afecta la especulación inmobiliaria a los vínculos sociales? ¿Por qué pensamos que la especulación es el producto del entramado institucional de una economía especializada en el sector inmobiliario? ¿Cuáles son las soluciones del movimiento de vivienda para cambiar este modelo de economía y de ciudad?

De todo esto charlaremos en el programa número 24 de La Contraparte, emitido desde Radio Vallekas, con: Rosi Santiago, vecina de Argumosa 11, cuyo desahucio fue colectivamente parado el pasado 10 de enero; Eduardo Gutiérrez, de Lavapiés ¿dónde vas?; Ana Sánchez, del Sindicato de Inquilinas y Ana Álvarez, también de Lavapiés ¿dónde vas?. Todas ellas son vecinas (y vecino) de Lavapiés y activistas de la Asamblea de Bloques en Lucha.

                                              

Sobre o blog
Programa de Radio que se retransmite quincenalmente los lunes de 14 a 15 hs a través de Radio Vallekas 107.5 FM Con Contraparte queremos decir... conjunto de personas que se opone. Desacuerdo. Contrapoderes que remiten a los contrastes, a las contradicciones y a todo lo que excede el punto medio de la concentración de poder. Antagonismo. Hacer de parte ¿De parte de quienes no tienen parte? Habitar la otra cara de la moneda. Las cosas existen por su contraparte. La Contraparte la hacemos: Ana Encinas, Marisa Pérez Colina, Mario Espinoza y Susana Albarrán Méndez.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Sobre o blog
Programa de Radio que se retransmite quincenalmente los lunes de 14 a 15 hs a través de Radio Vallekas 107.5 FM Con Contraparte queremos decir... conjunto de personas que se opone. Desacuerdo. Contrapoderes que remiten a los contrastes, a las contradicciones y a todo lo que excede el punto medio de la concentración de poder. Antagonismo. Hacer de parte ¿De parte de quienes no tienen parte? Habitar la otra cara de la moneda. Las cosas existen por su contraparte. La Contraparte la hacemos: Ana Encinas, Marisa Pérez Colina, Mario Espinoza y Susana Albarrán Méndez.
Ver todas as entradas
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Más noticias
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.