Laboral
Reparto de trabajo: un impulso necesario

No se entiende el retraso en impulsar desde la Administración medidas de Reparto de Trabajo, que en algún momento entendieron eran necesarias, y que no acaban de poner en marcha. Tampoco los partidos políticos ni los sindicatos, salvo excepciones, demuestran el interés que deberían tener.

Reparto de trabajo
Luis Uhalde (miembro de Banatu Taldea)
13 nov 2017 13:27

El próximo 20 de este mes, el Observatorio de la Realidad Social de Navarra, organiza una jornada sobre el Reparto del Trabajo (RDT), con el título "¿Un RDT para una sociedad post-crisis?"

Desde Banatu Taldea, nos parece tan necesario como urgente implementar medidas de Reparto De Trabajo, e introducir en la sociedad un diálogo al respecto. Sin embargo, el título de la jornada es revelador sobre lo que se va a plantear. No estamos de acuerdo en que el Reparto De Trabajo sea una respuesta post-crisis, más bien nos parece que está en relación con una sociedad sumergida en profundas y más permanentes crisis que la económica, que exigen un cambio en los modos de vida de un sistema fracasado.

Expertos, científicos y académicos, hacen un diagnóstico de la situación en la que nos encontramos (cambio climático, agotamiento de los recursos naturales, creciente aumento de la desigualdad, tanto a nivel global como regional, desempleo crónico, precariedad, migraciones, etc,) que nos permiten afirmar que lo que está en juego es, ni más ni menos, la vida misma. La crisis ni es solo económica, ni ha pasado; es múltiple, apenas acaba de llegar y lo ha hecho para quedarse.

Un aspecto más de esta crisis es el enorme deterioro de todo lo relacionado con el trabajo: precarización, temporalidad obligada, desempleo crónico…, incluso la modernización y robotización de los procesos productivos. La reducción del tiempo de trabajo, (más allá de ser una reivindicación justa en relación a un reparto más justo de la riqueza), no es una opción; ya se está dando en forma de desempleo y temporalidad forzada. Así pues, o bien lo planteamos con criterios de solidaridad y justicia social, o aceptamos el impuesto por el capital.
Por esto no entendemos el retraso en impulsar desde la Administración medidas de Reparto de Trabajo, que en algún momento entendieron eran necesarias, y que no acaban de poner en marcha. Tampoco los partidos políticos ni los sindicatos, salvo excepciones, demuestran el interés que deberían tener.

La Administración, como garante del interés general, debe asumir una responsabilidad que no consiste únicamente en financiar a quienes puedan repartir parte de su empleo y de su sueldo

El Reparto De Trabajo es una herramienta fundamental de solidaridad, que va a permitirnos revertir esta tendencia regresiva que llevamos en relación al empleo. Y para ello, estas medidas, han de estar al servicio de Políticas Sociales, con mayúsculas, que tengan en cuenta el injusto reparto de la riqueza actual; la terrible y creciente desigualdad que padecemos.
La Administración, como garante del interés general, debe asumir la responsabilidad que tiene en este asunto, y que no consiste únicamente en financiar a quienes puedan repartir parte de su empleo y de su sueldo. Además deberá ser impulsora de un nuevo modelo de desarrollo y convivencia basado en el reparto y apoyo mutuos. Es pues necesario que estas medidas sean impulsadas de un modo decidido e inmediato, con el objetivo de transformar la sociedad y la convivencia y de dar trabajo a todas las personas.

Parte de la pérdida de fuerza que han tenido las personas trabajadoras, y en consecuencia del aumento de la desigualdad, se debe a haber olvidado que somos más fuertes cuanto más cohesionados estamos. Debemos revertir esta situación y por tanto, las medidas de Reparto De Trabajo han de ser, no solo proporcionales, también progresivas. Ha de aportar más quien más tiene, para que reciba más quien más lo necesita. Hay que trabajar menos para que podamos hacerlo todxs. Cualquier propuesta de Reparto De Trabajo, deberá cuestionar y tener en cuenta todas las injusticias sociales que padecemos, para intentar revertirlas; de no hacerlo así, contribuiremos a perpetuarlas.

Así pues se deberá posibilitar el mayor número de programas de Reparto De Trabajo posibles, en la Administración y también en la empresa privada, de manera que posibiliten la conciliación de cualquier trabajador o trabajadora con sus necesidades o deseos, posibilitando una auténtica autogestión del tiempo dedicado al trabajo remunerado.

Y lo más bonito de todo este asunto: con estas medidas posibilitaremos la visualización de un modo de vida mejor, menos individualista y más responsable con la defensa de la vida, con la propia y con la de todas las personas. Son compromisos a los que nadie dice que no, pero que no nos decidimos como sociedad a impulsar con la decisión necesaria. ¡Ojalá lo hagamos cuanto antes!

Arquivado en: Laboral
Sobre o blog
Este espacio pretende dar cabida a la reflexión y al análisis en torno a los derechos sociales y laborales, desde la perspectiva de la precariedad que va invadiendo todas las esferas de nuestras vidas. La espiral, con sus dos sentidos. Por un lado el que nos hunde, desde la precariedad y el paro hacia la exclusión. Por otro lado, el inverso, el cual, desde el rescate, la creación de redes y los logros parciales nos puede llevar a una dinámica ascendente. Nuestro espacio geográfico natural es Nafarroa, lugar desde el que queremos mirar al resto del planeta de forma global.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Bat
3/1/2018 0:05

Valoración del Gobierno navarro de la Jornada “¿Un reparto del trabajo para una sociedad post crisis?”

https://www.navarra.es/home_es/Actualidad/Sala+de+prensa/Noticias/2017/11/20/Jornada+reparto+de+empleo.htm

Valoración del colectivo Banatu Taldea

http://banatutaldea.blogspot.com.es/2017/11/jornada-un-reparto-del-trabajo-para-una.html

Estudio presentado en la jornada con el título "REPARTO DEL EMPLEO Reducción de jornada, organización del tiempo de trabajo y calidad de empleo "

http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/E7FF7469-2FCE-43BA-B908-25B0D5DFC6C1/399091/RepartodelEmpleo2.pdf

0
0
Sobre o blog
Este espacio pretende dar cabida a la reflexión y al análisis en torno a los derechos sociales y laborales, desde la perspectiva de la precariedad que va invadiendo todas las esferas de nuestras vidas. La espiral, con sus dos sentidos. Por un lado el que nos hunde, desde la precariedad y el paro hacia la exclusión. Por otro lado, el inverso, el cual, desde el rescate, la creación de redes y los logros parciales nos puede llevar a una dinámica ascendente. Nuestro espacio geográfico natural es Nafarroa, lugar desde el que queremos mirar al resto del planeta de forma global.
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.