Opinión
Hacia un nuevo paradigma revolucionario

En el panorama político de Euskal Herria surge Kimua, una línea ideológica para transitar nuevas sendas revolucionarias que nadie parece estar explorando.
Kimua ona
Kimua es una iniciativa para contruir un nuevo paradigma revolucionario en Euskal Herria Kimua

Iniciativa por un nuevo paradigma revolucionario

14 jul 2022 06:50

No han faltado cambios y novedades durante la última década en el panorama político de Euskal Herria. Empezando por el fin de ETA, pasando por la creación de EH Bildu y EH Bai y hasta la prolífica aparición de diversas expresiones organizativas a la izquierda de estas últimas. Esta no es una nueva obra de los Monty Python. Esto, compañeras, es Kimua, que presentamos como línea ideológica y que nos servirá para transitar el paisaje revolucionario de Euskal Herria por sendas que nadie parece estar explorando.

“Hemos comenzado por esbozar una determinada comprensión de la realidad, una propuesta política que cuente con su propia táctica y estrategia y un modelo organizativo”

Creemos que aún existe espacio en el escenario político para desarrollar nuevas propuestas y formas de hacer, y es precisamente a través de esa ventana de oportunidad que trataremos de avanzar en la construcción de un nuevo paradigma revolucionario. Por lo pronto, ya hemos comenzado a esbozar los tres ejes con los que todo paradigma ideológico debe de contar: la comprensión de la realidad, una propuesta política que cuente con su propia táctica y estrategia y un modelo organizativo que sea capaz de desplegar la práctica política en sintonía con todo lo anterior. Todo ello está ya presente en el libro que encontraréis en nuestra página web (www.kimua.eus), así como en nuestra cuenta de twitter: @KimuaParadigma.

Dicho esto, que nadie piense que venimos con todas las soluciones bajo el brazo. Si acaso, nuestra labor, en primer lugar, consistirá en subrayar y reflexionar en torno a distintas problemáticas, ya que es la mirada con la que abordemos esos problemas la que nos permitirá vislumbrar nuevas soluciones. Por ejemplo, con respecto a la relación entre reforma y revolución, una cosa es la reforma que se da al servicio y bajo la lógica revolucionaria, y otra bien distinta el reformismo que viene a sustituir a la revolución. Tener esto claro son permitirá, entre otras cosas, profundizar en la comprensión del Estado y reformular así la función estratégica que ha de cumplir en el proceso revolucionario para que pueda realmente ser superado.

“Nuestra labor consistirá en subrayar y reflexionar en torno a distintas problemáticas, ya que la mirada con la que abordemos esos problemas nos permitirá vislumbrar nuevas soluciones”

También exploraremos fórmulas para dar con el equilibro entre horizontalidad y verticalidad que ha de lograrse en toda organización política. Si bien la horizontalidad absoluta es inoperante, en el extremo contrario tampoco podemos ser nosotras mismas las que demos lugar a nuevas expresiones de la dominación, tal y como pudimos observar demasiado a menudo a lo largo del siglo XX en distintos Estados Socialistas.

Venimos también a repensar las relaciones entre lo individual y lo colectivo, para lo cual creemos que es fundamental hacer nuestras, situándolas en un plano revolucionario, ciertas categorías que la izquierda revolucionaria históricamente ha menospreciado: las emociones, el inconsciente, la alienación psicológica, el ego... Para ello, partimos del hecho de que la personalidad no tiene un carácter natural, entendemos que la relación entre cuerpo y mente es dialéctica y no se puede escindir uno de la otra, y subrayamos la necesidad de implementar herramientas que nos permitan el abordaje individual y colectivo de todo ello desde una perspectiva revolucionaria. A ese respecto, también prestaremos atención a la perspectiva positivista impulsada por el pensamiento científico burgués, mediante la cual, entre otras cosas, sujeto y objeto tienden a mostrarse escindidos, perspectiva que por desgracia está ampliamente integrada en el movimiento obrero.

Movimientos sociales
Perspectiva estratégica en tiempos convulsos

Ante el incierto panorama que se nos presenta, creemos imprescindible establecer los fundamentos de la perspectiva y la lucha revolucionarias, para poder avanzar sin quedar enredadas en los señuelos de un sistema de dominación que ya está reconfigurándose de forma acelerada.

También tendremos ocasión de referirnos al panorama político actual, su análisis en términos estratégicos y en relación a las potenciales confluencias y divisiones entre las diferentes expresiones políticas existentes, que el morbo no falte. Y por último, una cuestión que para nosotras es central: el patriarcado, tanto en su análisis a lo largo de la historia como en relación al peso y grado de vigencia con el que aún cuenta en la actualidad. Entendiendo que el socialismo no puede más que llevarse a la práctica a través de la liberación de las mujeres, creemos imprescindible que las mujeres pasemos a ser la vanguardia de la lucha revolucionaria. Del mismo modo, con la implementación y generalización de procesos de despatriarcalización tenemos que superar expresiones de la masculinidad que forman parte de la ideología de la dominación.

“Nuestra propuesta política es la construcción del Sistema de Comunas de Euskal Herria, sabiendo que el proceso de emancipación ha de aplicarse a escala mundial”

Tenemos por objetivo último la Vida Libre, la superación de toda relación de clase y de violencia en la sociedad; el socialismo como principio fundamental, entendido como herramienta para el impulso de la autoorganización y la reconstrucción de la comunidad; nuestra propuesta política es la construcción del Sistema de Comunas de Euskal Herria, sabiendo que el proceso de emancipación ha de aplicarse a escala mundial; y sacaremos también a la palestra la cuestión nacional y el abertzalismo, que lleva tiempo sin recibir aire fresco. Con todo esto, entendemos que la nuestra es una aportación más, y que la fórmula que dé con la emancipación de este pueblo solo es accesible de forma dialéctica, con la participación del conjunto de actores revolucionarios, de diferentes capas de la sociedad y en oposición a un sistema de dominación que irá mutando a medida que las fuerzas transformadoras de esa sociedad vayan avanzando. Una síntesis que probablemente distará de lo que nosotras a día de hoy empezamos a plantear. No nos preocupa, no contamos con una fórmula mágica; se hace camino al andar.

Por todo ello, y lo más importante; venimos, sobre todo, con toda la disposición a recibir vuestras críticas.

Kimua topaketa
Ayer comenzó en Behe Nafarroa la academia revolucionaria de Kimua Kimua
Sobre o blog
Lanaren ekonomia gehiengo zapalduaren bizipena du oinarrian, langileen sukarra eta itxaropena. Botere arrotzen ikuspegitik azaltzen dira eguneroko gorabehera ekonomikoak. Kutsadura informatiboari aurre eginez, ekonomia gaiak jorratzen eta ulertarazten arituko gara. Bilbo Hiria, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Redes sociales
Redes Sociales 20 de enero de 2025: el día en el que miles de tuiteros quieren dejar colgado a Elon Musk
Organizaciones ecologistas y universitarias, ayuntamientos como el de París y miles de usuarios de la red social que un día fue Twitter están convocados a dejar X coincidiendo con el día de investidura de Donald Trump.
Historia
Descifrando a historia As cortes de Melide, así foi como o medo da nobreza galega tratou de frear novas revoltas como a Irmandiña
No ano 1520 en Castela, estala a Guerra das Comunidades. Esta revolta vai ter un carácter antiseñorial e tamén en contra o novo rei, Carlos I. En Galiza, tamén tivo o seu eco.
Sobre o blog
Lanaren ekonomia gehiengo zapalduaren bizipena du oinarrian, langileen sukarra eta itxaropena. Botere arrotzen ikuspegitik azaltzen dira eguneroko gorabehera ekonomikoak. Kutsadura informatiboari aurre eginez, ekonomia gaiak jorratzen eta ulertarazten arituko gara. Bilbo Hiria, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten
Ver todas as entradas
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.